El local Javier Núñez se impuso en el torneo con pagos por eliminaciones que abrió las competencias en la primera fecha de las Colombia Poker Series en el 2022 y se quedó con un premio de $3.630.000 (US$900). Cristian Dorado y Yul Quintero lo acompañaron en el podio, con ingresos por $2.370.000 (US$590) y $1.740.000 (US$435) para cada uno, respectivamente.
Núñez, Dorado y Quintero hicieron respetar la casa en la apertura de las CPS
Con la disputa del torneo Bounty, en el cual los pagos por eliminaciones atrajeron a un nutrido field de jugadores de las principales regiones del país, inició este lunes la primera parada de las Colombia Poker Series (CPS) en el 2022. Los caleños hicieron valer su localía y se quedaron con los premios mayores del certamen, gracias al triunfo de Javier Núñez, con sus paisanos Cristian Dorado y Yul Quintero como compañeros de podio.
Con su victoria, Núñez se aseguró un ingreso de $3.630.000 (US$900), mientras que Dorado facturó $2.370.000 (US$590) por el subtítulo y Quintero recibió $1.740.000 por el tercer lugar. Cada uno de ellos sumó a su premio las recompensas que consiguió por eliminaciones, con un pago de $150.000 (US$37,5) por cada jugada en la que dejaron sin fichas a alguno de sus oponentes en la contienda.
El certamen convocó un field de 58 inscritos, quienes realizaron a su vez 17 reingresos a competencia, para generar así una bolsa de premios de $12.464.000 (US$3.115) que dejó premios para los 9 integrantes de la mesa final. Además, estuvieron en juego recompensas por eliminaciones por un total de $11.250.000 (US$2.810), una bolsa que da cuenta de la buena respuesta que genera este festival entre los amantes del poker de toda Colombia, gracias al inigualable ambiente de integración para la comunidad de practicantes de esta disciplina mental que lo ha caracterizado.
El top 5 de la competencia se completó con el pijao Andrés Sánchez y el bogotano Yesid Largo, quienes se embolsaron premios por $1.250.000 (US$310) y $990.000 (US$250), por sus ubicaciones en cuarto y quinto lugar de la clasificación, en su orden.
El torneo contó con la participación de jugadores tan reconocidos como el local Weider Gutiérrez, uno de los únicos dos colombianos que llegó a proclamarse campeón del Evento Principal en una fecha del extinto Latin American Poker Tour (LAPT); los paisas Jhony Espinosa y Gloria Molina, con un amplio panorama en competencias online y el bogotano Cristian Suárez, campeón en el Nuevo Vallarta Poker Tour, realizado en ese balneario mexicano en 2021.
Doble cita en la programación de las CPS este martes
La segunda jornada de las Colombia Poker Series incluye la definición del segundo campeón del serial, con la realización del torneo Deepstack Turbo y la apertura del atractivo Evento Principal del festival, que garantiza una bolsa de premios de, por lo menos, $150.000.000 (US$37.500). El primero de dichos eventos entrará en acción a partir de las 2 de la tarde, mientras que el vuelo 1A del Torneo Central arrancará a las 6 de la tarde, como lo detallamos a continuación:
Torneo Deepstack Turbo
Fecha:martes 22 de febrero 2:00 pm
Buy-in:$300.000 (US$75) Reentry: $200.000 (US$50)
Stack inicial: 40.000 puntos
Niveles: 15 minutos
Registro tardío: 8 niveles
Dealer tip:$20.000 (5.000 puntos)
Evento Principal
Fecha: martes 22 al domingo 27 de febrero
Día 1A: martes 22 6:00 pm; Bonos: Chipleader $7.000.000 (US$1.750); Runner-up: $3.000.000 (US$750)
Día 1B: miércoles 23 6:00 pm; Bonos: Chipleader $7.000.000 (US$1.750); Runner-up: $3.000.000 (US$750)
Día 1C: jueves 24 6:00 pm
Día 1D: viernes 25 4:00 pm
Día 1E (Turbo): viernes 25 10:00 pm
Clasifica el 20% de los jugadores inscritos en cada vuelo
Día 2: sábado 26 4:00 pm (hasta conformar la mesa final)
Día Final: domingo 27 4:00 pm (hasta definir al campeón)
Buy-in:$800.000 (US$200); Reentry: $400.000 (US$100)
Niveles: 40 minutos (20 minutos para el vuelo 1E)
Registro tardío: 8 niveles
Dealer tip:$50.000 (5.000 puntos)