El colombiano Martín Alejandro Romero Peralta se coronó campeón del Main Event del BSOP Millions 2025, disputado en el Golden Hall del WTC Sheraton, en São Paulo, y firmó uno de los resultados más importantes para el poker colombiano en el circuito latinoamericano en los últimos años. Con un buy-in de R$ 5.000, el torneo reunió 2.659 entradas y generó una bolsa de premios de R$ 10.643.800, superando el garantizado inicial de R$ 10 millones.
Romero convirtió esa inversión en una recompensa oficial de R$ 1.221.805, tras cuatro días de competencia y un exigente desenlace en la mesa final, donde terminó imponiéndose en el heads-up al brasileño Getúlio Majela Carvalho.
Un Main Event masivo en el corazón de São Paulo
El BSOP Millions es la parada más grande del calendario de la Brazilian Series of Poker (BSOP) y, en esta edición 2025, se disputó entre el 14 y el 29 de noviembre en el WTC Sheraton São Paulo. El Main Event, con entrada de R$ 5.000, reunió 2.659 registros, consolidándose como uno de los torneos presenciales más convocantes de la región.
La bolsa final alcanzó R$ 10.643.800, superando el garantizado de R$ 10 millones anunciado por la organización. Según la grilla oficial, los 399 mejores jugadores entraron en cobros, con un min-cash de R$ 7.000, lo que refleja la profundidad del reparto y la dimensión del evento.
Inicialmente, la organización había anunciado que el campeón se llevaría R$ 1,5 millones, pero en la fase final los jugadores pactaron un acuerdo por ICM que modificó los premios de la parte alta de la tabla, dejando la cifra definitiva de R$ 1.221.805 para el título de Romero.
De short stack a campeón: el camino de Martín Romero
La historia del colombiano tuvo un ingrediente adicional: llegó a la mesa final como el short stack. Tanto los reportes de mesa final como las crónicas señalan que Romero empezó la jornada final con el stack más corto, obligado a encontrar spots precisos para escalar posiciones.
En las primeras manos consiguió una doblada clave que le devolvió margen de maniobra. A partir de ahí, jugó un poker paciente, eligiendo bien sus rangos y evitando riesgos innecesarios en una mesa que incluía a varios regulares brasileños, además de representantes de Perú y Argentina, para completar una FT con cuatro nacionalidades distintas.
En el 5-handed se produjo un momento determinante: los cinco supervivientes acordaron un reparto por ICM, dejando el trofeo y un suplemento de R$ 403.445 para el eventual campeón. A partir de ese pacto, el juego se liberó de la presión de los payjumps y las eliminaciones fueron llegando con mayor rapidez.
Romero se mantuvo firme en los botes grandes y se aseguró el heads-up frente a Getúlio Majela Carvalho, después de las salidas del brasileño Matheus Grazziotin, del peruano Ronald Fernández y del también brasileño Gustavo Henrique Amaral.
El duelo final se extendió por cerca de tres horas, con cambios de liderazgo y un ambiente de máxima tensión. En la mano definitiva, el colombiano empujó todas sus fichas con A-Q y encontró el pago de Carvalho con J-9. El board no trajo sorpresas y selló la victoria para Colombia.
Después del triunfo, Romero subrayó en declaraciones a medios brasileños que se concentró en “tomar las mejores decisiones mano a mano” y que el trabajo mental, sumado incluso a pequeños ejercicios físicos en los descansos, le ayudó a mantener la claridad en una jornada muy larga.

Un año fuerte para Colombia en el BSOP
El título de Martín Romero no llega de forma aislada para el poker cafetero. En la propia temporada 2025 del BSOP, el colombiano Jherson H. Álvarez Carreño ya se había consagrado campeón del Main Event del BSOP São Paulo en marzo, también en el WTC Sheraton, en la segunda etapa del calendario.
Además, la victoria de Romero supone la tercera consagración consecutiva de un extranjero en el Main Event del BSOP Millions: antes de él, el argentino José Lesta ganó la edición de 2024 y Matias Scaffo se quedó con el título en 2023. El último brasileño en levantar ese trofeo había sido Dennys Ramos, en 2022.
Para el público colombiano, el resultado consolida la presencia del país en uno de los circuitos más prestigiosos del continente y confirma que los jugadores cafeteros no solo son protagonistas en etapas específicas, sino también en la parada más grande del año.
Mesa final: premios en reales y su equivalencia en dólares
De acuerdo con los reportes oficiales de la mesa final, así quedaron los resultados y premios del Top 9 del Main Event del BSOP Millions 2025:
- Martín Romero (Colombia) – R$ 1.221.805
→ aprox. US$ 226.700 - Getúlio Majela Carvalho (Brasil) – R$ 803.240
→ aprox. US$ 149.000 - Matheus Grazziotin (Brasil) – R$ 638.295
→ aprox. US$ 118.400 - Ronald Fernández (Perú) – R$ 812.760
→ aprox. US$ 150.800 - Gustavo Henrique Amaral (Brasil) – R$ 558.900
→ aprox. US$ 103.700 - Marciano Vannucchi (Brasil) – R$ 310.000
→ aprox. US$ 57.500 - Charles Ferreira (Brasil) – R$ 240.000
→ aprox. US$ 44.500 - Bruno Sanzoni (Argentina) – R$ 170.000
→ aprox. US$ 31.500 - Matheus Fernandes (Brasil) – R$ 130.000
→ aprox. US$ 24.100
La presencia de seis brasileños, un colombiano, un peruano y un argentino en la mesa final subraya el carácter regional del BSOP Millions y el nivel de competencia que debió enfrentar Romero para cerrar el torneo con el trofeo en alto.
Un título que resuena en Colombia
Con este triunfo en el Main Event del BSOP Millions, Martín Romero se suma a la lista de colombianos que han dejado su huella en el circuito brasileño y eleva aún más el perfil del país en la escena del poker en vivo de América Latina.
En un festival que reunió a la élite regional y a figuras internacionales, el trofeo principal viaja a Colombia, confirmando que los jugadores cafeteros están preparados para competir —y ganar— en los escenarios más exigentes del continente.