El trofeo más importante de la competencia fue esta vez para el porteño tras un emocionante enfrentamiento en el heads up con el cafetero, que también se llevó a casa una importante suma de dinero.
Los finalistas acordaron una división del premio mayor
Antes de que se supiera el ganador del evento, Jerónimo Abalos y Sebastián Fonseca ya habían llegado a un pacto sobre la repartición de los premios mayores según las fichas que ambos tenían en esa instancia de la definición. Tras transcurrir las manos, decidieron dejar en juego una diferencia de R$65.77 (US$12.600) , suma que luego se llevaría el ganador.
Al final, el argentino fue el vencedor y fue merecedor de un premio económico de R$346.500 (US$69.300), junto con el codiciado trofeo de campeón y el brazalete de la KSOP GGPoker. Por su parte, el colombiano ganó R$283.500 US$56.700 por su segundo lugar.
El último jugador que logró podio, fue el brasileño Fernando García con R$155.000 (US$31.000) por llegar al 3-handed. De esta manera, quedó la tabla de los demás jugadores que llegaron a la mesa final: Ramón Aguilar, en el cuarto lugar R$103.000 (US$20.600); Diego Gordo Chamuyo Cortazo, en el quinto lugar R$72.000 (US$14.400); Jonathan Sáenz, en el sexto lugar, R$55.000 (US$11.000); Johnatan Dodo Olivera, en el séptimo lugar, R$45.000 (US$9.000); Jorge Andrés Osuna, en el octavo lugar, R$37.200 (US$7.440); y Henrique Cruz, en el noveno lugar, R$30.600 (US$6.120)
Esta emocionante final estuvo protagonizada por jugadores latinos, con una importante participación de grinders de Argentina y Colombia. Por parte de los de la bandera albiceleste, estuvo presente el campeón Abalos y Diego Cotazzo; y por el lado de los representantes de la bandera tricolor, el subcampeón Sebastián Fonseca, Jorge Andrés Osuna y Jhonathan Sáenz.
El evento que se realizó en el Sheraton Grand Hotel & Resort de la ciudad de Rio de Janeiro, contó con 1.111 entradas y un recaudo récord de R$15.660 (US$300.00), pues la bolsa inicial de premios logró duplicarse. Un total de 127 jugadores pudieron pasar por caja y llevarse un mini-cash de R$5.220 (US$1.000) para al menos recuperar la inversión.
La jugada clave de Abalos para quedar campeón del evento fue en una donde pudo triplicar la cantidad de su stack con As y K de diamante, contra Osuna (par de J) y Oliveira (par de K). El argentino pudo hittear el par mayor del board, pues un As de pica en el turn le fue suficiente para quedarse con la mano.
Así, este jugador se une al buen momento de varios de sus compatriotas (Papo MC, Ezequiel Weigel, Ignacio Barbero, Damián Salas, entre otros) y demuestra que los argentinos tienen madera en el poker a pesar de que no se tiene una liga nacional con tantas garantías.