Christian Roberts y Jairo Espinosa se adueñan de los eventos turbo de la WSOP Circuit Panamá

Escucha la noticia

La recta final de la WSOP Circuit Panamá, disputada en el Hilton Panama y el StarBay Casino, tuvo como protagonistas a dos especialistas en estructuras rápidas: el venezolano Christian Roberts, campeón del Evento #12, US$ 400 NLH Turbo, y el colombiano Jairo Espinosa, ganador del Evento #11, US$ 500 Super Turbo NLH.
Entre ambos torneos sumaron 191 registros (131 y 60 entradas, respectivamente) y una bolsa combinada de US$ 65.920 en premios.

Ambos títulos llegaron acompañados del codiciado anillo de campeón del circuito y de un paquete valorado en US$ 5.000 para WSOP Paradise 2025 en Bahamas, donde todos los ganadores de anillo de las paradas del circuito tienen asiento en el WSOP Circuit Championship Mystery Bounty, con US$ 5 millones garantizados.

Christian Roberts suma su segundo anillo en Panamá en el Evento #12 Turbo

El Evento #12, US$ 400 NLH Turbo, reunió 131 registros y generó una bolsa de premios de US$ 41.920, distribuida entre los 20 mejores clasificados.

En este contexto, Christian Alexander Roberts volvió a escribir su nombre en la serie al consagrarse campeón del Turbo, resultado con el que suma su segundo anillo en esta WSOP Circuit Panamá, tras haberse impuesto días antes en el Evento #5, US$ 400 PLO, también con anillo en juego.

Por esta victoria, Roberts se llevó US$ 10.470, además del paquete a WSOP Paradise. La definición tuvo sello claramente latino, con una mesa final que combinó jugadores de Venezuela, Panamá, Colombia, Costa Rica y México, reflejo del perfil regional de la parada.

Mesa final – Evento #12, US$ 400 NLH Turbo

  • 1.º – Christian Roberts (Venezuela) – US$ 10.470
  • 2.º – Jessica Pérez (Panamá) – US$ 6.835
  • 3.º – José Delaguardia (Panamá) – US$ 4.620
  • 4.º – Freddy Gutiérrez (Colombia) – US$ 3.240
  • 5.º – Franklin Guevara (Costa Rica) – US$ 2.360
  • 6.º – Cosme Ortega (México) – US$ 1.780
  • 7.º – Miguel Hernández (México) – US$ 1.405
  • 8.º – Steven Thompson (Costa Rica) – US$ 1.155
  • 9.º – Carlos Hernández (Panamá) – US$ 1.155

Más allá del monto, el triunfo consolida la actuación de Roberts en Panamá, donde ya había conquistado el título del PLO4/PLO5 y se confirmó como uno de los grandes nombres de la parada.

Jairo Espinosa entrega a Colombia su cuarto anillo en la parada

El Evento #11, US$ 500 Super Turbo NLH, fue el otro plato fuerte del tramo final, con una estructura aún más acelerada. El torneo contabilizó 60 registros y formó un pozo de US$ 24.000, íntegramente repartido en premios entre los jugadores premiados.

En este contexto, el colombiano Jairo Espinosa se quedó con el título tras imponerse en el heads-up al uruguayo Fabrizio González, asegurando el cuarto anillo para Colombia en esta WSOP Circuit Panamá, después de las consagraciones de Jherson Álvarez en el Evento #3, Jorge Guzmán en el Main Event y Germán Alzate en el Evento #8 de PLO4/PLO5.

Espinosa, que además firma su primer anillo de la WSOP Circuit según los registros oficiales, acreditó US$ 7.480 más el paquete a WSOP Paradise, coronando una serie en la que ya había destacado con un segundo puesto en el torneo de PLO.

Mesa final – Evento #11, US$ 500 Super Turbo NLH

  • 1.º – Jairo Espinosa (Colombia) – US$ 7.480
  • 2.º – Fabrizio González (Uruguay) – US$ 4.755
  • 3.º – Peisen Ma (Panamá) – US$ 3.190
  • 4.º – Roberto Mora (Costa Rica) – US$ 2.260
  • 5.º – Gloria Molina (Colombia) – US$ 1.700
  • 6.º – Pablo Gerbolés (España) – US$ 1.355
  • 7.º – Daniele Primerano (Italia) – US$ 1.155
  • 8.º – Michael Acevedo (Costa Rica) – US$ 1.060
  • 9.º – Hugo Nazar (Italia) – US$ 1.045

La composición de la mesa final refuerza el carácter internacional de la parada, con presencia de Latinoamérica y Europa compartiendo protagonismo en un torneo de ciegas rápidas donde la capacidad de tomar decisiones bajo presión marca la diferencia.

Cierre ideal para la acción paralela en Panamá

Con los triunfos de Christian Roberts en el Turbo y Jairo Espinosa en el Super Turbo, la WSOP Circuit Panamá completó su agenda de eventos paralelos con dos campeones que reflejan el peso del póker latinoamericano en la serie.

Roberts se marcha de Panamá con dos anillos y un lugar destacado en la tabla de rendimiento del festival, mientras que Espinosa convierte su buen desempeño global en la parada en un título que se suma al notable rendimiento de la armada colombiana a lo largo de la serie.

Ambos, además, se ganan el derecho de representar a la región en WSOP Paradise 2025, donde volverán a competir por premios millonarios y por seguir engrosando su palmarés dentro del circuito mundial.

Juanes Molina

Lo último del Poker

Suscríbete

Te mantendremos al tanto sobre lo último de poker

Suscríbete

Lo último del Poker

Suscríbete

Te mantendremos al tanto sobre lo último de poker

Suscríbete