El paisa Andrés Lopera (a la izquierda en la foto de portada) consiguió el subtítulo del torneo Kings Knockout, disputado en el marco de la etapa ‘Special’ de las Kings Series of Poker (KSOP), que tiene lugar en el Expocentro del Balneario, conocido como el ‘Dubai brasileño’. Tras ser superado en un épico heads up por el carioca Peterson Machado, Lopera se embolsó R$16.000 (US$3.172); mientras que el campeón se aseguró R$24.400 (US$4.838). El podio se cerró con Luiz Marcelo, premiado con R$12.400 (US$2.459) por su bronce.
Un épico heads up marcó la diferencia entre Machado y Lopera en la definición del Kings KO de las KSOP Special
Una nueva muestra de la competitividad que ha caracterizado a los jugadores colombianos en los principales eventos del circuito brasileño, fue protagonizada por el paisa Andrés Lopera en la quinta jornada de la etapa ‘Special‘ de las Kings Series of Poker (KSOP) – GGPoker, serie que tiene lugar en el fastuoso Balneario Camboriú, al norte del litoral brasileño. Lopera alcanzó el heads up del torneo Kings Knockout, disputado entre la noche del lunes y el amanecer del martes, en el Expocentro del llamado ‘Dubai brasileño‘, sede de esta vibrante serie que se extenderá hasta el domingo 30 de abril.
Lopera encaró en la definición al carioca Peterson Machado, líder del ranking general de la temporada en este festival, luego de sus protagónicas actuaciones en la primera parada del serial, realizada en febrero, en Rio de Janeiro. A pesar de haber iniciado ese pulso final con el triple de las fichas que su posterior verdugo, el cafetero vio cómo la varianza se inclinó en favor de su oponente y tuvo que conformarse con el pago de R$16.000 (US$3.172) que le correspondió por el subtítulo. El campeón, por su parte, se aseguró un botín de R$24.400 (US$4.838), al dejar en su casilla la totalidad de fichas en juego en la contienda. El podio se completó con Luiz Marcelo, también del país anfitrión, quien fue premiado con R$12.400 (US$2.459), gracias a su bronce.
En charla con nuestra redacción, Lopera hizo un ágil relato del épico desarrollo que tuvo para él la definición de esta competencia: «Llegué como líder en fichas a la mesa final. Las eliminaciones se fueron dando con lentitud. En una jugada en la que levanté pareja de jacks tuve un cooler en el que quedé en desventaja contra par de reyes y perdí la mitad de mi stack. Luego tuve otra mano en la que llegué al showdown con pareja de ochos y completé color con las comunitarias, pero un oponente me superó con un Q6 con el que hizo un color mayor. Ahí quedé solo con un blind (25.000 fichas) y después de eso me jugué mis restos en cinco manos consecutivas, con las cartas que me iban llegando. Así pude retomar el liderato en unas pocas manos, de una manera increíble», inició su narración el jugador proveniente de Medellín.
«Llegamos al 3-handed y tuve la suerte de eliminar a Marcelo, de modo que pude llegar al heads up con ventaja inicial de 3 a 1, frente a Peterson. La varianza estuvo del lado de mi rival, ya que en varias jugadas me completó proyectos de colores y escaleras runner-runner y finalmente levanté de nuevo jacks y lo encontré con ases. No tuve ayuda de las cartas comunitarias y ahí se definió el torneo», recordó el antioqueño, con cierto dejo natural de decepción ante ese desenlace.
Sin embargo, para compensar un poco esos desplantes de la fortuna, Andrés tuvo un positivo desempeño en el vuelo 1C del Evento Principal de estas KSOP Special – GGPoker, disputado este martes. En dicha sesión, consiguió su avance al Día 2 del torneo que garantiza un pozo mínimo de R$5.000.000 (alrededor de US$1.000.000). Lopera logró embolsar 202.000 fichas con las que retornará a competencia este jueves, en busca del camino a los premios. Para que su alegría pudiera ser aún mayor, el paisa fue acompañado en esa clasificación por su amigo Daniel Peláez, segundo mejor jugador de la jornada, con un stack de 274.000 puntos.
Machado celebra y se afianza en el liderato del ranking general de la serie
Luego de su victoria en este torneo Kings Knockout, el shark carioca Peterson Machado entregó sus declaraciones a MundoPoker, medio encargado de la cobertura oficial en estas KSOP Special – GGPoker. En principio, el campeón se refirió al pulso que sostiene frente al colombiano Sebastián Fonseca, por conservar la delantera en la clasificación general del circuito: «Llegué a esta etapa como líder de la temporada, enfocado en jugar todos los torneos posibles para mantener la ventaja. Hice dos cobros que me dieron más de 200 puntos, pero Sebastián fue campeón del torneo Pot Limit Omaha y se acercó bastante. Entonces decidí buscar puntos en este evento para seguir adelante y así terminé por ganarlo. Pude mantener y aumentar la ventaja en este quinto día de la serie. Las cosas se están dando muy bien. Ya pasé al Día 2 en el Evento Principal y ahora puedo rematar con los torneos paralelos. El título de la temporada no se me escapará este año, si Dios quiere», analizó con elocuencia el vencedor.
Peterson también explicó la estrategia de juego que usó en la mesa final, instancia en la que se valió de toda su experiencia para garantizar saltos de cobros importantes y, al mismo tiempo, sumar más puntos en el acumulado: «Básicamente jugué por el ICM y por los puntos. Descarté algunas manos en las que tenía situaciones muy abiertas; pero en una mesa final, no puedes escapar. Me las arreglé para shovear en posiciones favorables y gané algunos pozos. Cuando llegamos al 3-handed tenía mucha confianza para conseguir la victoria y logré imponerme. Aunque en el heads up el rival me lo hizo difícil, se trata de una instancia en la que me siento cómodo», confesó Machado, sin mayores rodeos.
Finalmente, el carioca se refirió a la visión con la que abordará las paradas del circuito restantes en el año, en pos de alcanzar ese objetivo de quedarse con el título de la clasificación general al final de la temporada: «Suelo jugar etapa por etapa, torneo por torneo. Así que voy a tener los pies en la tierra para sumar tantos puntos como sea posible, con mucho respeto por los oponentes. Trataré de hacerlo lo mejor posible aquí (en Camboriú), para llegar con ventaja a Iguazú y luego aprovechar la siguiente parada en Rio de Janeiro, en casa, donde siempre lo hago bien. Finalmente estaría la etapa en Fortaleza, donde espero poder coronar el título del ranking«, pronosticó Peterson.
Cerramos con la premiación correspondiente a los finalistas de este certamen, que cerró su registro con 204 entradas en su field y tuvo un buy-in de R$1.000 (alrededor de US$200):
Campeón: Peterson Machado (Brasil) R$24.400 (US$4.838)
Runner-up: Andrés Lopera (Colombia) R$16.000 (US$3.172)
Tercer lugar: Luiz Marcelo (Brasil) R$12.400 (US$2.459)
4°: Kevin Annahas (Paraguay) R$9.500 (US$1.879)
5°: Ricardo Loyola (Brasil) R$7.500 (US$1.483)
6°: Luiz Horacio (Brasil) R$5.930 (US$1.173)
7°: Alessandre Iba (Brasil) R$4.800 (US$948)
8°: Almerindo Da Silva (Brasil) R$4.000 (US$790)
9°: Rodrigo Córdoba (Argentina) R$3.350 (US$662)
?