Con 2.059.000 fichas en su poder, el estadounidense Aaron Mermelstein lidera el Evento Principal de las World Series of Poker (WSOP), luego de que se definieran los 1.300 jugadores que pasarán por caja en esta maratónica competencia. El argentino Andrés Jeckeln, ubicado en el puesto 14, con 1.496.000 puntos, es el mejor entre los 59 latinoamericanos que siguen en carrera en busca de los escalones más altos de la tabla de premios.
Mermelstein parte con ventaja en el Día 4 del torneo central de las WSOP
Luego de que se rompiera la burbuja de cobros, cuando el field quedó reducido a 1.300 contendientes en juego, concluyó este sábado la jornada correspondiente al Día 3 del Evento Principal de las World Series of Poker (WSOP). Aaron Mermelstein será el puntero del chipcount cuando los competidores retornen a las mesas este domingo, con el firme objetivo de ir escalando en la tabla de pagos del certamen, en la que se reservan 10 millones de dólares para el nuevo campeón mundial.
Mermelstein marcha al frente de los 1.299 jugadores citados para el Día 4, con un portentoso stack de 2.059.000 fichas. Su escolta es Michael Rocco, también estadounidense, con 1.866.000 puntos en su poder. Tras ellos se ubica el israelí Gabi Livshitz, quien cuenta con 1.835.000 unidades. A continuación, detallamos el top 10 de la clasificación parcial del certamen que más expectativa genera en el calendario internacional del poker, año tras año:
Chipleader: Aaron Mermelstein (Estados Unidos) 2.059.000 fichas
2°: Michael Rocco (Estados Unidos) 1.866.000
3°: Gabi Livshitz (Israel) 1.835.000
4°: Brandon Lulov (Estados Unidos) 1.679.000
5°: Leo Zamarripa (Estados Unidos) 1.643.000
6°: Jake Abdalla (Estados Unidos) 1.615.000
7°: Thi Xoa Nguyen (Francia) 1.600.000
8°: Jordyn Miller (Estados Unidos) 1.580.000
9°: Mathieu His (Francia) 1.565.000
10°: Ian Armstrong (Reino Unido) 1.563.000
Cada uno de los jugadores que selló su avance a la jornada dominical, ya cuenta al menos con un mincash de US$15.000; sin embargo, todos llegarán con la firme intención de seguir en carrera hacia la definición de los finalistas del torneo. Para dar un primer salto en la escala de cobros, deberán generarse 217 eliminaciones, momento en el cual los 1.082 competidores que conserven sus asientos podrán dar por seguro que su cobro será de US$17.000. Así quedó definida la tabla de pagos para este Evento Principal en la edición 53 de la Serie Mundial:
Tabla de pagos:
Campeón: US$10.000.000
Runner-up: US$6.000.000
Tercer lugar: US$4.000.000
4°: US$3.000.000
5°: US$2.250.000
6°: US$1.750.000
7°: US$1.350.000
8°: US$1.075.000
9°: US$850.675
10°-11°: US$675.000
12°-13°: US$525.000
14°-17°: US$410.000
18°-26°: US$323.100
27°-35°: US$262.300
36°-44°: US$214.200
45°-53°: US$176.200
54°-62°: US$145.800
63°-71°: US$121.500
72°-80°: US$101.700
81°-89°: US$86.000
90°-98°: US$73.100
99°-161°: US$62.500
225°-287°: US$46.800
288°-350°: US$40.900
351°-413°: US$36.000
414°-476°: US$31.900
477°-539°: US$28.400
540°-602°: US$25.500
603°-665°: US$23.000
666°-764°: US$21.000
765°-863°: US$19.000
864°-1081°: US$17.000
1082°-1300°: US$15.000
Jeckeln encabeza a los 59 latinos que pasarán por caja en el Campeonato Mundial
El argentino Andrés Jeckeln terminó a la vanguardia de los representantes de la armada latina que se mantienen en carrera por el más codiciado de los brazaletes dorados que entrega cada edición de las WSOP. Con 1.496.000 fichas en su bolsa, el marplatense se ubica en el puesto 14 del chipcount. Su seguidor inmediato por la región es el brasileño Thiago Pirani, con una pila de 1.181.000 puntos, que lo estacionan en la casilla 53.
El podio simbólico entre los latinoamericanos lo completa Leandro Bianchini, también argentino, con un recaudo de 1.042.000 unidades, situado en el puesto 79 del tablero. El listado completo de los jugadores de la región que saldrán en positivo de su intervención en este Campeonato Mundial de Poker, a continuación:
14°: Andrés Jeckeln (Argentina) 1.496.000 fichas
53°: Thiago Pirani (Brasil) 1.181.000
79°: Leandro Bianchini (Argentina) 1.042.000
81°: Rafael Moraes (Brasil) 1.015.000
88°: Francis Cruz (República Dominicana) 976.000
117°: Caio Hey (Brasil) 895.000
132°: Kamal Bittar (Paraguay) 832.000
137°: Daniel Escobar (México) 819.000
138°: Rodrigo Semeghini (Brasil) 819.000
161°: Fernando Wittvivan (Brasil) 770.000
170°: Matías Chervin (Argentina) 758.000
182°: Gabriel Jansen Falcao Baleiro (Brasil) 737.000
210°: Maximiliano Gallardo (Argentina) 703.000
226°: Gilbert Cruz (República Dominicana) 679.000
227°: Alexandre Mantovani (Brasil) 678.000
234°: Ramiro Petrone (Argentina) 661.000
245°: André Akkari (Brasil) 653.000
286°: Sebastián Hoyos (Colombia) 604.000
290°: Alejandro Andión (Argentina) 600.000
296°: Joseph Di Rosa (Venezuela) 593.000
345°: Germán Dansker (Argentina) 530.000
359°: Víctor Paredes (Honduras) 521.000
396°: Renán Bruschi (Brasil) 492.000
397°: Sylvain Cisterna (Ecuador) 492.000
425°: Alejandro Lococo (Argentina) 474.000
434°: Gabriel De Vidal (Colombia) 466.000
435°: Franco Gasparini (Argentina) 465.000
467°: José Barbosa (Brasil) 438.000
471°: Adrián Troya (Panamá) 436.000
486°: Carlos Leiva (Argentina) 426.000
505°: Leo Fernández (Argentina) 407.000
508°: Damián Salas (Argentina) 405.000
534°: Thiago Crema (Brasil) 391.000
540°: Pedro Zuccarato (Brasil) 389.000
542°: Fernando Viana (Brasil) 388.000
543°: Douglas Araujo Ferreira (Brasil) 386.000
551°: Tabares Rodríguez (Colombia) 377.000
568°: Jorge Hou (Panamá) 365.000
600°: Bruno Desimoni (Brasil) 341.000
705°: Hudson Pedrosa (Brasil) 268.000
728°: José Nadal (México) 258.000
753°: Diego Emperador (Brasil) 244.000
755°: Rafael Mota (Brasil) 243.000
812°: Eider Cruz (Brasil) 218.000
880°: Eduardo Della Costa (Brasil) 187.000
910°: Frederico Dabus (Brasil) 174.000
925°: Mario Junior (Brasil) 170.000
930°: Dorian Ríos (Venezuela) 166.000
938°: Augusto Hagen (Argentina) 165.000
962°: Nick Yunis (Chile) 154.000
1004°: Farid Jattin (Colombia Estados Unidos) 140.000
1017°: Guilherme García (Brasil) 136.000
1035°: Matías Gabrenja (Argentina) 130.000
1050°: Sebastián Lobo (Argentina) 125.000
1108°: Fernando Sampietro (Argentina) 103.000
1130°: Ezequiel Lebed (Argentina) 95.000
1176°: Alen Filippi (Brasil) 73.000
1241°: Marcelo Giordano Mendes (Brasil) 45.000
1268°: Diego Ventura (Perú) 33.000