El 30 % no es el final: cómo los jugadores extranjeros pueden recuperar impuestos tras ganar torneos

Escucha la noticia

Cuando un jugador extranjero se desplaza a Estados Unidos (o a otro país con normas similares) para competir en un torneo y gana una bolsa de US $ 100 000, muchas veces —al momento del pago— se le retiene automáticamente el 30 % en concepto de impuesto sobre la renta. Pero esa retención no necesariamente significa que el impuesto definitivo será esa cifra ni que esa sea la cantidad final que el jugador “pierda” para siempre. A continuación se explica cómo, en ciertos casos, parte de ese monto puede recuperarse mediante deducciones, acuerdos especiales o trámites fiscales adecuados.


¿Por qué retienen el 30 % sobre premios?

Régimen especial para artistas, deportistas y competidores extranjeros

El Servicio de Impuestos Internos de EE. UU. (IRS) establece normas específicas para no residentes extranjeros que ofrecen servicios independientes dentro de EE. UU. —incluyendo competir en eventos deportivos, conciertos o actuaciones artísticas—. En esos casos, los pagos por tales servicios están sujetos a una retención fiscal fija del 30 % sobre el monto bruto.

Esta retención se aplica antes de cualquier deducción por gastos. La idea para el IRS es asegurar que al menos una cantidad mínima se cubra por adelantado, dada la dificultad de hacer cumplir impuestos posteriores a no residentes.

Forma e implicaciones

  • El agente que efectúa el pago (organizador del evento, patrocinador, promotor) es el responsable de retener y remitir al IRS.
  • Dicho pago, con la retención, se reporta mediante el formulario 1042-S, destinado a las personas extranjeras que reciben ingresos de fuente estadounidense.
  • El jugador extranjero debe presentar la declaración de impuestos de no residentes (usualmente el Formulario 1040-NR) para reportar ingresos efectivamente conectados con EE. UU. y determinar su impuesto real.
  • En esa declaración se pueden reflejar deducciones o gastos atribuibles al desempeño del torneo, lo que puede reducir la carga final.

Así pues, aunque “le quiten el 30 %”, no significa que ese será su impuesto definitivo si hace bien las cosas.


Cómo “recuperar” parte de la retención: estrategias y deducciones

1. Deducción de gastos relacionados con la actividad deportiva

Un jugador puede incurrir en múltiples gastos necesarios para competir: pasajes aéreos, hospedaje, transporte local, alimentación, equipo deportivo, entrenamiento, fisioterapia, inscripción al torneo, visas, seguros, entre otros. Muchos de esos gastos pueden considerarse gastos deducibles si se demuestra que son “ordinarios y necesarios” en el ejercicio de la actividad profesional (concepto similar al de la sección 162 del Código de Rentas estadounidense).

Al deducir esos gastos en la declaración 1040-NR, el impuesto imponible neto baja, y puede ocurrir que el impuesto real resulte menor que la retención previa, lo que da derecho a reclamar un reembolso parcial.

2. Acuerdo de retención central (Central Withholding Agreement, CWA)

Para eventos recurrentes o múltiples pagos, un jugador o su representante puede solicitar al IRS un CWA. Este acuerdo permite que la retención se calcule no sobre el monto bruto, sino sobre una estimación de ingreso neto después de deducciones. Con ello se autoriza una retención menor que el 30 % estándar, tomando en cuenta los gastos proyectados.

En la práctica, eso significa que en lugar de retener US $ 30 000 en un premio de 100 000, podría retenerse menos, anticipando que el ingreso neto real será menor cuando se resten los gastos legítimos.

3. Tratados de doble imposición

Algunos países tienen tratados fiscales con EE. UU. que permiten reducir la tasa de retención o eliminarla en ciertos casos. Sin embargo, esos tratados suelen excluir los premios o concursos, o aplican condiciones muy estrictas. En general, los premios (prizes/awards) a no residentes están sujetos a la retención del 30 % porque el IRS considera que los tratados no operan para esas categorías en muchos casos.

Para aplicar un tratado, el jugador debe entregar el formulario W-8BEN al agente pagador, demostrando su elegibilidad al beneficio del tratado antes de recibir el pago.

4. Crédito por impuestos pagados en EE. UU. ante el país de origen

Si el jugador debe tributar en su país de residencia sobre sus ingresos mundiales, puede que exista una disposición para crédito tributario por los impuestos pagados en EE. UU. Esto evita la doble imposición. En muchos regímenes fiscales, se reconoce como crédito el impuesto efectivamente pagado en el extranjero (hasta ciertos límites).

Por ejemplo, si en Colombia un jugador debe declarar ese ingreso global, podría restar (hasta cierto tope) lo que ya pagó en EE. UU., reduciendo su impuesto local.


Un ejemplo ilustrativo: el premio de US $ 100 000

Supongamos un jugador extranjero gana US $ 100 000 en un torneo en EE. UU. El promotor automáticamente retiene US $ 30 000 (30 %).

  • En su declaración 1040-NR, el jugador informa los 100 000 como ingreso bruto sujeto al impuesto de no residentes.
  • Luego, deduce gastos legítimos: digamos que tiene US $ 20 000 en pasajes, hospedaje, alimentación, equipo, etc.
  • Su ingreso neto imponible será US $ 80 000.
  • El impuesto real sobre ese monto puede ser menor que el 30 %, digamos 25 % (hipotético para ilustrar) → resultaría en US $ 20 000.
  • Como ya le retuvieron US $ 30 000, tiene un exceso de retención de US $ 10 000, que puede reclamar como reembolso en la declaración.

Si, además, presenta un CWA o aplica un tratado, la retención inicial podría haber sido menor (por ejemplo, 25 000 o menos), reduciendo aún más el capital inmovilizado y aumentando la liquidez del jugador.


Riesgos, límites y obligaciones

  • Pruebas y documentación: Para que los gastos sean aceptados como deducibles, deben estar debidamente documentados (facturas, recibos, comprobantes) y claramente relacionados con la actividad del torneo.
  • Actividad con ánimo de lucro: Si el IRS considera que la actividad no tiene un objetivo de lucro (es decir, que es un “pasatiempo”) puede limitar las deducciones según la regla de “hobby loss” (§ 183).
  • Plazos: Si el jugador no presenta la declaración antes de la fecha límite, podría perder la oportunidad de solicitar reembolso de la retención.
  • Congelamiento de reembolsos grandes: En casos de reembolsos superiores a US $ 5 000, el IRS puede demorar mucho en procesar la devolución.
  • Impuesto estatal: En EE. UU., además del impuesto federal puede haber obligaciones estatales (state tax) si el torneo tuvo lugar en un estado con impuesto a la renta.
  • Asesor contable especializado: Dado lo complejo del sistema fiscal internacional, lo más recomendable es contratar un contador o asesor fiscal con experiencia en deportistas/entidades internacionales.

Juanes Molina

Lo último del Poker

Suscríbete

Te mantendremos al tanto sobre lo último de poker

Suscríbete

Lo último del Poker

Suscríbete

Te mantendremos al tanto sobre lo último de poker

Suscríbete