¿Celulares y audífonos en las mesas de poker: prohibir o regular?

Escucha la noticia

En los grandes circuitos, la tendencia no es una prohibición total durante todo el torneo, sino restricciones claras que se endurecen en fases avanzadas y en mesas televisadas.

  • World Series of Poker (WSOP 2025). El reglamento oficial permite usar “dispositivos electrónicos aprobados” y audífonos/auriculares de reducción de ruido durante el juego… hasta que el torneo llega a las últimas tres mesas; desde ese punto, todos los dispositivos deben retirarse. Además, los teléfonos deben estar en silencio, no se puede hablar por teléfono en la mesa, no se pueden apoyar dispositivos en el paño o el riel, y la filmación por jugadores sin acreditación queda prohibida (con la excepción del propio “all-in” cuando la acción terminó). Las mesas de TV/Feature tienen controles aún más estrictos.
  • Poker TDA (reglas marco que adoptan muchos torneos). La TDA prohíbe hablar por teléfono en la mesa, impide que los teléfonos y otros aparatos descansen sobre el paño, y prohíbe interactuar con cualquier dispositivo si el jugador tiene mano viva. También veta apps, cuadros o herramientas de estrategia en la mesa. Todo queda supeditado a las reglas de cada casa/regulador.
  • PokerStars Live / EPT. En 2025 amplió las restricciones: la lista de aparatos vetados durante el juego se extiende de los teléfonos a wearables inteligentes (relojes, anillos, gafas, etc.). Además, anuncian medidas como el “slide dealing” para evitar que una cámara capte cartas en el reparto.
  • Wynn/Finales WPT. Salas como Wynn Las Vegas ya retiran todos los dispositivos (incluidos audífonos) desde las últimas tres mesas como “punto medio razonable” para proteger la integridad del juego, según su dirección de poker.

Tecnología y distracción: lo que dice la evidencia

Más allá del riesgo de asistencia externa (apps, solvers, coaching), la ciencia muestra que los distractores digitales afectan el rendimiento:

  • La mera presencia del smartphone —aunque no se use— puede reducir el rendimiento en tareas exigentes de atención y memoria de trabajo.
  • Música con letras tiende a perjudicar el desempeño cognitivo frente a música instrumental o silencio, lo que importa al jugar con audífonos.

En póker, donde la atención sostenida, el conteo de stacks y la lectura de patrones son críticos, estos hallazgos sugieren que el teléfono visible o música inadecuada pueden costar decisiones EV+. No es moralismo: es higiene atencional.

¿Prohibir o regular?

Argumentos para prohibir (en fases críticas)

  • Integridad competitiva y percepción pública. Sin dispositivos en finales/mesas TV se reduce el riesgo (y la apariencia) de asistencia externa y se estandariza la experiencia para jugadores y audiencia. Esto ya es norma en WSOP (últimas tres mesas) y prácticas similares en otros eventos.
  • Fluidez operativa. Menos pausas por mensajes o grabaciones no autorizadas y menos ángulos grises para el staff.

Argumentos para regular (en fases iniciales/medias)

  • Experiencia del jugador. Teléfono para registro, banca, comunicaciones logísticas; audífonos para aislar ruido ambiente y gestionar el estrés. La WSOP los permite en fases tempranas con límites claros.
  • Proporcionalidad. Las restricciones pueden escalarse según la etapa del torneo y el entorno (mesa televisada ≠ mesa no televisada).

Reglas prácticas recomendadas (consistentes con la realidad del circuito)

  1. Nada de dispositivos sobre el paño/riel. Guardados y en silencio. (Alineado con TDA/WSOP).
  2. Sin interacción con el teléfono con mano viva. Si no estás en la mano, se permite texto breve; hablar por teléfono, solo lejos de la mesa. (WSOP Regla 63).
  3. Audífonos sí, pero con criterio.
    • Volumen que no impida oír al dealer y anuncios.
    • Evitar música con letras si buscas foco.
  4. Endurecer al avanzar. Al llegar a tres mesas restantes, retirar todos los dispositivos y prohibirlos por completo en mesas de TV/Feature. (WSOP Regla 64).
  5. Cero filmación no autorizada. Solo medios acreditados; el jugador puede capturar su “all-in” cuando terminó la acción, según reglas WSOP.
  6. Wearables inteligentes fuera durante el juego. Siguiendo la línea EPT/PokerStars.

Juanes Molina

Lo último del Poker

Suscríbete

Te mantendremos al tanto sobre lo último de poker

Suscríbete

Lo último del Poker

Suscríbete

Te mantendremos al tanto sobre lo último de poker

Suscríbete