Desde los albores de la década de 1970 hasta la era de las transmisiones en vivo y las criptomonedas, el póker ha evolucionado de un pasatiempo de vaqueros a un fenómeno global valorado en miles de millones. Esta crónica recorre sus hitos clave en los últimos 50 años, basados en eventos reales que han moldeado su trayectoria.
Los Años 70: El Nacimiento de la Era del Torneo
La década de 1970 marcó el punto de inflexión para el póker moderno, impulsado por la visión de un magnate del juego. En 1970, Benny Binion, fundador del Horseshoe Casino en Las Vegas, organizó la primera edición del World Series of Poker (WSOP), un evento que reunió a solo seis jugadores en una mesa improvisada. Aunque el premio inicial fue modesto —un brazalete y 10.000 dólares para Johnny Moss—, el WSOP estableció el Texas Hold’em como la variante reina, atrayendo a leyendas como Doyle Brunson.
Para finales de la década, las transmisiones televisivas comenzaron a popularizar el juego, con coberturas que mostraban estrategias y bluffs en vivo. Este período sentó las bases para la profesionalización, convirtiendo el póker en un deporte de élite en lugar de un mero vicio de saloon.
Década de 1980: Legalización y el Primer Boom
Los años 80 trajeron legitimidad y expansión geográfica. En 1987, California legalizó el Texas Hold’em y el Omaha, junto con el stud, lo que desencadenó el primer «boom» del póker en Estados Unidos. Casinos como el Golden Nugget en Las Vegas empezaron a ofrecer mesas dedicadas, atrayendo a jugadores recreativos y profesionales.
Figuras como Chip Reese y Jack Binion —hijo de Benny— impulsaron torneos de alto nivel, mientras que la cobertura mediática creció. Sin embargo, el póker aún luchaba contra su imagen de juego ilegal, limitada a antros clandestinos en muchos estados. Este auge preparó el terreno para la revolución digital que vendría.
Los 90: La Llegada del Póker Online y la Globalización
La década de 1990 vio nacer el póker en la red, transformando su accesibilidad. En 1998, Planet Poker se convirtió en el primer sitio de póker en línea, permitiendo apuestas reales con software rudimentario. Aunque las conexiones lentas y los gráficos primitivos limitaban su alcance, pioneros como Mike Caro promovieron estrategias matemáticas que democratizaron el juego.
Al mismo tiempo, el WSOP creció exponencialmente: en 1990, atrajo a 194 participantes, y el premio principal superó los 1 millón de dólares. La globalización se aceleró con eventos internacionales, como los primeros torneos en Europa, allanando el camino para una audiencia mundial.
Años 2000: El Efecto Moneymaker y la Explosión Mediática
El siglo XXI comenzó con un terremoto: en 2003, Chris Moneymaker, un contable de 27 años, ganó el WSOP Main Event por 2,5 millones de dólares tras clasificarse en un satélite online de solo 86 dólares. Este «Efecto Moneymaker» catapultó el póker a la fama masiva, con un aumento del 500% en participantes al año siguiente.
En 2004, el World Poker Tour (WPT) debutó en televisión con cámaras «hole card», revelando cartas ocultas y atrayendo a celebridades como Ben Affleck y Tobey Maguire. Sitios como PokerStars y Full Tilt Poker generaron miles de millones, pero la burbuja estalló en 2006 con la aprobación de la Unlawful Internet Gambling Enforcement Act (UIGEA), que restringió las transacciones bancarias en EE.UU.
Década de 2010: Black Friday, Regulación y Resurgimiento
El 15 de abril de 2011, conocido como «Black Friday«, el Departamento de Justicia de EE.UU. cerró PokerStars, Full Tilt Poker y Absolute Poker, acusándolos de lavado de dinero. Este golpe devastó la industria online, con pérdidas estimadas en 3.000 millones de dólares.
Sin embargo, la resiliencia prevaleció: estados como Nevada y Nueva Jersey legalizaron el póker en línea en 2013, y Europa vio un boom con el European Poker Tour (EPT). Jugadores como Daniel Negreanu y Phil Ivey se convirtieron en embajadores globales, mientras que el WSOP expandió su calendario a más de 70 eventos anuales.
Años 2020: Pandemia, Streaming y el Futuro Híbrido
La pandemia de COVID-19 en 2020 aceleró la transición digital: el WSOP se mudó online, atrayendo a 1.815 jugadores en su Main Event virtual. Plataformas de streaming como Twitch popularizaron el póker con creadores como Lex Veldhuis, alcanzando audiencias de millones.
En 2023, Daniel Weinman ganó el WSOP con un pozo récord de 93 millones, y en 2025, Michael Mizrachi repitió la hazaña en un evento que incorporó innovaciones como apuestas en cripto y realidad virtual. La industria, valorada en 80.000 millones globales, enfrenta desafíos regulatorios pero mira hacia Asia y Latinoamérica como nuevos mercados.