El canadiense Karl Pineault se consagró campeón del Evento #7: US$600 No-Limit Hold’em de la WSOP Circuit Panamá 2025, disputado en el Hilton Panama y el StarBay Casino. Tras imponerse en el heads-up al trinitario Amin Hosein, Pineault aseguró el anillo de campeón, un premio de US$28.320 y un paquete para el WSOP Paradise Bahamas valorado en US$5.000.
Un título en un field internacional
El torneo, programado como el Evento #7 del calendario, tuvo un buy-in de US$600, stack inicial de 30.000 fichas y niveles de 30 minutos. Se disputó a partir del 12 de noviembre dentro de la parada del WSOP Circuit que se celebra del 6 al 16 de noviembre en Ciudad de Panamá.
La prueba reunió 244 entradas, que generaron un pozo oficial de US$117.120, repartido entre 37 puestos premiados, con un min-cash de US$1.100.BluffCentral La instancia de cobros se alcanzó cuando el field se redujo a 37 jugadores y, desde allí, la acción avanzó hasta conformar la mesa final de nueve participantes.
El Día 1 concluyó precisamente con la definición de esa mesa final, tras la eliminación del costarricense Danilo Jiménez en el décimo puesto (US$1.700). Al reanudar el torneo para el desenlace, Pineault regresó como chipleader, con 1.915.000 fichas (47,8 ciegas grandes), seguido por Amin Hosein, que embolsó 1.450.000 puntos.
La alineación final reflejó el carácter internacional del festival:
- Karl T. Pineault (Canadá)
- Amin Hosein (Trinidad y Tobago)
- Julio Serrao (Portugal)
- Rogelio Gutiérrez (México)
- Juan Henríquez (El Salvador)
- Johnny Sandoval (Costa Rica)
- Yong Kim (Guatemala)
- Eric Hoffmaister (Honduras)
- Viviana Garzón (Colombia)
En ese contexto, Pineault convirtió la ventaja inicial en título, resolviendo el heads-up ante Hosein y quedándose con el anillo y el paquete a Bahamas reservados para el campeón.
Premios oficiales del Evento #7: US$600 NLH (mesa final)
| Puesto | Jugador (país) | Premio (US$) |
|---|---|---|
| 1.º | Karl Pineault (Canadá) | 28.320 + paquete WSOP Bahamas (US$5.000) |
| 2.º | Amin Hosein (Trinidad y Tobago) | 17.300 |
| 3.º | Julio Serrano (Portugal) | 11.600 |
| 4.º | Johnny Sandoval (Costa Rica) | 8.000 |
| 5.º | Juan Henríquez (El Salvador) | 5.700 |
| 6.º | Rogelio Gutiérrez (México) | 4.200 |
| 7.º | Yong Kim (Argentina) | 3.200 |
| 8.º | Bisharita (Honduras) | 2.500 |
| 9.º | Viviana Garzón (Colombia) | 2.000 |
Un 2025 de consolidación para Karl Pineault
El triunfo en Panamá llega en un año especialmente productivo para Pineault en el circuito internacional. En febrero, el canadiense ya había conseguido un anillo del WSOP Circuit en Pompano Beach, al ganar el Event #7: $400 No-Limit Hold’em Monster Stack, torneo que registró 1.050 entradas y le otorgó un premio de US$54.219.
Durante el verano boreal, Pineault también destacó en la World Series of Poker 2025 en Las Vegas, donde alcanzó, entre otros resultados, el 18.º lugar en el Millionaire Maker (US$1.500 NLH) por un cobro de US$61.240, su mayor premio individual hasta la fecha. Según los registros de bases de datos especializadas, sus ganancias en torneos en vivo superan ya ampliamente los US$130.000, cifra que sigue en ascenso con la victoria en Panamá.
El título en el Evento #7 refuerza el perfil de Pineault como jugador regular del circuito: acostumbrado a los fields masivos de los Circuit stops estadounidenses y de la WSOP en Las Vegas, y ahora también con resultados relevantes en una parada latinoamericana.