Luego de la polémica en la que recibió acusaciones de haber incurrido en situaciones de ‘angle shooter’, el ruso Aleksandr Shevliakov, campeón del Evento Principal en la más reciente parada del European Poker Tour, emitió un extensó trino en la red X, en el que entregó su versión de los hechos. Shevliakov salió a desempantanar su reputación y atribuyó lo ocurrido al estrés, a la presión que soportaba en una instancia tan compleja de competencia y a lo explicó como una inocente confusión, «sin trucos, ni trampas», según su propio comunicado.
El campeón del torneo central en la más reciente edición del tour continental respondió a las acusaciones que recibió por estos días: «Mi reputación siempre ha sido limpia», trinó.
Aunque su telón haya caído hace ya varios días, la parada del European Poker Tour que concluyó este fin de semana en el suntuoso distrito de Montecarlo, aún deja ecos y controversia entre los medios y aficionados de esta disciplina mental, en todo el planeta. Como lo reseñamos en días anteriores, la definición del Evento Principal en esta glamorosa cita estuvo cargada de polémicas; con el campeón del torneo, el ruso Aleksandr Shevliakov, en el ojo del huracán, por un movimiento erróneo en una mano clave con el canadiense Jamil Wakil. El incidente fue señalado por algunos de los presentes en la definición como una tentativa de ‘angle shooting‘ (una forma mal intencionada de generar escenarios confusos en la mesa, sin incurrir en faltas al reglamento; pero buscando inducir a algún oponente a tener una reacción que resulte conveniente a quien ejecuta la acción inicial); una grave falta frente a la etiqueta que debe marcar una definición de este calibre.

La situación se dio en la mano que determinó la eliminación de Wakil, cuando se disputaba el 6-handed del certamen Jamil abrió con Q♦️J♦️ y Shevliakov ejecutó un movimiento en el que anunció una apuesta de un tamaño incorrecto frente al raise inicial del norteamericano. Ante la confusión, el director de torneo obligó al ruso a realizar una apuesta de 3-bet al mínimo válido. En ese escenario, el agresor inicial interpretó el error del posterior campeón como un movimiento en el que no tuvo la intención de realizar una 3-bet; sino que quería abrir por algo más de tres obligadas, jugada que interpretó como señal de que sus cartas podían ser mejores que muchas de las combinaciones con las que podía actuar así su oponente.
En consecuencia, Jamil optó por un shove que lo dejó muy mal parado cuando Shevliakov aceptó y enseñó su A♣️K♣️, un combo que obviamente estaba en el tope de su rango. Las comunitarias no dieron lugar a sorpresas y el cosaco se quedó con las fichas de Wakil, quien no aceptó el apretón de manos que le ofreció como gesto de despedida habitual su verdugo en este escenario. Y a ello se sumaron los comentarios del búlgaro Boris Angelov, quien ocuparía el tercer puesto en la clasificación final. Angelov señaló que Aleksandr ya había tenido una acción similar a ésta cuando compartían mesa, con unos 20 jugadores activos aún.
Ante la cadena de acusaciones posteriores, con los medios y el público en general despachándose en reacciones; Shevliakov, que había permanecido hermético hasta este momento, publicó recientemente en la red ‘X‘ un extenso trino; en el que entregó todos los pormenores del hecho y aseguró no haber actuado con ninguna mala intención, ni en contravía al juego limpio. Básicamente, en una especie de comunicado de prensa que incluyó quizá más párrafos de los necesarios; Aleksandr afirmó que lo ocurrido con Wakil había sido un error inocente, generado por el cansancio y la presión que marcaron el Día Final de este EPT Montecarlo; razones por las que simplemente no se percató del raise previo de Wakil, cuando anunció el movimiento que luego derivaría en una 3-bet.

En principio, Shevliakov aclaró en su trino que no había querido referirse en público a la situación hasta que no le entregara su punto de vista en privado a Jamil Wakil. Tras dar ese paso, el ruso procedió a revelar su punto de vista, en el post al que aludimos en esta nota. Aleksandr afirmó que lo sucedido fue producto de un momento de confusión y distracción, en el que estuvo pensando en varias situaciones ajenas a la mano que estaba jugando directamente en el momento. Relató que tuvo un fold con par de reyes en el que también sintió que cometía un error y que luego pidió un té para refrescarse, con el infortunio de no contar en ese momento con dinero en efectivo y, para colmo, no poder realizar el pago del té desde algún dispositivo electrónico, debido a que se había determinado prohibir el uso de los mismos, por una controversia previa.
Según afirma Shevliakov en su prolífico relato, finalmente fue el ucraniano Khossein ‘Amir‘ Kokhestani, con quien se enfrentaría luego en el heads up, quien lo ayudó a solucionar el incidente, cancelando en su lugar los €10 que tenía por precio la bebida. En ese contexto, el ruso habría perdido la concentración, tal como lo explica, y por eso creyó que a la hora de su turno en esta mano, el tamaño de apuesta que anunció era válido. Explicó que su mente aún divagaba entre la decisión de retirarse de un pozo importante con sus reyes y vivir luego el incidente del té. A pesar de todas esas circunstancias, Shevliakov considera que ante el 4-bet all-in de Wakil, no tenía sentido haber foldeado, al encontrarse con cartas que representaban el tope de su rango, según argumentó.
En cuanto al escenario de aparente ‘angle shooting‘ que habría presenciado Boris Angelov en una situación previa, Shevliakov también dio sus descargas. El campeón de Montecarlo entregó todos los detalles del desarrollo de esa mano y mostró que la cadena de acciones que se presentó fue mucho más compleja que como pareció percibirla Boris. De nuevo atribuyó a errores personales y confusiones generadas por distracción y nerviosismo sus movimientos irregulares en esa jugada.
Shevliakov no podía dejar pasar en su publicación la situación que previamente motivó sus protestas al director de torneo; por la frecuente consulta de dos de los finalistas de información que les entregaban sus acompañantes en la sala de juego, luego de estar haciendo revisión de la transmisión de la definición, con cartas visibles, como es habitual. Al considerar que esa información recibida ponía a sus oponentes en ventaja, el ruso se rehusó a permitir que sus cartas fueran registradas por los sensores de la transmisión, hasta que las autoridades del evento determinaron la prohibición total de uso de dispositivos electrónicos dentro del recinto y limitaron la posibilidad de acceder al registro de la transmisión o similares, solo durante los descansos, después de cada dos horas de juego.
Finalmente, Shevliakov mostró sus credenciales entre la comunidad de jugadores de habla rusa; entre quienes dice que está seguro de que nadie puede manchar la que ha sido, según sus propias palabras: «una reputación siempre limpia». Aleksandr pidió no ser estigmatizado como un ‘angle shooter‘ y se disculpó con Wakil y con los demás jugadores involucrados en esta polémica definición; aunque dio a entender que para él todo queda dicho respecto a esta polémica, con el trino que emitió.
