Con un stack de 6.600.000 puntos, el estadounidense Alan Engel partirá como gran protagonista este sábado 15 de noviembre, a las 12:00 p. m., en el Hilton Panamá, cuando se dispute la mesa final del Main Event de la WSOP Circuit Panamá, el torneo más importante de este festival que por primera vez aterriza en la capital panameña.
El evento principal, con buy-in de US$ 1.700, se jugó a lo largo de cinco vuelos iniciales (1A al 1E) entre el 10 y el 13 de noviembre, con niveles de 40 minutos y un stack inicial de 50.000 fichas, consolidándose como el eje central de un cronograma que reúne 12 torneos con anillo en juego. En total, el Main Event registró 547 entradas, conformando un pozo de US$ 793.150, con 81 posiciones pagadas y un cobro mínimo de US$ 4.300, cifra que ya tienen asegurada todos los finalistas.
Del Día 2 a la mesa final: solo nueve siguen en carrera
El Día 2 comenzó este viernes con 57 jugadores todavía en competencia, después de que solo el 10% de cada vuelo inicial lograra avanzar desde la fase clasificatoria.
La jornada fue intensa desde los primeros niveles: con el ITM ya definido y todos los participantes asegurando al menos el min-cash, cada bote ganado significaba escalar premios y acercarse a la mesa final. A medida que avanzaban los niveles, el field se fue reduciendo hasta que solo nueve nombres se ganaron el derecho de regresar al salón de torneos para la definición del título.
El último jugador en quedar fuera de la mesa final fue Alfredo Arboleda, quien se convirtió en la burbuja de la mesa final, despidiéndose en la décima posición y dejando configurado oficialmente el line-up definitivo.
Alan Engel manda en un final multicolor

Con 6.600.000 fichas embolsadas, Alan Engel (USA) se presenta como el rival a batir. Su stack le otorga margen para presionar a sus oponentes desde el inicio de la jornada, en una estructura que sigue premiando el juego profundo y que no deja mucho espacio para errores en los tramos avanzados.
Detrás de Engel aparece el checo Josef Blazer, quien iniciará la mesa con 4.590.000 puntos, listo para disputar el liderazgo desde las primeras manos. La colombiana Gloria Molina, una de las grandes referencias del póker regional, completa el podio provisional con 3.260.000 fichas, encabezando una nutrida representación cafetera en la definición.
La mesa final presenta una combinación equilibrada de nacionalidades y estilos, con presencia de jugadores de Estados Unidos, República Checa, Colombia, México y Costa Rica, reflejando el carácter internacional que la organización buscó para esta primera edición del circuito en Panamá.
Mesa final – Main Event WSOP Circuit Panamá
Estos son los nueve jugadores que pelearán por el anillo del Main Event y el primer premio:
- Alan Engel – USA – 6.600.000
- Josef Blazer – República Checa – 4.590.000
- Gloria Molina – Colombia – 3.260.000
- Jorge Guzmán – Colombia – 2.925.000
- Jonathan Caballero – México – 2.760.000
- Fabrizio Chagnon – Costa Rica – 2.535.000
- Nicholas Atehortúa – USA – 2.140.000
- Javier Núñez – Colombia – 1.700.000
- Fedor Truntsev – México – 780.000
La distribución de stacks garantiza acción desde el inicio: Engel y Blazer parten con una ventaja clara, pero el pelotón medio —con Molina, Guzmán, Caballero y Chagnon— tiene suficiente profundidad para cambiar rápidamente el paisaje de la mesa, mientras que Atehortúa, Núñez y Truntsev deberán encontrar spots oportunos para doblarse y meterse de lleno en la pelea.
Lo que está en juego: anillo, Bahamas y más de US$ 140.000 al campeón
El campeón del Main Event se llevará un premio de US$ 143.600, mientras que el subcampeón sumará US$ 94.000. Todos los finalistas ya tienen asegurado un premio de al menos US$ 9.950, pero el salto de cobros entre cada escalón será determinante en las decisiones de ICM durante la jornada final.
Premiación – Mesa final Main Event
- US$ 143.600
- US$ 94.000
- US$ 63.500
- US$ 43.600
- US$ 30.800
- US$ 22.400
- US$ 16.600
- US$ 12.700
- US$ 9.950
Además del dinero, el campeón se quedará con el anillo oficial del WSOP Circuit y un paquete valorado en US$ 5.000 para WSOP Paradise en Bahamas, premio que la organización entrega a los ganadores de los eventos con anillo en esta parada panameña.