Las luces de Las Vegas brillan más que nunca para los representantes colombianos en el Main Event de la WSOP 2025, que cerró anoche su Día 3 con solo 1.476 sobrevivientes de los 9.735 que iniciaron la batalla. Este miércoles arrancará el Día 4, en el que explotará la temida burbuja de premios, pues apenas faltan 15 eliminaciones para asegurar los primeros cobros: los mejores 1.461 jugadores entrarán en premios mínimos de $15.000.
En la cima general del conteo de fichas figura el japonés Shotaro Kobayashi con un monstruoso stack de 1.971.000, seguido por Max Neugebauer (1.928.000) y Sam Jakubowicz (1.800.000).
Pero la gran noticia para Colombia está en los ocho gladiadores tricolores, más un invitado especial, que lograron sobrevivir tres días de juego extenuante y se preparan para enfrentar la burbuja y seguir soñando con el brazalete y los $10 millones destinados al campeón.
Los colombianos que siguen con vida
Los stacks y nombres de los colombianos que clasificaron al Día 4 son:
Jugador | Fichas |
---|---|
OJ Limpson69 (alias) | 1.100.000 |
Daniele Primerano (residente en Colombia) | 705 000 |
Sebastián Medina | 645 000 |
Eduardo Bernal | 446 000 |
Santiago Montes | 349 000 |
Fernando Gutiérrez | 235 000 |
Mauricio Salazar | 226 000 |
Farid Jattin | 221 000 |
Brandon Merril | 195 000 |
Entre ellos destaca el misterioso OJ Limpson69, quien, pese a que aún no se conoce su identidad real, lleva una bolsa impresionante de más de un millón de fichas.
También sobresale Daniele Primerano, quien aunque es italiano de nacimiento, es residente en Colombia y figura muy conocida en el medio del poker colombiano, consolidándose como uno de los stacks más fuertes del grupo con 705 K.
Lo que viene: tensión y dinero
El Día 4 comenzará este miércoles 9 de julio al mediodía (hora de Las Vegas), y la acción arrancará prácticamente en la burbuja, pues solo 15 jugadores más deben caer para que todos los demás se aseguren un premio mínimo de $15.000.
Con stacks competitivos y la experiencia de figuras como Farid Jattin y Primerano, sumados al impulso de jóvenes como Sebastián Medina y Santiago Montes, el poker colombiano tiene hoy una de sus mejores oportunidades de hacer historia en el evento más prestigioso del mundo.
La pregunta del millón es si los nuestros podrán no solo superar la burbuja, sino avanzar profundo en busca de la codiciada mesa final y los $10 millones reservados para el campeón.
Hoy, toda la comunidad pokerística de Colombia está pendiente de ellos. La gloria está al alcance de sus manos… y de sus fichas.