La Fiscalía federal presentó una denuncia penal contra Assaf “Ace” Waknine, un presunto integrante del crimen organizado israelí, por enviar amenazas violentas a través de WhatsApp para extorsionar al anfitrión de un juego de póker de altas apuestas en Beverly Hills. El agente especial Matthew Hernandez detalló en un affidavit del 31 de octubre de 2025 que el objetivo era cobrar “protección” a cambio de no interferir con partidas que movían cifras millonarias. Waknine no está detenido y se cree que reside en México, según los documentos citados por PokerNews.
La denuncia: amenazas, extorsión y una referencia a un homicidio reciente
De acuerdo con el affidavit, Waknine habría enviado mensajes intimidatorios en enero de 2024 al anfitrión, incluyendo una alusión directa al asesinato del israelí Emil Lahaziel a la salida de una partida en el área de Los Ángeles meses antes. La acusación formal es por transmitir comunicaciones amenazantes en el comercio interestatal y extranjero.
El expediente describe frases desafiantes enviadas por WhatsApp y la advertencia de que el anfitrión podría “terminar como” su “amigo del poker”, en referencia a Lahaziel. Paralelamente, el Los Angeles Times reseña que el caso se enmarca en una espiral de extorsiones y ataques —incluido el incendio de un Bentley— vinculados a la pugna por el control de estos juegos privados.
¿Quién es Assaf “Ace” Waknine?
La denuncia recuerda el largo prontuario del acusado, condenas previas por delitos que van desde asalto con arma mortal hasta falsificación y su deportación a Israel en 2011. El agente Hernandez afirma que Waknine habría tejido *lazos operativos con la Mexican Mafia y con los Crips para actuar como fuerza de choque y cobradores. Su hermano, Hai Waknine, también aparece en el affidavit por su historial criminal, aunque no fue imputado en este caso.
Así funcionaban los juegos: buy-ins de USD 20.000 a “millones” y clientela de élite
Según la documentación consultada por PokerNews, el anfitrión operaba partidas de altas apuestas con buy-ins que iban de USD 20.000 hasta cifras de siete dígitos, con beneficios semanales de seis cifras. Para sostener el “ambiente de club”, se contrataba equipo completo: dealers, bartenders, chefs, valet, seguridad privada y personal de atención. El affidavit sostiene que Waknine exigía USD 5.000 por juego en concepto de “protección”, exigencia que la víctima rechazó.
El trasfondo: homicidio de Emil Lahaziel y una industria clandestina
El asesinato de Lahaziel en Hollywood Hills (2023) es un punto de inflexión que, según las autoridades, desnudó la economía subterránea de los cash games de lujo en la zona —con jugadores que van de celebridades y empresarios a profesionales del póker— y precede temporalmente las amenazas atribuidas a Waknine. El LA Times detalla además incendios provocados y disparos en inmuebles vinculados a estas partidas durante mayo de 2023, hechos que alimentan la narrativa de coerción y “protección” en disputa.
Conexiones y casos paralelos: Gilbert Arenas, Chauncey Billups y “Royal Flush”
El caso de Waknine se suma a un endurecimiento federal frente a los juegos privados de alto perfil. En julio de 2025, el ex All-Star de la NBA Gilbert Arenas fue arrestado e imputado por operar partidas ilegales en su mansión de Los Ángeles, según la Fiscalía del Distrito Central de California y reportes de prensa. Días recientes también dejaron acusaciones relacionadas con Chauncey Billups en una macrocausa en la Costa Este (“Operation Royal Flush”). Estos antecedentes sirven de contexto para medir el foco federal sobre la intersección entre póker clandestino y crimen organizado.
Estado del proceso y lo que viene
Hasta la fecha de publicación, Waknine no ha sido localizado ni detenido, de acuerdo con la denuncia citada por PokerNews. En paralelo, la Fiscalía sostiene que las pruebas incluyen mensajes y trazas de comunicaciones que, a su juicio, demuestran un patrón de intimidación para forzar pagos. La defensa, por su parte, niega que su cliente haya amenazado o extorsionado a nadie, según declaró su abogado Brett Greenfield a la prensa local. El expediente seguirá su curso en el Distrito Central de California.