Este jueves, en el Hollywood Casino de la capital antioqueña, se dio inicio a la segunda fecha de las Winner Poker Series (WPS) en este 2025. La sesión correspondiente al vuelo 1A del torneo NLH Open, que definirá al primer campeón de la serie; terminó poco después de la medianoche, con 28 clasificados para el Día Final del certamen, que tendrá lugar este sábado. El local Camilo Correa lideró la avanzada con 313.000 fichas; apenas una ciega más que su seguidor inmediato, el cartagüeño José David Patiño.
Con asientos colmados, el primer vuelo del Open permite proyectar el primer garantizado superado en la parada de primavera de las Winner Poker Series
Desde las primeras horas de la tarde de este jueves, con la realización del satélite clasificatorio para el vuelo inicial del torneo NLH Open; el Hollywood Casino de Medellín empezó a vivir la fiesta de la serie más importante en la agenda de competencias de élite para los amantes del poker en Colombia. El festival, que se extenderá hasta el lunes 7 de abril, tiene como primera gran cita este Abierto, en el que se garantiza una premiación mínima de CO$120.000.000 (US$29.270), con un buy-in de CO$600.000 (US$146). El torneo tendrá su Día Final este sábado, luego de tres vuelos previos en su fase preliminar.

La primera ronda de este atractivo certamen registró 107 entradas y 32 reingresos a competencia. Con dichos movimientos se generó un ingreso de CO$83.400.000 (US$20.340) para el recaudo; cuota que representa más de las dos terceras partes del garantizado. En consecuencia, el panorama permite anunciar que seguramente ese presupuesto inicial será superado, para entregar en esta competencia una premiación cercana a los CO$200.000.000 (US$48.780).
Luego de 14 niveles de intensa acción en las mesas, concluyó la velada inaugural de esta etapa de primavera en el Tour de los Maestros del Poker. Al detener el reloj, 28 jugadores continuaban activos en las mesas; mérito que les valió asegurar su tiquete para el regreso a competencia este sábado, en camino hacia los puestos pagados de este Abierto. El local Camilo Correa reportó el mayor stack al momento de embolsar, con 313.000 fichas en su casilla. Esa cifra apenas le permitió una pequeña luz de ventaja sobre su inmediato seguidor, el cartagüeño José David Patiño, quien llegó a 310.000 puntos en su cuenta.
Otros destacados de la velada fueron el boricua José Bala (263.000 fichas), el chocoano Fernando Gámez (261.000), el estadounidense Luke Jones (218.000) y los locales Mateo Marulanda (247.000) y Gonzalo Cardona (221.000). El field del certamen registró la presencia de reconocidos competidores regulares del escenario colombiano, como los capitalinos Santiago Montes, Jairo Forero y Javier Ríos; los hermanos Gloria y Ramiro Molina, entre los representantes locales; y otros exponentes de amplia trayectoria en el país cafetero, como el payanés Rafael Pardo y el manizalita Mauricio Ramos.

Por su parte, el finlandés Hermanas Baranskis, los venezolanos Leonardo Camacho y Daniel Freites, el estadounidense David Allen, el belga Rouveaux Maxime y el ecuatoriano Josué Jeremías Borbor; se encargaron de que desde este vuelo 1A ya se tenga garantizada una interesante presencia internacional en la jornada definitiva de este Open. A continuación, detallamos el chip count que resume lo acontecido en la velada de apertura de esta segunda fecha de las WPS en 2025:
Chipleader: Camilo Correa 313.000 fichas
2º: José David Patiño 310.000
3º: José Bala (Puerto Rico) 263.000
4º: Fernando Gámez 261.000
5º: Mateo Marulanda 247.000
6º: Gonzalo Cardona 221.000
7º: Luke Jones (Estados Unidos) 218.000
8º: Felipe Mosquera 199.000
9º: Rafael Pardo 187.000
10º: Sebastián Avendaño 167.000
11º: Santiago Montes 154.000
12º: Luis Norberto Escobar 153.000
13º: Hermanas Baranskis (Finlandia) 152.000
14º: Leonardo Camacho (Venezuela) 142.000
15º: David Allen (Estados Unidos) 127.000
16º: Juan David Obregón 118.000
17º: Felipe Vidal 114.000
18º: Geovanni Herrera 114.000
19º: Daniel Freites (Venezuela) 113.000
20º: Miguel García 88.000
21º: Ciro Pino Torres 84.000
22º: Ramiro Molina 76.000
23º: Guillermo Valencia 76.000
24º: Richard Larsen (Noruega) 67.000
25º; Rouveaux Maxime (Bélgica) 59.000
26º: Josué Jeremías Borbor (Ecuador) 56.000
27º: Juan Sebastián De Villa 50.000
28º: Jeison Ordóñez 41.000
El certamen se reanudará este viernes, a partir de las 5:00 de la tarde, con su vuelo 1B. La posibilidad de acceder a la competencia mediante una módica inversión de solo CO$60.000 (US$15) estará abierta desde el mediodía, a través de un satélite clasificatorio de modalidad Target Stack. El sábado, en el primer turno de juego, desde las 11 del día, se realizará un tercer vuelo clasificatorio, a ritmo hyper turbo; y pocas horas después, en el horario vespertino, se pondrá en marcha el reloj en el Día Final del evento.
Como es habitual, el equipo periodístico de PokerNoticias realizará su habitual seguimiento de la serie, jornada a jornada. Así, llevaremos al público todos los detalles de cada una de las competencias que integran la parrilla de esta edición del Tour de los Maestros del Poker; a través del registro que consignamos en el LiveBlog, las galerías fotográficas y las reseñas en este sitio web. Además, también publicaremos todo el contenido de costumbre en las diferentes redes sociales (perfil de Instagram, página de fans en Facebook y canal de YouTube); para el disfrute de quienes se apasionan por el deporte mental del siglo XXI.
