Recientemente se anunció en redes sociales que dentro de un ambiente muy entusiasta, se conformó la Federación Colombiana de Póker, buscando posicionar al póker como una disciplina mental reconocida tanto a nivel nacional como internacional
Hay buenas noticias para el póker colombiano, pues además de estar fortaleciéndose paulatinamente en los últimos años con una oferta cada vez mejor desarrollada y planificada en lo que a series competitivas de póker refiere, así como en la promoción de mesas de cash de diversos niveles de juego dando oportunidad de participación e integración a todos los interesados, ha conseguido dar un paso de suma importancia en su desarrollo con la aparición formal de la Federación Colombiana de Póker.

Este acontecimiento, que tuvo sede en las instalaciones de la Fundación Universitaria del Área Andina, marcará un antes y un después para el póker en Colombia, reunió a algunos de los jugadores más destacados, así como personal académico y representantes de las distintitas ligas departamentales, buscando dar vida al proyecto que busca posicionar al póker como una disciplina mental ampliamente reconocida en el país y en todo el mundo.
Apenas en septiembre del 2024, se consiguió que el Ministerio del Deporte reconociera el póker como una actividad deportiva, según comentaba Ricardo Castillo, asesor jurídico de la federación, dando un paso muy importante sin duda hacia la profesionalización de esta actividad.

Una figura clave es la de Johann Ibáñez, quien desempeña el cargo de presidente de la recién conformada federación y quien comentó presencialmente en el evento, que todo el personal está muy motivado para trabajar la fase de desarrollo de la mano de universidades buscando romper esos estigmas sociales que por décadas han estado ligados al póker y así conseguir una visualización de su verdadera naturaleza, siendo actualmente un deporte mental bien constituido.
Estos acontecimientos sin duda abren un camino lleno de oportunidades para los jugadores colombianos, permitiéndoles el acceso a espacios de formación y competencias de alto nivel con proyección a escenarios cada vez más globales y de ámbito internacional.
La Federación Colombiana de Póker buscará al mismo tiempo fomentar la práctica de este juego como una herramienta para el desarrollo de habilidades cognitivas y competitivas, lo que sin duda le agregará un valor incalculable a su trabajo.
Habrá que seguirles de cerca y por cierto, eso puede hacerse desde sus redes sociales, principalmente en Instagram como @federacióncolombianadepoker y su página web https://federacioncolombianadepoker.com.co.