WSOP Circuit Panamá 2025: Todas las curiosidades

Escucha la noticia

El World Series of Poker (WSOP) Circuit se prepara para desembarcar por primera vez en Panamá, un hito que fusiona la adrenalina de las mesas de póker con el encanto caribeño de Centroamérica. Del 6 al 15 de noviembre, el Hilton Panama y el StarBay Casino en Panamá City acogerán una serie de torneos que prometen no solo competencia feroz, sino también detalles curiosos que elevan el evento a un nivel único. Con 12 eventos de anillo en juego y premios que extienden su alcance hasta las playas de las Bahamas, esta parada internacional del circuito atrae a jugadores locales e internacionales ansiosos por un pedazo de historia.

Un Debut que Marca Época en Latinoamérica

El WSOP Circuit Panamá 2025 representa el regreso del circuito a la región latinoamericana tras paradas previas en países como México y Brasil. Esta será la primera edición en suelo panameño, un destino que combina la sofisticación de un casino de lujo con la proximidad a playas paradisíacas como las del Pacífico y el Caribe.

El evento principal, un No-Limit Hold’em de $1.700, se disputará en múltiples vuelos entre el 10 y el 13 de noviembre, con buy-ins que oscilan desde $300 hasta $3.500 en otros torneos, incluyendo variedades como Pot-Limit Omaha, Mystery Bounty y High Roller PKO. Además, los satélites en línea, disponibles a partir de solo $5 a través de plataformas como GGPoker, democratizan el acceso y han generado expectación desde agosto.

Michael Mizrachi, el «Grinder» que Enciende las Mesas

Uno de los aspectos más intrigantes del evento es la presencia de Michael Mizrachi, conocido como «The Grinder», quien fungirá como Anfitrión de Honor. Campeón del Main Event de las WSOP 2025, Mizrachi suma ocho brazaletes de oro en su carrera y más de $29 millones en ganancias acumuladas, lo que lo convierte en una figura icónica del póker mundial.

Su rol no se limita a la ceremonial: Mizrachi, participará activamente, inspirando a jugadores emergentes con su experiencia en eventos de alto calibre. Esta elección resalta el enfoque del WSOP en conectar leyendas con nuevas generaciones, especialmente en un mercado en expansión como el latinoamericano.

12 Anillos de Oro y un Pasaporte al Paraíso

El codiciado trofeo 12 eventos de anillo, donde cada vencedor no solo se llevará el codiciado anillo de oro –símbolo de excelencia en el WSOP Circuit–, sino también un paquete valorado en $5.000 para el WSOP Paradise 2025 en las Bahamas. Este «Ticket to Paradise» incluye buy-ins, hospedaje y accesos exclusivos al festival que se celebrará del 4 al 18 de diciembre en el Atlantis Resort, con un garantizado de $60 millones en premios.

Esta iniciativa, extendida a más de 500 ganadores de anillos en el circuito de 2025, busca premiar la consistencia y abrir puertas a torneos de élite en entornos idílicos.

El ranking

La organización comunicó que habrá un ranking/leaderboard del festival y que el ganador recibirá US$10.000 (formato “cash/patrocinio”). Esta novedad fue difundida públicamente por Ari Engel (20 anillos del Circuit) en un mensaje promocional de la parada panameña.

Alojamiento

Para los asistentes, el Hilton Panama ofrece tarifas preferenciales a través de un portal dedicado, facilitando la estancia en el epicentro del evento. Reservas en este enlace aseguran descuentos grupales, ideal para maximizar la experiencia sin complicaciones adicionales.

Con su mezcla de innovación, historia y exotismo, el WSOP Circuit Panamá 2025 no solo redefine el mapa del póker regional, sino que invita a descubrir cómo un mazo de cartas puede llevar a horizontes inesperados. Los ojos del mundo del póker están puestos en Panamá este noviembre.

Juanes Molina

Lo último del Poker

Suscríbete

Te mantendremos al tanto sobre lo último de poker

Suscríbete

Lo último del Poker

Suscríbete

Te mantendremos al tanto sobre lo último de poker

Suscríbete