Corre el Main Event de la WSOP con fuerte presencia latina: Brasil y Argentina lideran

Se está jugando el Main Event en su segundo Día 2 en la WSOP 2025 y hasta el momento se anunciado que el registro lleva 9.148 entradas. Los latinos están muy presentes todavía y van liderados por un contingente mixto brasileño y argentino también.

El Main Event de la 56º edición de la WSOP difícilmente superará el registro obtenido en su anterior edición de 2024, sin embargo, no deja de ser un evento épico en la mira de jugadores en todo el mundo, quienes están a la expectativa de conocer quien será el nuevo campeón del mundo, quien desplazará a Jonathan Tamayo (Estados Unidos), quien se adjudicó el brazalete en 2024.

Hasta el momento se han registrado 9.399 entradas y el pozo de premios ya asciende a la colosal cifra de US$86.331.780. El camino por recorrer todavía es largo y la presencia latinoamericana está muy latente con cientos de competidores en la búsqueda de una gran hazaña. El escuadrón con mayor avance es el de los brasileños, quienes cuentan con Lucas Silva en el puesto #21 de la tabla general gracias a su sólido stack con 502.500 puntos.

De Argentina, el mejor en el conteo es Roberto Bianchi, quien logra mantener apilados 451.000 puntos, mientras que por los mexicanos Rodrigo Jim es quien da la mejor cara, con 304.000 tantos, ocupando el puesto #183 en el conteo.

Para Colombia, su mejor representante es Sebastián Medina, quien inmediatamente por debajo del mexicano, está en la posición #200 con 296.000 puntos.

Jonathan Tamayo, actual campeón mundial y defensor del título en esta 56º edición del Main Event en la WSOP

Los brasileños protagonizan una invasión latina al Main Event

Aunque ciertamente jugadores de los países más importantes de América Latina están presentes, incluyendo Costa Rica, Chile, Uruguay, Panamá y Guatemala, por mucho los brasileños son quienes marcan la pauta en la competencia mundial más importante de este 2025.

Entre los más destacados con los colores verde y amarillo están Kelvin Kerber (347.000), quien viene de ganar brazalete en el torneo de equipos de esta WSOP y el cinco veces campeón de la serie, Yuri Dzivielevski (135.000), que está buscando ampliar su colección.

Por parte de los albicelestes Ramiro Petrone (224.000) es uno de sus más fuertes candidatos a seguir avanzando, acompañado de Damián Salas y Andrés Korn, ambos campeones de la WSOP.

A colombianos hemos visto pocos, pero Sebastián Medina (296.000) y Brandon Merrill (95.000) son de momento, los mejor ubicados.

Algunos latinos se despidieron temprano del sueño

Aunque la estructura es muy profunda en este Main Event y hay margen para buscar los escenarios más convenientes, es imposible negar que el azar está presente siempre y ocurren hechos desafortunados en los paños.

Ricardo Zamora (Costa Rica) se quedó sin fichas en el puesto #1333 mientras que Julián García (México) y Fabrizio González (Uruguay) le acompañaron poro después en los puestos #1401 y #1406 respectivamente.

El campeón brasileño Andre Akkari se quedó corto en el #1529 y Adrián Troya (Panamá) en el #1776.

Bastante más atrás Joao Simao (Brasil) se levantó de su asiento en el puesto #2078 y Rodrigo Zouvi en el #2082.

Aún no se anuncian los pagos para los jugadores que logren colarse a ITM, y como es de esperarse, los premios más significativos comenzarán a pagarse a los jugadores que consigan asiento en las últimas 3 a 4 mesas.

La mesa final, por supuesto, ofrecerá acción memorable para la historia y pagos significativos para sus participantes, con una cifra asignada entre los US$8.000.000 y US$10.000.000 para el campeón.

Isaac Ortega

Lo último del Poker

Suscríbete

Te mantendremos al tanto sobre lo último de poker

Suscríbete

Lo último del Poker

Suscríbete

Te mantendremos al tanto sobre lo último de poker

Suscríbete