Aziz, Melogno y Toro mantienen vivo el sueño latino en el Super Main Event en Bahamas

Con solo 36 jugadores citados, este miércoles tendrá lugar el Día 4 del torneo más atractivo en la edición Paradise de las World Series of Poker. Entre los candidatos a integrar la mesa final figuran el brasileño Marcelo Aziz, el uruguayo Joaquín Melogno y el colombiano Sebastián Toro (foto superior). Los tres cuentan con saludables stacks, que los sitúan en el top 10 de la clasificación parcial; liderada por el shark australiano Michael Addamo. El certamen reserva un premio de US$6.000.000 para el campeón.

Los finalistas del torneo con el mayor garantizado de la historia se definirán este miércoles en las WSOP Paradise

Este martes, tuvo lugar en el deslumbrante Atlantis Paradise Island Resort de Bahamas, la sesión de juego correspondiente al Día 3 del Super Main Event; la competencia más destacada en la programación de esta edición caribeña de las World Series of Poker (WSOP). Tras una extenuante jornada, que inició con los 297 competidores que aseguraron su presencia en cobros; solo 36 contendientes conservaron sus asientos y consiguieron así su avance al Día 4, en el que ya podrán contar con un pago de, por lo menos, US$140.900.

El australiano Michael Addamo va adelante en el camino hacia la mesa final del Super Main Event en Bahamas (imagen por cortesía de PokerNews.com).

El grupo de jugadores que retornarán a las mesas este miércoles, a partir del mediodía del horario local, es comandado por el reconocido profesional australiano Michael Addamo; quien embolsó 85.350.000 fichas, equivalentes a 107 obligadas cuando el reloj reanude su marcha. Addamo, poseedor de cuatro brazaletes de campeón en eventos integrados al circuito de la Serie Mundial de Poker, es escoltado por el brasileño Marcelo Aziz, con 60.000.000 puntos (75 ciegas) en su pila.

El podio parcial de la clasificación se completa con otro latinoamericano, gracias al decoroso papel que cumple el uruguayo Joaquín Melogno, dueño de 54.325.000 unidades (68 obligadas) que lo mantienen como serio aspirante a meterse entre los finalistas de este histórico torneo. Similares serán las aspiraciones del colombiano Sebastián Toro, situado en el noveno lugar del chip count, con 36.250.000 fichas (45 ciegas).

Marcelo Aziz escolta a Michael Addamo y es firme candidato a alcanzar los premios de siete dígitos en este histórico torneo (imagen por cortesía de PokerNews.com).

La buena campaña de los latinoamericanos en este exigente evento dejó a un numeroso grupo de representantes de la región presentes entre los 297 competidores que alcanzaron los premios. En ese grupo se destacaron especialmente los brasileños, con Alisson Piekazewicz como el más beneficiado hasta ahora, al facturar por US$140.900, gracias a su 40° puesto. Thiago Crema (76° lugar), Rodrigo Selouan (77°), Pablo Brito Silva (82°), Leonardo Rizzo (97°) y Bruno Volkmann (104°), se despidieron todos con el mismo pago de US$86.100 para cada uno. Sus actuaciones dejaron en claro que los jugadores del país de la samba se integran cada vez mejor a los retos que convocan a la élite mundial en esta disciplina mental.

Por los países hispanoamericanos vale la pena resaltar la tarea cumplida por el peruano Diego Ventura (128° puesto; US$67.300) y el mexicano Santiago Nadal (143°; US$67.300); mientras que los icónicos jugadores argentinos Ignacio ‘Nacho‘ Barbero (204°) y Alejandro ‘Papo MC‘ Lococo (225°) tuvieron que conformarse con el min-cash de US$50.000. Suerte similar corrieron el colombo estadounidense Farid Jattin (265°) y el peruano Julio Chía (277°).

Por la tropa española, la última en caer fue Ana Márquez, situada en la casilla 41, con un ingreso de US$140.900. Pablo Ruíz se quedó sin fichas cuando aún batallaban 56 contendientes en las mesas, de modo que le correspondieron US$110.200. Un poco antes, habían quedado por fuera los populares sharks ibéricos Adrián Mateos (103°; US$86.100) y Juan Pardo Domínguez (116°; US$86.100). Ignacio Morón (147°; US$67.300) y Daniel Palau (174°; US$67.300), tampoco desentonaron y sumaron su cuota al positivo balance hispano en este Super Main Event de las WSOP Paradise.

El charrúa Joaquín Melogno también está en la parte alta del chip count y mantiene opciones intactas de ser finalista en Bahamas (imagen por cortesía de PokerNews.com).

Entre los 36 jugadores citados para buscar su avance a la mesa final de este asombroso torneo, que pasará a la historia por el garantizado de US$50.000.000 que puso en juego; encontramos a candidatos de la talla del estadounidense Chris Moneymaker, campeón del Evento Principal en la edición central de las WSOP en 2003. El embajador de America’s Card Room (ACR) cuenta con 34.000.000 que lo sitúan en la décima casilla de la clasificación parcial. Otras celebridades como el austríaco Matthias Eibinger, el estadounidense Justin Bonomo, la británica Liv Boeree, el italiano Mustapha Kanit y los alemanes Christoph Vogelsang y Rainer Kempe también mantienen vivas sus ilusiones de conseguir su asiento en la mesa de gala de esta suntuosa competencia, que tuvo un buy-in de US$25.000.

Al reactivar la batalla en los paños, las ciegas serán de 400.000/800.000, con ante de 800.000 para el jugador al que le corresponda la obligada mayor. Con 1.978 entradas registradas en el field, este Super Main Event de las WSOP Paradise tuvo un overlay de escasos US$550.000, apenas anecdótico si se tiene en cuenta la ambiciosa cifra que la organización presupuestó como premiación inicial. Con US$140.900 como premio a pagar para el próximo eliminado, cada jugada será crucial este miércoles, en el desarrollo del Día 3; en el que los saltos de cobros harán cada vez más apasionante el camino hacia el desenlace final de esta cita caribeña; en la cual se reservan US$6.000.000 como botín para quien tenga el honor de calzarse el brazalete dorado de campeón.

Cerramos esta reseña con los detalles del top 10 del chip count, los mejores pagos entregados hasta ahora en la competencia, los latinos en cobros y el listado de los premios que restan aún por definirse, con pagos de siete dígitos para los ocho finalistas:

Chipleader: Michael Addamo (Australia) 85.350.000 fichas
2°: Marcelo Aziz (Brasil) 60.000.000
3°: Joaquín Melogno (Uruguay) 54.325.000
4°: Christopher Nam Nguyen (Alemania) 49.350.000
5°: Yinan Zhou (China) 49.000.000
6°: Sirzat Hissou (Alemania) 39.275.000
7°: Ren Lin (China) 37.850.000
8°: Joonhee Yea (Corea del Sur) 36.400.000
9°: Sebastián Camilo Toro (Colombia) 36.250.000
10°: Chris Moneymaker (Estados Unidos) 34.000.000

Mejores pagos Día 3:

37°: Namhyung Kim (Corea del Sur) US$140.900
38°: Eugen Golubchik (Estados Unidos) US$140.900
39°: Tom Aksel Bedell (Estados Unidos) US$140.900
40°: Alisson Piekasewicz (Brasil) US$140.900
41°: Ana Márquez (España) US$140.900
42°: Monika Zukowicz (Polonia) US$140.900
43°: Matas Cimbolas (Lituania) US$140.900
44°: Pascal Lefrancois (Canadá) US$140.900
45°: Rostyslav Nahurnyi (Ucrania) US$140.900
46°: Matthew Wantman (Estados Unidos) US$140.900
47°: Jakob Miegel (Alemania) US$140.900
48°: Nick Petrangelo (Estados Unidos) US$140.900

Latinos e hispanos en cobros:

56°: Pablo Ruíz (España) US$110.200
76°: Thiago Crema (Brasil) US$86.100
77°: Rodrigo Selouan (Brasil) US$86.100
82°: Pablo Brito Silva (Brasil) US$86.100
97°: Leonardo Rizzo (Brasil) US$86.100
103°: Adrián Mateos (España) US$86.100
104°: Bruno Volkmann (Brasil) US$86.100
116°: Juan Pardo Domínguez (España) US$86.100
128°: Diego Ventura (Perú) US$67.300
139°: Alejandro González Olaechea (España) US$67.300
143°: Santiago Nadal (México) US$67.300
145°: Leonardo De Souza (Brasil) US$67.300
147°: Ignacio Morón (España) US$67.300
154°: Rodrigo Seiji (Brasil) US$67.300
174°: Daniel Palau (España) US$67.300
178°: Sergi Reixach (España) US$67.300
204°: Ignacio ‘Nacho‘ Barbero (Argentina) US$50.000
216°: Felipe Ketzer (Brasil) US$50.000
218°: Pedro Cavalieri (Brasil) US$50.000
225°: Alejandro ‘Papo MC‘ Lococo (Argentina) US$50.000
229°: Joezer Katalan (Venezuela) US$50.000
244°: Felipe ‘Mojave‘ Ramos (Brasil) US$50.000
246°: Francisco Caballo Peña (España) US$50.000
250°: Joao Simao (Brasil) US$50.000
264°: Carlos Sánchez Díaz (España) US$50.000
265°: Farid Jattin (Colombia/Estados Unidos) US$50.000
277°: Julio Chía (Perú) US$50.000
279°: Pedro Garagnani (Brasil) US$50.000

Tabla de pagos:

Campeón: US$6.000.000
Runner-up: US$4.600.000
Tercer lugar: US$3.600.000

4°: US$2.800.000
5°: US$2.100.000
6°: US$1.650.000
7°: US$1.300.000
8°: US$1.000.000
9°: US$750.000
10°: US$500.000
11° – 12°: US$370.150
13° – 16°: US$295.000
17° – 22°: US$230.600
23° – 32°: US$180.300
33° – 36°: US$140.900

Jorge Loaiza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último del Poker

Suscríbete

Te mantendremos al tanto sobre lo último de poker

Suscríbete

Lo último del Poker

Suscríbete

Te mantendremos al tanto sobre lo último de poker

Suscríbete
×