La King Series of Poker se ha consolidado como una de las series más destacadas para el escenario latinoamericano y en este 2026 se espera mucha acción con cinco paradas que inician el mes de enero en Rio de Janeiro
La King Series of Poker (KSOP) se ha consolidado como el festival insignia del póker latinoamericano, coronando a los nuevos reyes del juego en escenarios emblemáticos como Río de Janeiro, Puerto Iguazú y Balneario Camboriú. Con una agenda que supera los 100 eventos y premios garantizados que alcanzan los 50 millones de reales, KSOP no solo eleva el nivel competitivo, sino que redefine el estándar de las series en la región.
Es por ello, que sin mayor preámbulo, la revelación de su agenda completa cobra relevancia para la planeación del calendario anual de este próximo 2026, que está ya cada vez más cerca:
1a Etapa – Rio de Janeiro (14 a 20 de enero)
La parada de KSOP en Río de Janeiro reunió a cientos de jugadores en el Sheraton Grand Rio, con más de R$5 millones garantizados en premios. Fue también el arranque oficial de la temporada 2025, combinando lujo, competencia y espectáculo.
El Main Event entregó R$1 millón, atrayendo grandes figuras del circuito latino y talentos emergentes. De este modo, Río se convirtió, por unos días, en la capital continental del póker y pretende repetir nuevamente la misma gran experiencia.
2a Etapa – Balneario Camboriu (8 a 21 abril)
La parada de KSOP en Balneário Camboriú para 2026 será el evento más grande del calendario, bajo el sello “KSOP South America”. Del 8 al 21 de abril, este destino turístico se transformará en el epicentro continental del póker, con miles de jugadores compitiendo durante 14 días intensos.
Esta edición promete superar récords, con una estructura de torneos ampliada y una atmósfera que combina estrategia, espectáculo y comunidad. Balneário Camboriú reafirma su papel como sede icónica del circuito, donde se define no solo el ranking, sino también el pulso narrativo del póker latinoamericano.
3a Etapa – Puerto Iguazú (3 a 9 de junio)
La tercera parada del KSOP 2026 llevará el circuito al corazón de la triple frontera: Puerto Iguazú, Argentina. Del 3 al 9 de junio, el City Center Iguazú será sede de una semana intensa de competencia, con varios millones garantizados en premios y una grilla de torneos que celebra la diversidad del póker latinoamericano.
Esta edición internacional marca un hito en la expansión del KSOP, combinando la energía brasileña con el talento argentino y la mística de un destino turístico único. Iguazú se convierte así en punto de encuentro simbólico entre culturas, estilos de juego y narrativas que definen el nuevo mapa del póker continental.
4a Etapa – Fortaleza (13 a 18 agosto)
La cuarta etapa del KSOP 2026 se celebrará en Fortaleza del 13 al 18 de agosto, llevando el circuito a las playas del nordeste brasileño. Con una atractiva bolsa con varios millones de reales garantizados en premios, esta parada combina el calor competitivo del póker con la energía vibrante de una ciudad que respira cultura y espectáculo.
Fortaleza se convierte en un punto clave del calendario, ofreciendo una experiencia única donde estrategia, sol y comunidad se entrelazan. Es el preludio perfecto para acercarse al cierre de la temporada.
5a Etapa – Rio de Janeiro (21 a 30 octubre)
La quinta y última etapa del KSOP 2026 marcará el cierre de temporada en Río de Janeiro, del 21 al 30 de octubre. Con el majestuoso Sheraton Grand Rio como sede, esta parada final promete una semana de alto voltaje competitivo, coronando a los campeones del ranking anual en un entorno cargado de historia y glamour.
Será el broche de oro para un año de expansión continental, donde la ciudad maravillosa no solo ofrecerá vistas icónicas y hospitalidad carioca, sino también una grilla de torneos diseñada para definir el legado de los mejores jugadores del circuito latinoamericano. Río, una vez más, se vestirá de gala para despedir al rey del año.




