Castagnini fue finalista en el Mid-Stakes Championship y se llevó el mejor pago de su carrera

El argentino Maximiliano Castagnini tuvo una meritoria actuación en este multitudinario torneo, designado como evento #89, en el marco de las World Series of Poker (WSOP). Un séptimo lugar entre 3.797 entradas, le generó un ingreso de US$196.145; sin precedentes siquiera cercanos en su historial. El título del certamen fue para el local Ian O’Hara, al imponerse en el heads up sobre el búlgaro Bahar Musa. El podio se completó con el italiano Jacopo Achille.

Los hispanos fueron una procesión en el paso por caja del evento #89 de la Serie Mundial

Este fin de semana concluyó, en el marco de la 56ª edición de las World Series of Poker (WSOP), el multitudinario torneo US$3.000 Mid-Stakes Championship. Como lo indica su designación, se trata del evento más masivo entre los que tienen un buy-in medio en la agenda del Ramadán del Poker. En consecuencia, la afluencia de jugadores de regiones del mundo en las que el cambio de la moneda frente al dólar resulta desfavorable en sí mismo; es mucho mayor en este tipo de competencias, que en las de mayor costo de registro.

Ian O’Hara dejó en casa el brazalete de este concurrido certamen y se aseguró prácticamente US$1.2 millones con su victoria.

En ese contexto, los representantes de los países hispanos se hicieron presentes de forma numerosa entre el field. Incluso, podría considerarse que este evento hizo las veces de torneo de segunda oportunidad (second chance) para muchos que no encontraron el avance hacia las rondas decisivas en el Evento Principal. Así, no resultó extraño ver a muchos jugadores de habla española entre el top 100 de esta concurrida competencia, que cerró su registro con 3.797 entradas y entregó una bolsa de premios de US$10.137.790.

El mejor papel entre los hispanoparlantes en este evento, fue el del argentino Maximiliano Castagnini, quien consiguió su avance entre los finalistas. Infortunadamente para él, su actuación en esa instancia no se prolongó por mucho tiempo, ya que se quedó sin fichas en la séptima ubicación. De cualquier manera, ese desempeño fue suficiente para que se adjudicara un premio de US$196.145; monto que pasa a ser el mejor cobro de su carrera, por amplio margen sobre cualquiera de sus registros previos.

Castagnini tiene un interesante historial en competencias tanto del Circuito Argentino de Poker (CAP), como de otros eventos regionales, tales como las Brazilian Series of Poker (BSOP) y el Enjoy Poker Tour, que tiene por sede al cósmico balneario uruguayo de Punta del Este. Según los registros del sitio webTheHendonMob‘, Maximiliano acumula pagos por US$563.503 en torneos presenciales; con el título del torneo R$3.000 No-Limit Hold’em 6-Max, evento #49 de la edición Millions de las BSOP 2022, disputada en San Pablo, como su mejor antecedente. Aquella celebración se produjo gracias a un ingreso de R$298.000 (US$55.880).

En la instancia definitiva, el local Ian O’Hara se impuso en el heads up sobre el búlgaro Bahar Musa, para quedarse así con el brazalete de campeón y un importante cobro de US$1.189.408. El escolta, a su vez, facturó por US$792.714; mientras que el podio se completó con el italiano Jacopo Achille, cuyo bronce pesó para llevarse US$589.980. A continuación, detallamos los pagos correspondientes a los finalistas de este US$3.000 Mid-Stakes Championship:

Campeón: Ian O’Hara (Estados Unidos) US$1.189.408
Runner-up: Bahar Musa (Bulgaria) US$792.714
Tercer lugar: Jacopo Achille (Italia) US$589.980

4º: Andrew Robinson (Estados Unidos) US$442.604
5º: Bodgan Munteanu (Rumania) US$334.718
6º: Simon Wilson (Irlanda) US$255.186
7º: Maximiliano Castagnini (Argentina) US$196.145
8º: Mikhail Zavoloka (Ucrania) US$152.009
9º: Ankit Ahuja (India) US$118.785

El uruguayo Francisco ‘Tomatee’ Benítez también consiguió una interesante renta en este certamen, al ubicarse en el 20º puesto de la clasificación final.

En el camino a la conformación de la mesa final, como lo mencionamos al inicio de esta reseña, se quedaron numerosos representantes de los países de lengua castellana. Exceptuando la presencia finalista de Campagnini, el que más avanzó fue el profesional uruguayo Francisco ‘Tomatee‘ Benítez, quien sumó a su saldo US$48.190, al estacionarse en el 20º puesto. El mismo pago les correspondió a los argentinos Nicolás Betbesé (21º) y Gastón Catzman (23º), igual que al español Íñigo Naveiro (22º).

Cerramos con el detalle de los hispanoparlantes que alcanzaron el top 100:

20º: Francisco ‘Tomatee‘ Benítez (Uruguay) US$48.190
21º: Nicolás Betbesé (Argentina) US$48.190
22º: Íñigo Naveiro (España) US$48.190
23º: Gastón Catzman (Argentina) US$48.190
46º: Jon Vallinas (España) US$26.819
55º: Alberto Masis (Costa Rica) US$22.453
56º: Joaquín Pacha (Argentina) US$22.453
61º: Elvyn Bello (República Dominicana) US$22.453
65º: Javier Zarco (España) US$18.967
70º: Andrés Vázquez (Colombia) US$18.967
93º: Alfonso Timoteo (España) US$12.074

Fuente e imágenes: PokerNews.com

Jorge Loaiza

Lo último del Poker

Suscríbete

Te mantendremos al tanto sobre lo último de poker

Suscríbete

Lo último del Poker

Suscríbete

Te mantendremos al tanto sobre lo último de poker

Suscríbete