El colombiano Rafael Rodríguez consiguió en mayor cobro de su carrera en competencias internacionales, gracias a un acuerdo para dividir los premios mayores del torneo US$1.600 NLH Mystery Bounty, que concluyó en la madrugada de este domingo, en el Wynn Hotel Las Vegas. El pacto se dio en el 3-handed, cuando Rodríguez era tercero en fichas, con una pila prácticamente similar a la del estadounidense Ryan Laplante; por lo cual el más favorecido fue el francés Mounim Kaddouri; aunque el trofeo quedó en manos del cafetero.
El tricolor colombiano estuvo en el podio de uno de los torneos más codiciados en la caída del telón para el tour orbital en 2024
Al filo de la madrugada de este domingo, concluyó el torneo US$1.600 No-Limit Hold’em Mystery Bounty, disputado en el marco de la velada que marcó el cierre del festival que tuvo por evento central al WPT World Championship. La multitudinaria competencia, que reunió a 1.740 contendientes en los múltiples vuelos clasificatorios que integraron su etapa preliminar; se definió con un acuerdo para dividir los premios mayores del torneo y, con ellos las utilidades de las últimas recompensas a pagar por eliminaciones; establecido cuando se disputaba el 3-handed.
En esa instancia, el francés Mounim Kaddouri hizo valer su liderato en el chip count para asegurarse un botín de US$237.165; mientras que al estadounidense Ryan Laplante, su escolta en ese momento, por muy estrecho margen, le correspondieron US$185.000. A su vez, el colombiano Rafael Rodríguez, tercero en la contienda, se adjudicó así un ingreso de US$180.000. Sin embargo, según explicó en un breve diálogo con nuestra redacción, Rodríguez terminó en poder del trofeo de campeón del evento; producto de un gesto con el que Kaddouri quiso honrar el buen nivel de juego mostrado por el cafetero, a lo largo de toda la competencia.
Y es que Rafael en realidad realizó toda una demostración de su conocimiento de esta disciplina mental, para escalar hasta el podio de un torneo tan exigente, luego de haber llegado a su Día 2, solo con 12 obligadas en su stack. El premio a su remontada se engrosó mucho más cuando logró capturar uno de los codiciados sobres con pago de US$100.000, correspondientes a las mayores recompensas de la bolsa a asignar por los nocauts generados en la fase de cobros del evento.
El certamen generó un pozo de US$1.635.000 en premios por ubicación, del cual se beneficiaron los 217 jugadores que alcanzaron su Día 2. Por concepto de recompensas, estuvieron en juego US$870.000. Entre los que pasaron por caja, figuraron por Latinoamérica el peruano Martín Carnero (17° lugar; US$7.451), el dominicano Elvyn Santos (36°; US$4.116), el argentino José Chapui (114°; US$2.621) y la colombiana Gloria Molina Vallejo (151°; US$2.351).
Cerramos con el detalle de los pagos correspondientes a los finalistas del torneo:
Campeón: Mounim Kaddouri (Francia) US$237.165*
Runner-up: Ryan Laplante (Estados Unidos) US$185.500*
Tercer lugar: Rafael Rodríguez (Colombia) US$180.000*
4°: Daniel Marcus (Estados Unidos) US$106.057
5°: Steven Gnatovich (Estados Unidos) US$82.089
6°: Melanie Pittard (Estados Unidos) US$62.537
7°: Anthony Ibrahim (Estados Unidos) US$46.992
8°: Eyal Al-Revah (Estados Unidos) US$34.527
9°: Patrick Eskandar (Estados Unidos) US$24.704
*Premios modificados por acuerdo entre los jugadores
Fuente e imágenes: WPT.com, TheHendonMob.com