El español Daniel Palau Vicente alcanzó el heads up en el torneo US$10.000 No-Limit Hold’em 6-Handed Championship, designado como evento #94 en la agenda de las World Series of Poker (WSOP) 2025. Tras ser superado por el local Sam Soverel en un duelo final en el que el norteamericano inició con ventaja de 5 a 1 sobre el ibérico, Palau se adjudicó un premio de US$649.925; monto que representa una cantidad superior al total acumulado previamente en su carrera, según los registros de TheHendonMob.
Soverel hizo valer la amplia superioridad con la que llegó al 4-handed y se calzó el tercer brazalete de su carrera
Durante la tarde de este martes, en Horseshoe & Paris Casinos, en Las Vegas, concluyó el torneo US$10.000 No-Limit Hold’em 6-Max Championship. La competencia, designada como evento #94 en la agenda de esta 56ª edición de la Serie Mundial de Poker, cerró su registro con 546 entradas, de manera que se generó un pozo de premios que ascendió a US$5.077.800. La mejor parte de esa premiación estuvo en juego en esta sesión final, en la que solo fueron necesarios los últimos cuatro asientos en la mesa.
El shark estadounidense Sam Soverel llegó como firme líder en fichas a esta velada de gala del certamen, con un stack de 22.125.000 fichas, que prácticamente quintuplicaba el de su inmediato seguidor, el español Daniel Palau Vicente (5.750.000). Isaac Kempton (3.875.000), también del país anfitrión de la Serie Mundial y el austríaco Klemens Roiter (1.025.000), en condición de shortstack; completaron el cuarteto que se presentó a la batalla por el podio.
La sesión se resolvió en cuestión de escasos veinte minutos, en los que Soverel hizo valer la fuerza de su stack para encadenar las eliminaciones de sus últimos tres oponentes. El primero en quedarse sin asiento en la mesa fue Roiter, cuando se jugó sus contadas ciegas con pareja de 6. El chipleader le hizo frente con 7-6 y las comunitarias le permitieron formar una escalera para dejar definidos a los integrantes del podio de este campeonato de mesas cortas. Roiter facturó así por US$300.521.
El siguiente turno le correspondió a Kempton, cuando presentó pareja de jacks de mano, frente a un atrevido pago con A-4 con el que lo desafío el posterior campeón. Un As en el flop cambió el rumbo de la mano y acrecentó el dominio de Soverel; mientras que su compatriota tuvo que conformarse con los US$437.276 que le correspondieron por su bronce.

En el heads up, el ibérico Palau Vicente trató de encontrar pronto un spot que le permitiera recortar la desventaja que tenía frente al monstruoso stack de Soverel; pero esa ilusión duró solo unos minutos. Daniel apostó sus restos con 9-7 y su verdugo hizo el pago con J-10. El flop dejó ver K-Q-5, todo de tréboles, un palo que no favorecía a ninguno de los dos contendientes. Un 4 de tréboles se plantó en el turn, para abrirle al hispano una oportunidad de dividir el pozo si se formaba color con las cartas comunitarias. Sin embargo, finalmente fue un 4 de espadas el que llegó al river, con el que se sentenciaron el subtítulo para Palau y el tercer triunfo en la Serie Mundial para Soverel.
La victoria le dejó al campeón un botín de US$986.337; mientras que su escolta obtuvo US$649.925 por su avance hasta el heads up. Con este cobro, Palau no solo establece una nueva marca personal en su historial, sino que lleva el acumulado de su carrera a más del doble, puesto que su total de ganancias previas a este verano, era de US$414.903, según los registros de TheHendonMob.
En ese inventario, su mejor pago había llegado también en Las Vegas, en otro torneo de mesas cortas y en el mismo marco de la Serie Mundial; en el verano inmediatamente anterior. Daniel ocupó el sexto lugar en el US$1.500 NLH 6-Handed (evento #12) y facturó en aquella ocasión por US$83.542. Un año después, el jugador residente en República Dominicana acaricia la gloria y, aunque no pudo sumarse a la lista de españoles ganadores de brazalete en estas WSOP 2025, sí consigue un cobro épico que seguramente llevará su carrera a dar un salto de calidad.

A continuación, detallamos los pagos correspondientes a los finalistas de este evento #94:
Campeón: Sam Soverel (Estados Unidos) US$986.337
Runner-up: Daniel Palau Vicente (España) US$649.925
Tercer lugar: Nicola Bracchi (Italia) US$437.276
4º: Klemens Roiter (Austria) US$1.025.000
5º: Eric Wasserson (Estados Unidos) US$211.068
6º: Leonard Maue (Alemania) US$151.567
7º: Yuliyan Kolev (Bulgaria) US$111.338
En el camino a la mesa final, cayeron otros cracks de la élite internacional, como el estadounidense Sean Winter (8º lugar; US$83.707), el italiano Davide Suriano (9º; US$83.707) y el estelar canadiense Daniel Negreanu (10º; US$64.448). Por la tropa hispana y latinoamericana, también hubo una interesante presencia en los lugares de cobros, como se detalla en el listado que cierra esta nota:
16º: Alisson Piekasewicz (Brasil) US$50.843
19º: Omar Del Pino (España) US$41.123
30º: Franco Spitale (Argentina) US$29.070
60º: Adrián Mateos (España) US$20.184
70º: Sergio Peral (España) US$20.184