High Roller – WPS 2025
Días del torneo High Roller – WPS 2025
160
54
4
-
Juanes Molina
El colombiano Andrés Carrillo logró darle la vuelta al venezolano Santiago Moncayo luego de estar 8 a 1 y se quedo con el trofeo del High Roller de las Winner Poker Series.
Juanes Molina
En el nivel 31 del torneo, con solo dos jugadores en la mesa final, las ciegas estaban en 75.000/150.000 con un ante de 150.000. El jugador Andrés Carrillo anuncia all-in, y tras pensar por unos momentos, Santiago Moncayo decide pagar, cubriendo en fichas a Carrillo.
Showdown:
Andrés Carrillo: A♠️Q♣️ (As-Dama offsuit)
Santiago Moncayo: A♦️8♦️ (As-Ocho de diamantes)
Flop: 8♥️ – K♦️ – Q♥️
El flop es muy activo: Carrillo conecta pareja de damas, pero Moncayo también liga pareja de ochos.
Turn: 4♦️
Un turn que añade emoción: Moncayo consigue proyecto de color al diamante, lo que genera tensión en la mesa.
River: K♥️
El river no cambia la situación. Con dos pares, reyes y damas, Carrillo se dobla y el heads-up continúa con la acción viva.
Juanes Molina
En el nivel 30 del torneo, en la mesa final y con solo dos jugadores restantes, las ciegas estan en 50.000/125.000 con un ante de 125.000. El jugador Santiago Moncayo, desde la ciega menor, subió a 300.000 fichas. Su rival, Andrés Carrillo, en la ciega mayor, decide igualar la apuesta.
Flop: 7♣️ – 8♣️ – 6♦️
Un flop que abre y completa posibles proyectos de escalera. Moncayo, quien actúa primero, apuesta nuevamente 300.000 fichas, apuesta que Carrillo paga rápidamente.
Turn: T♥️
Ambos jugadores deciden pasar.
River: Q♠️
De nuevo, los dos jugadores pasan.
Showdown:
Andrés Carrillo muestra J8♥️
Santiago Moncayo muestra Q6♥️
El river fue muy favorable para Moncayo, quien con su pareja de damas se lleva un pozo muy importante en esta etapa decisiva del torneo.
Juanes Molina
El High Roller de la Winner Poker Series en Bogotá se acerca a su desenlace con cuatro jugadores en competencia y una bolsa millonaria aún por repartir.
El liderato lo ostenta el colombiano Andrés Carrillo, quien acumula un imponente stack de 5.300.000 fichas y parte como gran favorito. En la segunda posición se ubica el venezolano Alberto Chacón, con 2.670.000 fichas, dispuesto a dar batalla por el título.
La única mujer en la definición es la colombiana Daniela Rodríguez, que con 885.000 fichas mantiene vivas sus aspiraciones en medio de tres rivales de alto calibre. Completa el cuarteto finalista el ecuatoriano Santiago Moncayo, quien llega con 770.000 fichas y la misión de escalar posiciones.
El torneo se reanudará este lunes 25 de agosto a las 15:00 hora local, cuando se conocerá al tercer Maestro del Póker de esta edición de la WPS. Los premios que aguardan a los finalistas son los siguientes:
• 1.° lugar: $115.000.000 COP
• 2.° lugar: $77.000.000 COP
• 3.° lugar: $51.000.000 COP
• 4.° lugar: $39.000.000 COP
Juanes Molina
El High Roller de la Winner Poker Series en su tercera edición ya tiene conformada su mesa final, donde ocho jugadores pelearán por el título de Maestro del Póker y un premio mayor de $115.000.000 COP para el campeón. El subcampeón se llevará $77.000.000 COP, consolidando uno de los torneos más atractivos de la parada bogotana.
El liderazgo en fichas lo ostenta el canadiense Jonathan Petit, quien acumuló un stack de 2.485.000. Muy cerca, el colombiano Andrés Carrillo se posiciona como su principal escolta con 2.400.000, prometiendo un duelo intenso por la cima.
Los 8 finalistas del High Roller:
• Puesto 1. Óscar Cerón – 325.000 (Colombia)
• Puesto 2. Andrés Carrillo – 2.400.000 (Colombia)
• Puesto 3. Jonathan Petit – 2.485.000 (Canadá)
• Puesto 4. Alberto Chacón – 910.000 (Venezuela)
• Puesto 5. Santiago Moncayo – 1.240.000 (Ecuador)
• Puesto 6. Daniela Rodríguez – 1.160.000 (Colombia)
• Puesto 7. Jhonatan Sáenz – 625.000 (Colombia)
• Puesto 8. Jhony Calderón – 630.000 (Colombia)
Juanes Molina
Salimos a descanso y quedan 21 jugadores en el High Roller, de los cuales uno se retirara sin ninguna compensación
Juanes Molina
En el Nivel 19 del torneo, con ciegas de 5.000/10.000 y un ante de 10.000, la acción llega limpia hasta Alberto Chacón, quien sube a 20.000 desde el botón. La ciega pequeña se retira, y Andrés Carrillo, en la ciega grande, decide pagar la subida.
Flop: 3♣ J♦ J♠ Ambos jugadores pasan.
Turn: 3♠ Nuevamente, optan por no apostar y pasar.
River: 9♣ Carrillo pasa una vez más. Chacón apuesta 35.000, pero Carrillo responde con una resubida a 135.000. Chacón, sin dudarlo mucho, paga.
Showdown:
Chacón se lleva un pozo significativo, fortaleciendo su stack justo antes de entrar a premios.
Juanes Molina
En el nivel 18, con ciegas de 4.000/8.000 y ante de 8.000, Oscar Cerón sube a 18.000 desde posición media. Inmediatamente a su izquierda, Sergio Serrano va all-in por 58.000. El resto de la mesa se retira y Cerón paga la apuesta.
Sergio Serrano: A♦ J♣
Oscar Cerón: K Q offsuit
El board cae: 2♦ 6♥ 9♥ 3♣ A♠
Con este river salvador, Serrano duplica su stack, añadiendo más de 10 ciegas grandes para seguir luchando en el High Roller.
Juanes Molina
En el nivel 18 del Día 2 del torneo, con ciegas 4.000/8.000 y un ante de 8.000, el jugador en el cutoff abre la acción con una apuesta de 16.000 fichas. Desde el botón, Sergio Serrano va all-in por 25.000 fichas.
La acción continúa cuando la ciega mayor paga, y el jugador del cutoff también completa.
Flop: A♣ – 2♥ – 3♠
Los dos jugadores con fichas activas chequean.
Turn: 8♦
Nuevamente, ambos jugadores chequean
River: A♠
Tercer check-check consecutivo, y se llega al showdown.
Showdown:
Sergio Serrano: Q♦ Q♣
Jugadores restantes cartas al muck
Juanes Molina
En el nivel 17 del Día 2 del torneo, con ciegas 3.000/6.000 y un ante de 6.000, el jugador Andrés Carrillo, desde MP, abre con una apuesta de 15.000 fichas. Desde la posición de hijack, Christian Caldas paga.
Flop: 4♥ – 2♦ – 3♠
Carrillo continúa con una apuesta de 15.000 fichas, y Caldas vuelve a pagar.
Turn: J♣
Ambos jugadores deciden chequear.
River: 2♥
Carrillo lanza una apuesta de 20.000 fichas.
Caldas piensa por unos momentos y finalmente decide pagar.
Showdown:
Andrés Carrillo: Q♥ 3♥ (pareja de treses)
Christian Caldas tira las cartas al muck
Juanes Molina
En el nivel 16 del Día 2 del torneo, con ciegas 2.000/5.000 y un ante de 6.000, nuevamente el jugador Luis Cruz, desde HJ, abre la acción con una apuesta de 10.000 fichas. Desde la ciega mayor, Miguel Roldán decide pagar.
Flop: J♣ – T♣ – Q♦
Roldán pasa (check) y Cruz realiza una apuesta de 8.000 fichas.
Roldán paga rápidamente.
Turn: 3♠
Ambos jugadores optan por chequear.
River: 5♦
Nuevamente, ambos chequean y se va al showdown.
Showdown:
Miguel Roldán: J♠ 8♦ (pareja de jotas)
Luis Cruz: A♠ T♦ (pareja de dieces)
Juanes Molina
Juanes Molina
En el nivel 15 del Día 2 del torneo, con ciegas 2.000/4.000 y un ante de 4.000, el jugador Luis Cruz, desde el cutoff, abre con una apuesta de 8.000 fichas. En la ciega mayor, Miguel Roldán decide pagar.
Flop: 8♠ – T♣ – J♦
Ambos jugadores chequean.
Turn: Q♦
Roldán pasa nuevamente. Cruz lanza una apuesta de 11.000 fichas.
Roldán piensa, gasta un timebank, y decide resubir a 25.000 fichas.
Cruz paga rápidamente.
River: 2♣
Ambos jugadores chequean.
Showdown:
Miguel Roldán: Q♣ 6♦
Luis Cruz: Q♠ J♠
Cruz con mejor acompañante termina adelante
Juanes Molina
El High Roller de la tercera parada de las Winner Poker Series cerró su registro con un total de 214 inscripciones, consolidando una bolsa de premios de $535.000.000 COP, más del doble de su garantizado inicial.
Solo 56 jugadores lograron avanzar al Día 2, que se disputará este domingo 24 de agosto a las 15:00 hora local en la ciudad de Bogotá. La jornada definirá al nuevo campeón y, con él, al segundo “Maestro del Póker” de esta edición,
MESA 2 | POSICION | PUNTOS |
DANIEL OSORIO | 1 | 64000 |
MARCOS NABIL | 2 | 38000 |
ANDRES CARRILLO | 3 | 751000 |
SNEYDER BERNAL | 4 | 111000 |
DANIELA RODRIGUEZ | 5 | 56000 |
JAICAR PAJARO | 6 | 170000 |
ANDRES MELO | 7 | 82000 |
EDWIN LARA | 8 | 76000 |
MESA 3 | POSICION | PUNTOS |
JUAN SEBASTIAN DE VILLA | 1 | 150000 |
JESUS CASTILLA | 2 | 317000 |
RICARDO ZURITA | 3 | 106000 |
JONATHAN SAENS | 4 | 31000 |
JHON RODRIGUEZ | 5 | 110000 |
DANIEL GARZON | 6 | 381000 |
SANTIAGO MONTES | 7 | 237000 |
GERMAN DIAZ | 8 | 157000 |
MESA 4 | POSICION | PUNTOS |
ARDREY ARDILA | 1 | 228000 |
SEBASTIAN AVENDAÑO | 2 | 242000 |
FELIPE ROLDAN | 3 | 67000 |
JOSUE BORBOR SUAREZ | 4 | 98000 |
IVO GERBER | 5 | 150000 |
JUAN BURGO | 6 | 155000 |
ANDRES MARQUINEZ | 7 | 144000 |
SEBASTIAN BRIÑEZ | 8 | 178000 |
MESA 5 | POSICION | PUNTOS |
JAVIER CADENA | 1 | 263000 |
SANTIAGO MONCAYO | 2 | 275000 |
ANDRES BUITRAGO | 3 | 234000 |
KEVIN CHEMEL | 4 | 197000 |
JONATHAN PRATT | 5 | 47000 |
EDUARDO ZURGA | 6 | 80000 |
JORGE ANDRES OZUNA | 7 | 181000 |
CARLOS CELY | 8 | 102000 |
MESA 6 | POSICION | PUNTOS |
OSCAR CERON | 1 | 123000 |
SERGIO SERRANO | 2 | 199000 |
DIANA ESCOBAR | 3 | 162000 |
WILLIAN VELANDIA | 4 | 222000 |
MAX BERNARD | 5 | 121000 |
GUILLERMO VALENCIA | 6 | 115000 |
DANIEL SALGAR | 7 | 119000 |
CRISTIAN CALDAS | 8 | 237000 |
MESA 7 | POSICION | PUNTOS |
MIGUEL ROLDAN | 1 | 280000 |
MIGUEL ANGEL RAMOS | 2 | 62000 |
CESAR MORALES | 3 | 127000 |
FEDERICO JIMENEZ | 4 | 241000 |
LUIS CRUZ | 5 | 179000 |
SANTIAGO CADENA | 6 | 135000 |
ALBERTO CHACON | 7 | 152000 |
DUVAN KUENGAS | 8 | 52000 |
MESA 8 | POSICION | PUNTOS |
JHOAN SEBASTIAN | 1 | 102000 |
RICHARD MENJURA | 2 | 154000 |
GIOVANNY REYES | 3 | 498000 |
JHONY CALDERON | 4 | 248000 |
DIEGO GONZALEZ | 5 | 142000 |
ALEJANDRO CAMARGO | 6 | 39000 |
T. MATEUS | 7 | 162000 |
GABRIEL BORBOR | 8 | 229000 |
Juanes Molina
El segundo vuelo clasificatorio del High Roller de la Winner Poker Series, en su tercera parada disputada en la ciudad de Bogotá, cerró con un total de 141 registros.
De ellos, 36 jugadores lograron avanzar al Día 2, asegurando su lugar en la lucha por el título de ser el segundo maestro del poker. El liderazgo en fichas quedó en manos de Giovanny Reyes, con un stack de 498.000. Muy cerca le sigue Daniel Garzón, que se posicionó como escolta con 381.000 en fichas.
Juanes Molina
El registro tardío del High Roller Día 1B de la tercera parada de las Winner Poker Series cerró con un total de 141 movimientos, alcanzando un recaudo de $352.500.000 COP. Con esta cifra, el pozo acumulado ascendió a $535.000.000 COP, más del doble de su garantizado inicial de $250.000.000 COP.
La jornada de este sábado se disputará hasta el nivel 14, al término del cual se conocerán los clasificados de este vuelo. Los sobrevivientes tendrán cita el este domingo 24 de agosto a las 15:00 hora local, cuando se reanude la acción en el Día 2. Allí continuará la batalla por el título y se definirá quién será el segundo Maestro del Póker de esta tercera parada de las WPS en Bogotá.
Juanes Molina
En el nivel 10 del Día 1B del torneo, con ciegas 1.000/1.500 y un ante de 1.500, el jugador Alumno, desde el cutoff, abre con una apuesta de 3.500 fichas. Javier Ríos, en la ciega mayor, decide pagar.
Flop: 4♥ – A♥ – 4♦
Ríos pasa, y Alumno lanza una apuesta de 2.000 fichas.
Ríos responde con una resubida a 6.000 fichas.
Alumno piensa y decide aumentar a 13.000 fichas.
Ríos no se queda atrás y realiza una nueva resubida a 25.000 fichas, que Alumno paga.
Turn: 9♥
Ríos hace check, y Alumno apuesta 10.000 fichas.
Ríos paga nuevamente.
River: T♥
El cuarto corazón cae en el river. Ríos se mueve all-in por 40.000 fichas.
Alumno entra en un largo tanque, pero finalmente decide pagar.
Showdown:
Javier Ríos: K♠ 4♣
Alumno: K♣ 4♠
¡Ambos jugadores muestran la misma mano: K4 offsuit!
Juanes Molina
En el nivel 7 del Día 1B del torneo, con ciegas 400/800 y un ante de 800, el jugador Andrés Marquínez, desde UTG, abre con una apuesta de 1.600 fichas. La acción es resubida por Miguel Roldán, desde MP, a 4.000 fichas. Yeyo, en el cutoff, paga la resubida. Desde la ciega grande, Marcos Nabil se mueve all-in. Marquínez piensa durante un largo rato, pero finalmente foldea. Luego, Roldán responde con una resubida que pone all-in a Yeyo, quien, tras una prolongada reflexión, también decide foldear.
Showdown:
Miguel Roldán: A♣ K♦
Marcos Nabil: J♠ T♠
Flop: 6♥ – 8♦ – 4♦
Un flop que no cambia nada para Nabil, quien sigue por detrás con J-high.
Turn: T♣
¡Malas noticias para Roldán! Nabil conecta top pair y toma la delantera en la mano.
River: 3♣
El river no altera la situación, y Marcos Nabil se lleva el bote, sobreviviendo al all-in y sumando fichas importantes para continuar con vida en el torneo.
Juanes Molina
En el nivel 5 del Día 1B del torneo, con ciegas 300/500 y un ante de 500, el jugador Mauricio Ramos, desde el botón, iguala la ciega grande. Josué Borbor, en la ciega menor, también iguala, y la ciega mayor decide pasar.
Flop: 4♥ – 2♦ – 6♣
Josué Borbor toma la iniciativa con una apuesta de 2.500 fichas.
La ciega mayor paga, al igual que Ramos.
Turn: A♣
Borbor apuesta 6.000 fichas, la ciega mayor se retira y Ramos responde con una resubida a 15.000 fichas.
Borbor piensa unos segundos y decide irse all-in. Ramos paga.
Showdown:
Josué Borbor: 4♠ 2♣ (dos pares: cuatros y doses)
Mauricio Ramos: A♠ 2♥ (dos pares: ases y doses)
Malas noticias para Borbor, quien se ve dominado por el mejor par superior de Ramos.
River: 4♣
¡Pero el river lo cambia todo! Borbor conecta full house y se lleva la mano en el último momento.
Juanes Molina
En el nivel 5 del Día 1B del torneo, con ciegas 300/500 y un ante de 500, el jugador Miguel Roldán, desde la posición HJ, abre con una apuesta de 1.200 fichas. Yeyo, en el botón, realiza una resubida a 3.600 fichas. El jugador en la ciega mayor paga, y Roldán también iguala.
Flop: 9♠ – Q♣ – 3♠
Los tres jugadores chequean el flop.
Turn: 3♣
La ciega mayor y Roldán hacen check, y Yeyo apuesta 5.000 fichas.
Solo Roldán decide pagar.
River: 6♥
Roldán pasa nuevamente, y Yeyo opta por chequear detrás.
Roldán muestra 6♠ 6♦, conectando full house en el river, y se lleva la mano.
Juanes Molina
En el nivel 4 del Día 1B del torneo, con ciegas 200/400 y un ante de 400, el jugador Ramiro Molina, desde UTG, abre con una apuesta de 800 fichas. Andrés Marquínez, en el botón, paga, al igual que el jugador en la ciega mayor.
Flop: 4♦ – 6♦ – T♥
Molina realiza una apuesta de 2.200 fichas, Marquínez paga, y la ciega mayor se retira.
Turn: 8♣
Molina hace check, y Marquínez apuesta 5.100 fichas.
Molina, de inmediato, responde con una resubida a 17.000 fichas, y Marquínez decide pagar.
River: A♣
Molina se mueve all-in, y Marquínez paga nuevamente sin dudar.
Showdown:
Ramiro Molina: K♦ 7♦ (proyecto de color fallido)
Andrés Marquínez: 8♠ 8♦ (trío de ochos en el turn)
Andrés Marquínez se lleva un gran bote con trío, resistiendo la presión de Molina, quien apostó fuerte con un proyecto de color que no se completó}
Juanes Molina
En el nivel 4 del Día 1B del torneo, con ciegas 200/400 y un ante de 400, el jugador César Jaramillo, desde MP, abre con una apuesta de 1.500 fichas. El jugador en el cutoff iguala, al igual que el jugador en el botón. Desde la ciega menor, Jony Calderón realiza una resubida a 4.500 fichas. Jaramillo, el cutoff y el botón deciden pagar.
Flop: 8♥ – 7♥ – T♥
Un flop muy conectado y peligroso, que abre y completa proyectos de color.
Calderón apuesta 6.000 fichas, Jaramillo paga, mientras que los jugadores en el cutoff y botón se retiran.
Turn: K♦
Calderón vuelve a apostar 6.000 fichas. Jaramillo decide pagar nuevamente.
River: K♠
Ambos jugadores deciden pasar (check).
Showdown:
Jony Calderón muestra J♣ J♦
César Jaramillo muckea su mano.
Jony Calderón se lleva el bote con su pareja de jotas, que aguanta en un board complicado y multijugador, demostrando confianza en su lectura.
Juanes Molina
En el nivel 3 del Día 1B del torneo, con ciegas 200/300 y un ante de 300, el jugador Carlos Celis, desde UTG, abre con una apuesta de 700 fichas. Juan Camilo Cardona paga rápidamente, y el jugador en la ciega mayor también completa.
Flop: Q♠ – T♥ – 2♣
La ciega mayor hace check, Celis apuesta rápidamente 1.500 fichas, y Cardona responde con una resubida a 6.000 fichas. La ciega mayor se retira, y Celis decide pagar.
Turn: 4♥
Celis pasa (check), y Cardona continúa su agresión con una apuesta de 10.500 fichas, que Celis vuelve a pagar.
River: Q♣
Celis decide ahora irse all-in, y Cardona paga.
Showdown:
Carlos Celis: J♣ 9♦ (bluff con proyecto de escalera fallido)
Juan Camilo Cardona: Q♦ T♠ (full house)
Bluff fallido para Celis, quien intentó representar fuerza en el river, pero Cardona se lleva un gran bote con full house, Celis se despide del High Roller.
Juanes Molina
En el nivel 2 del Día 1B del torneo, con ciegas 100/200 y un ante de 200, el jugador Juan Camilo Cardona, desde el cutoff, abre con una apuesta de 600 fichas. Julián Gaitán, en la ciega menor, responde con una resubida a 2.200 fichas, y la ciega mayor decide foldear. Luego de considerar sus opciones, Cardona decide pagar.
Flop: K♥ – 2♠ – 2♥
Gaitán realiza una apuesta de 2.500 fichas, y Cardona paga después de revisar sus cartas.
Turn: 5♣
Tras pensar unos segundos, Gaitán apuesta 5.000 fichas. Cardona vuelve a pagar.
River: 4♠
Gaitán apuesta nuevamente 5.000 fichas. Esta vez, Cardona piensa y decide resubir a 11.000 fichas. Gaitán paga.
Cardona muestra Q♠ K♦ offsuit, llevándose la mano con top pair (reyes con kicker dama).
¿Qué podría tener Gaitán para apostar y pagar en el turn y river?
Juanes Molina
En el nivel 2 del Día 1B del torneo, con ciegas 100/200 y un ante de 200, el jugador Andrés Marquínez, desde UTG, abre con una apuesta de 500 fichas. Toda la mesa foldea hasta Fernando Prieto, en la ciega menor, quien iguala, y el jugador en la ciega mayor también paga.
Flop: K♥ – 2♦ – Q♣
Los tres jugadores deciden pasar (check).
Turn: A♣
Una carta que completa posibles proyectos de escalera. Nuevamente, los tres jugadores chequean.
River: J♣
El river completa también posibles proyectos de color. Fernando Prieto apuesta 1.500 fichas, la ciega mayor foldea y Andrés Marquínez decide pagar.
Prieto muestra Q♦ T♠ offsuit, conectando escalera en el river (10–J–Q–K–A) y llevándose la mano.
Juanes Molina
El High Roller de las Winner Poker Series en su tercera parada en Bogotá, torneo que cuenta con un garantizado de $250.000.000 COP, vivió su primer vuelo clasificatorio con gran intensidad.
El Día 1A cerró con 73 registros y un recaudo de $182.500.000 COP, quedando muy cerca de alcanzar el garantizado en su primer nivel de juego. Tras 14 niveles disputados, 20 jugadores lograron avanzar al Día 2.
El protagonismo de la jornada se lo llevó Andrés Carrillo, quien se adueñó del liderato con un imponente stack de 751.000 fichas. Su más cercano perseguidor es Santiago Montes, que cerró con 237.000 fichas.
La acción continuará este sábado 23 de agosto a las 15:00 hora local, con la disputa del vuelo 1C, el último clasificatorio antes de entrar en la fase decisiva por el título y la bolsa millonaria en juego.
NOMBRE | PUNTOS | MESA | PUESTO | |
1 | ANDRES CARRILLO | 751000 | 2 | 3 |
2 | SANTIAGO MONTES | 237000 | 3 | 7 |
3 | ANDRES BUITRAGO | 234000 | 5 | 3 |
4 | ARDREY ARDILA | 228000 | 4 | 1 |
5 | WILLIAN VELANDIA | 222000 | 6 | 4 |
6 | LUIS CRUZ | 179000 | 7 | 5 |
7 | SEBASTIAN BRIÑEZ | 178000 | 4 | 8 |
8 | IVO GERBER | 150000 | 4 | 5 |
9 | JUAN SEBASTIAN DE VILLA | 150000 | 3 | 1 |
10 | OSCAR CERON | 123000 | 6 | 1 |
11 | DANIEL SALGAR | 119000 | 6 | 7 |
12 | SNEYDER BERNAL | 111000 | 2 | 4 |
13 | JHON RODRIGUEZ | 110000 | 3 | 5 |
14 | RICARDO ZURITA | 106000 | 3 | 3 |
15 | EDUARDO ZURGA | 80000 | 5 | 6 |
16 | EDWIN LARA | 76000 | 2 | 8 |
17 | MIGUEL ANGEL RAMOS | 62000 | 7 | 2 |
18 | DANIELA RODRIGUEZ | 56000 | 2 | 5 |
19 | DUVAN KUENGAS | 52000 | 7 | 8 |
20 | JONATHAN PRATT | 47000 | 5 | 5 |
Sumérgete en el vibrante mundo del póker latinoamericano con PokerNoticias. Desde la cobertura en vivo de emocionantes torneos hasta análisis profundos de estrategias y entrevistas exclusivas con jugadores destacados. Mantente conectado con la escena del poker en nuestra región.
Páginas
Categorías
Noches de Poker
© 2024 PokerNoticias
Todos los derechos reservados
Lo último del Poker
Suscríbete
Te mantendremos al tanto sobre lo último de poker
Lo último del Poker
Suscríbete
Te mantendremos al tanto sobre lo último de poker
Social Chat is free, download and try it now here!