El jugador colombiano Julián Pineda ha emergido como uno de los principales contendientes en el €5.300 Main Event del PokerStars European Poker Tour (EPT) Barcelona 2025, al finalizar el Día 3 en la segunda posición del conteo de fichas con 1.481.000 chips, solo por detrás del líder Martin Nielsen. Este desempeño lo posiciona favorablemente para las etapas restantes del torneo, que cuenta con un impresionante pozo de €9.918.250 generado por 2.045 entradas totales.
Un Torneo de Récord en el Casino Barcelona
El EPT Barcelona 2025, celebrado en el icónico Casino Barcelona, ha confirmado una vez más su estatus como uno de los eventos más prestigiosos del circuito internacional de póker. Con 2.045 participantes, incluyendo 1.490 jugadores únicos de 82 países diferentes, esta edición se ubica como la tercera más grande en la historia del Main Event del EPT Barcelona, superando las cifras de 2023 y 2024. El pozo total asciende a €9.918.250, con el ganador destinado a llevarse €1.436.000, el segundo lugar €898.350 y el tercero €641.200.
El torneo, que es un freezeout sin reentradas ilimitadas, comenzó con dos días de clasificación y avanzó rápidamente hacia las fases de dinero. El Día 3 inició con 313 jugadores y culminó con 103 supervivientes, todos ya asegurados en los premios. Un momento clave fue el estallido de la burbuja, cuando tres jugadores fueron eliminados simultáneamente, cada uno recibiendo €5.700 como compensación. Los pagos comienzan en €17.250 para las posiciones 96 a 103, escalando progresivamente hacia las cifras millonarias en la mesa final.
El Ascenso de Julian Pineda
Julian Pineda, representante de Colombia, ha demostrado un juego sólido y estratégico a lo largo del torneo. Al cierre del Día 3, acumuló 1.481.000 fichas, equivalentes a 123 big blinds, colocándolo como el perseguidor más cercano del chip leader. Su desempeño ha sido destacado por observadores, posicionándolo como uno de los favoritos para avanzar profundo en el evento. Pineda, quien ya cuenta con experiencia en circuitos internacionales –incluyendo un 246º lugar en el EPT Barcelona de años anteriores por €10.060–, ha capitalizado en esta oportunidad para brillar en un field altamente competitivo.
El colombiano no es ajeno a los grandes escenarios, habiendo acumulado ganancias en torneos previos, y su stack actual le otorga una ventaja significativa de cara al Día 4. Su ascenso en el conteo de fichas refleja una combinación de paciencia y agresividad oportuna, elementos clave en un torneo de esta magnitud.
Acción Destacada en el Día 3 y Líderes del Chip Count
El Día 3 estuvo marcado por manos intensas y eliminaciones rápidas. El danés Martin Nielsen se apoderó del liderazgo con 1.683.000 fichas (140 big blinds) gracias a una mano memorable donde formó quad kings para eliminar a Matas Cimbolas y absorber una gran porción de su stack. Completando el top 10 del chip count se encuentran:
Posición | Jugador | País | Fichas | Big Blinds |
---|---|---|---|---|
1 | Martin Nielsen | Islas Feroe | 1.683.000 | 140 |
2 | Julian Pineda Lozano | Colombia | 1.481.000 | 123 |
3 | Damien Gayer | Francia | 1.455.000 | 121 |
4 | Rifat Palevic | Suecia | 1.442.000 | 120 |
5 | Tobias Leknes | Noruega | 1.432.000 | 119 |
6 | Lars Tungel | Dinamarca | 1.271.000 | 106 |
7 | Artus Gimenez | España | 1.242.000 | 104 |
8 | Matthew McEwan | Estados Unidos | 1.240.000 | 103 |
9 | Lauri Saaskilahti | Finlandia | 1.237.000 | 103 |
10 | Ramon Colillas | España | 1.110.000 | 93 |
Otros jugadores notables que avanzaron incluyen al francés Thomas Eychenne (959.000), el holandés Joris Ruijs (825.000), el serbio Luka Bojovic (792.000) y el británico Leo Worthington-Leese (715.000). Por el contrario, stacks más cortos como los de Brock Wilson (204.000) y Julien Sitbon (198.000) enfrentarán desafíos en las próximas rondas.
Hacia el Día 4: Expectativas y Continuidad
El Día 4 del Main Event reanuda hoy a las 12:00 p.m. hora local, con blinds en 6.000/12.000 y un ante de 12.000 big blind. Los niveles mantendrán una duración de 90 minutos, y se espera que el field se reduzca aún más hacia la mesa final. Con jugadores de élite aún en competencia, el torneo promete emociones intensas en los próximos días.
Julian Pineda representa no solo a Colombia, sino a la creciente presencia latinoamericana en el póker global. Su progreso será seguido de cerca por aficionados y expertos, en un evento que continúa consolidando al EPT Barcelona como un pilar del calendario internacional.