Con un cobro de US$103.000 en el evento #9, al caer eliminado en la 10ª ubicación, el shark argentino Ignacio ‘Nacho’ Barbero fue el único jugador de la región en pasar por caja en el torneo (US$50.000 No-Limit Hold’em 7-handed) que dejó como campeón al lituano Dominykas Mikolaitis (US$1.258.000). De inmediato, el bonaerense se integró al field del Evento Principal de la Serie (US$100.000 No-Limit Hold’em) y consiguió avanzar al Día 2, en el top 20 del chip count. Al redactar esta nota, el certamen ya estaba cercano a entrar en el dinero.
Barbero estuvo cerca de la mesa final en el Evento #9 y clasificó al Día 2 del torneo central en la misma jornada en Budva
Como es habitual en sus incursiones en esta serie de torneos de alto buy-in, el shark argentino Ignacio ‘Nacho‘ Barbero ha tenido una rentable actuación en la parada de las Triton Super High Roller Poker Series, que tiene por sede a Montenegro. Luego de su resonante victoria en el evento #3 de la serie (US$30.000 No-Limit Hold’em 8-Handed), en una definición en la que se dio el lujo de superar en el pulso final al español Adrián Mateos; Barbero estuvo muy cerca de una nueva mesa final, al alcanzar el top 10 del torneo US$50.000 No-Limit Hold’em 7-handed, designado como evento #9 del festival.
Con un pírrico pago de US$103.000 a favor, más allá de quedarse con el desencanto de verse al margen de la disputa de los premios mayores en este turno; Barbero se integró de inmediato al field del Evento Principal de la serie, que tiene un buy-in de US$100.000 y registró 180 entradas, para conformar un atractivo pozo de US$18.000.000. ‘Nacho‘ mantuvo el buen nivel que ha sido su constante en la gran mayoría de eventos presenciales de los que ha tomado parte en las últimas temporadas y consiguió un sólido avance al Día 2, en el 16º puesto del chip count.
Barbero acumula así cerca de 1.5 millones de dólares en pagos en esta etapa de las Triton. Además de su ya mencionado título en el evento #3 de la serie, ‘Nacho‘ también había estado en el podio del evento #2 (tercer lugar; US$341.000). Con 29 cobros y tres títulos en su historial dentro del circuito, Barbero ya suma más de US$13.7 millones ganados en las Triton. En su acumulado histórico, ‘Nacho’ cuenta con más de US$25 millones a lo largo de su carrera, según HendonMob. Estas cifras lo consolidan, por un importante margen, como el profesional latinoamericano más cobrador de todos los tiempos.
Mikolaitis conquistó un trofeo millonario en la previa del torneo central del festival
Al tiempo que el amplio field del torneo central (158 registrados en el Día 1) se jugaba sus chances de avanzar en el camino a los cobros; se dio también con prontitud la conformación de la mesa final del ya mencionado evento #9. En la antesala de la definición de los finalistas, se habían despedido contendores de la categoría del turco Orpen Kisacikoglu; los estadounidenses Jason Koon, Phil Ivey, Barak Wisbrod e Isaac ‘Ike‘ Haxton; el chino Tony Ren Lin; el bielorruso Mikita Badziakouski, el irlandés Steve O’Dwyer y el canadiense Jamil Wakil.

El título fue para el lituano Dominykas Mikolaitis, quien superó en el heads up al búlgaro Alex Kulev. Su meritorio triunfo entre un exigente field, en el que se registraron 100 entradas (con 35 reingresos a competencia incluidos); le permitió asegurarse un botín de US$1.258.000. El escolta, a su vez, obtuvo US$850.000; mientras que el podio se completó con el estadounidense David Peters, cuyo bronce le representó un ingreso por US$552.000. El cartel de la mesa de gala de este US$50.000 NLH 7-Handed incluyó también a los estadounidenses Jesse Lonis y Ben Tollerene; además del taiwanés Poseidon Ho y el serbio Danilo Velasevic, quien venía de lograr el subtítulo del evento #6.
El torneo entregó una bolsa total de US$5.000.000, con premios para los 17 primeros puestos, como lo detallamos a continuación:

Campeón: Dominykas Mikolaitis (Lituania) US$1.258.000
Runner-up: Alex Kulev (Bulgaria) US$850.000
Tercer lugar: David Peters (Estados Unidos) US$552.000
4º: Jesse Lonis (Estados Unidos) US$457.000
5º: Poseidon Ho (Taiwán) US$368.000
6º: Danilo Velasevic (Serbia) US$291.000
7º: Ben Tollerene (Estados Unidos) US$222.000
8º: Isaac ‘Ike‘ Haxton (Estados Unidos) US$167.000
9º: Barak Wisbrod (Estados Unidos) US$125.000
10º: Ignacio ‘Nacho‘ Barbero (Argentina) US$103.000
11º: Jamil Wakil (Canadá) US$103.000
12º: Steve O’Dwyer (Irlanda) US$90.000
13º: Mikita Badziakouski (Bielorrusia) US$90.000
14º: Tony Ren Lin (China) US$83.000
15º: Phil Ivey (Estados Unidos) US$83.000
16º: Jason Koon (Estados Unidos) US$79.000
17º: Orpen Kisacikoglu (Turquía) US79.000
Kenney lideró el Día 1, pero se desvaneció en el camino a los premios en el Evento Principal. Los alemanes toman el control en un vertiginoso Día 2.
A los 73 sobrevivientes de la jornada inicial del certamen, se sumaron otros 22 inscritos; para que al iniciar la jornada que marcará la entrada en cobros, el field del torneo central en estas Triton Montenegro fuera exactamente de 95 contendientes activos. El reconocido shark estadounidense Bryn Kenney lideraba el chip count en ese momento; pero su suerte cambió radicalmente en el transcurso de la sesión y tuvo que despedirse con prontitud de la competencia, aún a muchas eliminaciones de alcanzar los 31 primeros puestos de la clasificación, para asegurarse al menos el min-cash de US$159.000.
La fortuna tampoco les sonrió al brasileño Joao Simao, ni a los españoles Adrián Mateos y Raúl Manzanares; quienes también se fueron en blanco en este exigente Día 2. Así, al momento de redactar esta nota, ‘Nacho‘ Barbero seguía siendo el único latinoamericano activo en combate, cuando restaban pocas eliminaciones para que el torneo entrara al dinero. El porteño remaba en condición de shortstack, con solo 9 obligadas mayores en su pila. El chip count mostraba a la vanguardia al alemán Christoph Vogelsang, con 3.145.000 fichas; seguido del bielorruso Mikalai Vaskaboinikau, con 2.855.000 puntos. Tras ellos, Leon Sturm (2.490.000) y Fedor Holz (2.435.000) ratificaban el control alemán; mientras que el indio Santosh Suvarna (2.290.000) completaba el top 5.
Cerramos con el detalle de los premios reservados para los finalistas de este Evento Principal en Montenegro:
Campeón: US$3.810.000
Runner-up: US$2.564.000
Tercer lugar: US$1.807.000
4º: US$1.463.000
5º: US$1.159.000
6º: US$879.000
7º: US$643.000
8º: US$470.000
9º: US$389.000