João Simão inaugura la Super High Roller Series del BSOP Millions con triunfo millonario en São Paulo

Escucha la noticia

El festival BSOP Millions 2025 ya está en plena acción en el WTC Sheraton de São Paulo y, dentro de su nueva Super High Roller Series, el primer capítulo quedó en manos de uno de los nombres más importantes del póker brasileño. João Simão se consagró campeón del R$ 50.000 Super High Roller Invitational, torneo que abrió la serie de buy-ins más altos del festival y que reunió a buena parte de la élite regional e internacional. 

El evento, registrado en la grilla como Evento #5, tuvo un buy-in de R$ 50.000 (aprox. US$ 10.000) y alcanzó 113 entradas, para conformar un pozo total de R$ 5.094.000, equivalente a alrededor de US$ 1.130.000 según las cifras publicadas por la propia cobertura internacional. El título le entregó a Simão un premio de R$ 1.280.000 (≈ US$ 256.000) y el primer trofeo de la BSOP Super High Roller Series 2025. 

Un arranque fuerte para la nueva Super High Roller Series

La edición 2025 del BSOP Millions llegó con una novedad de peso: la creación de la BSOP Super High Roller Series, un paquete de siete torneos exclusivos con inscripciones que van desde los R$ 50.000 hasta un Main Event de R$ 500.000, el mayor buy-in en la historia del póker brasileño en eventos abiertos. 

Dentro de esa estructura, el 50K Super High Roller Invitational fue el punto de partida, jugado entre el 14 y el 15 de noviembre, seguido por otros eventos de R$ 100.000, R$ 150.000, R$ 250.000 y el propio Main Event de R$ 500.000, entre otros high rollers programados para los días siguientes. 

El triunfo de Simão en el torneo inaugural no solo le asegura una cifra importante en premios, sino que también lo coloca como uno de los grandes protagonistas de la serie desde el inicio, en un calendario que apunta claramente a posicionar al BSOP Millions como el festival de altas apuestas de referencia en América Latina

João Simão: un trofeo buscado y logrado en casa

João Simão llegaba a São Paulo con una cuenta pendiente: en la edición anterior del BSOP Millions había encadenado varias mesas finales profundas, pero sin poder transformar esas actuaciones en trofeos. Él mismo reconoció que le quedó “esa sensación de querer un trofeo del BSOP para tenerlo en la estantería y mirar a Brasil desde casa”, ahora que reside fuera del país. 

La victoria en el 50K Invitational salda esa deuda simbólica. De acuerdo con sus declaraciones posteriores, el trofeo tiene un valor emocional que va más allá del dinero: significa volver a ganar en Brasil, reencontrarse con amigos, ver a su familia y, al mismo tiempo, respaldar un circuito al que se siente muy ligado. Simão incluso comentó que ha promovido activamente el BSOP en Estados Unidos, invitando jugadores durante paradas como el NAPT y eventos de PokerGO, lo que refuerza su rol como embajador informal de la marca. 

Desde el punto de vista estrictamente técnico, el título también encaja con la imagen que el mineiro ha construido en la última década: jugador de alto volumen online, acostumbrado a fields tough y a estructuras profundas, con capacidad para sostener la presión en escenarios donde la mayoría de las decisiones implican montos muy significativos.

Un field de élite y una mesa final con nombres propios

El 50K Super High Roller Invitational estuvo a la altura de su cartel. Según los reportes locales, el field incluyó figuras como Yuri Dzivielevski, Rodrigo Seiji, Pedro Padilha, Fabiano Kovalski, Renan Bruschi, Kelvin Kerber, además de reconocidos regulares europeos y asiáticos como Martin Kabrhel, Benny Glaser, Daniel Rezaei, Masato Yokosawa, Ottomar Ladva y Vladas Tamasauskas, entre otros. 

La mesa final reflejó ese nivel: el top 4 quedó integrado exclusivamente por profesionales de primer orden. Tras la eliminación de varios nombres fuertes en la fase intermedia, el tramo decisivo se jugó entre Simão, el argentino Iván Lucá, el brasileño Thiago Crema y Dennys Ramos, todos con amplio recorrido en high rollers tanto en Brasil como en el circuito internacional. 

El heads-up y la mano del título

El heads-up cruzó a Simão con Iván Lucá, uno de los jugadores más respetados del póker argentino. De acuerdo con las crónicas del torneo, el mano a mano comenzó con dominio brasileño, pero el argentino consiguió revertir la tendencia en los primeros compases, hasta llegar a tomar la delantera en fichas. 

El desenlace llegó en un all-in preflop que terminó marcando la diferencia. Lucá empujó su stack con 6♠6♦, mientras Simão pagó con Q♠J♠. El board J–A–Q–8–7 dio dos pares al brasileño en el flop y el turn y river no modificaron el resultado, sellando la victoria de João y el segundo puesto para el argentino. 

Más allá de esa mano puntual, los reportes señalan que Simão alternó fases de control de pote con momentos de presión máxima, ajustando su agresividad según los cambios en la dinámica del heads-up y aprovechando con eficacia los spots donde su rival se mostraba más acotado en rangos.

Premios de la mesa final

(con equivalencias aproximadas en dólares estadounidenses)

Los premios oficiales de la mesa final se pagaron en reales brasileños. A continuación, se presentan junto a su equivalencia aproximada en dólares. 

PuestoJugadorPaísPremio (R$)Premio aprox. (US$)
João SimãoBrasilR$ 1.280.000≈ US$ 256.000
Iván LucáArgentinaR$ 870.000≈ US$ 174.000
Thiago CremaBrasilR$ 560.000≈ US$ 112.000
Dennys RamosBrasilR$ 465.000≈ US$ 93.000
Eduardo ParraBrasilR$ 375.000≈ US$ 75.000
Rafael MotaBrasilR$ 300.000≈ US$ 60.000
Luiz Antônio DuarteBrasilR$ 225.000≈ US$ 45.000
Vinícius RezendeBrasilR$ 170.000≈ US$ 34.000
Gabriel TavaresBrasilR$ 130.040≈ US$ 26.000

Juanes Molina

Lo último del Poker

Suscríbete

Te mantendremos al tanto sobre lo último de poker

Suscríbete

Lo último del Poker

Suscríbete

Te mantendremos al tanto sobre lo último de poker

Suscríbete