Con un portentoso stack de 5.540.000 fichas, el paisa residente en Costa Rica, Carlos Restrepo, lidera el grupo de nueve finalistas que saldrán este lunes por el título más codiciado en esta edición de primavera de las Winner Poker Series. Su escolta es el vallecaucano Jhonatan Sáenz, quien cuenta con 4.555.000. Cada uno de los citados a la jornada de cierre de la serie ya tiene asegurado, como mínimo, un pago de CO$18.500.000 (US$4.500); pero todos tendrán la mirada puesta en los CO$190.000.000 (US$46.350) que se reservan para el campeón.
Este lunes cae el telón de las Winner Poker Series en el Hollywood, con la definición de su Evento Principal
Este domingo tuvo lugar la sesión de juego correspondiente al Día 3 del torneo central, en la edición de primavera del Tour de los Maestros del Poker. Con 38 jugadores citados inicialmente, las acciones sentenciadas por la varianza fueron marcando las eliminaciones y la jornada se extendió hasta que conocimos a los nueve competidores que aseguraron su reserva en la mesa de gala, que coronará a un nuevo Maestro del Poker, en la primera de las dos visitas que tendrá el circuito a Medellín en este 2025.

La agitada jornada dominical concluyó con la eliminación del bogotano Luis Andrés Jiménez, en la décima casilla de la clasificación final, ubicación que lo hizo merecedor de un premio de CO$15.000.000 (US$3.650). Al detener el reloj, Carlos Restrepo, jugador nacido en la capital antioqueña, pero residente en Costa Rica hace ya unos 20 años, reportó el mayor stack entre los últimos nueve aspirantes al título de este Evento Principal. Restrepo cuenta con 5.540.000 fichas, con las que aventaja por un importante margen a su inmediato seguidor, el vallecaucano Jhonatan Sáenz, cuya cuenta llega hasta ahora a 4.555.000 unidades.
El podio simbólico de la clasificación parcial se completa con el payanés Junior Varona, quien embolsó 2.405.000 unidades, impulsado precisamente por haber sido el autor de la última eliminación de la velada dominical. Varona apenas tiene una leve luz de ventaja sobre los bogotanos Miguel ‘Mike‘ Morales (2.240.000 fichas) y Alejandro Rojas (2.000.000). Un poco más abajo en el chip count se ubican el ecuatoriano Diego Mora (1.960.000) y la local Viviana Gil (1.855.000); mientras que el venezolano radicado en Panamá, Julio Miranda (1.625.000) y Miguel García (1.410.000), también anfitrión; serán quienes tendrán que remar desde más atrás para alcanzar el podio en esta vibrante competencia.
Así tomarán asiento en la mesa de gala los últimos nueve aspirantes a quedarse con el trofeo más significativo de esta edición del Tour de los Maestros del Poker:

Silla 1: Miguel ‘Mike‘ Morales 2.240.000 fichas
Silla 2: Alejandro Rojas 2.000.000
Silla 3: Miguel Alejandro García 1.410.000
Silla 4: Junior Varona 2.405.000
Silla 5: Diego Mora (Ecuador) 1.960.000
Silla 6: Jhonatan Sáenz 4.555.000
Silla 7: Viviana Gil 1.855.000
Silla 8: Julio Miranda (Venezuela/Panamá) 1.625.000
Silla 9: Carlos Restrepo (Colombia/Costa Rica) 5.540.000
Cada uno de los citados a esta velada ya puede contar con un ingreso de, por lo menos, CO$18.500.000 (US$4.500); pero todos darán su mejor esfuerzo por ascender tanto como les sea posible en la escala de pagos que tiene como peldaño superior los CO$190.000.000 (US$46.350) que se reservan como botín para el campeón. Estos serán los pagos que marcarán el desarrollo de la gran final de este Evento Principal en las Winner Poker Series Medellín:
Campeón: CO$190.000.000 (US$46.350)
Runner-up: CO$115.000.000 (US$28.050)
Tercer lugar: CO$83.000.000 (US$20.240)
4º: CO$60.500.000 (US$14.750)
5º: CO$47.000.000 (US$11.460)
6º: CO$37.000.000 (US$9.020)
7º: CO$29.000.000 (US$7.070)
8º: CO$23.000.000 (US$5.610)
9º: CO$18.500.000 (US$4.500)
El torneo tuvo una numerosa participación, que se reflejó en los 589 movimientos (489 entradas y 100 reingresos a competencia) que conformaron el field del certamen. Con ellos se generó una bolsa de premios de CO$912.400.000 (US$222.500); cifra con la que se superó por un amplio margen el garantizado de CO$800.000.000 (US$195.100) que la organización había presupuestado como pozo mínimo. Dicha premiación se viene distribuyendo entre los 63 primeros puestos de la clasificación, además de haber permitido también el pago de CO$30.000.000 (US$7.320) en bonos asignados a los mejores jugadores de los vuelos 1A, 1B y 1C en la fase inicial del evento.
A continuación, detallamos los pagos ya entregados:

10º: Luis Andrés Jiménez CO$15.000.000 (US$3.660)
11º: Carlos Leal (Venezuela) CO$15.000.000 (US$3.660)
12º: Luis Enrique Ortega CO$12.500.000 (US$3.050)
13º: Rodrigo Reyes (Chile) CO$12.500.000 (US$3.050)
14º: Jaime Pérez CO$10.400.000 (US$2.530)
15º: Jhon Grisales CO$10.400.000 (US$2.530)
16º: Kris Gatos (Grecia) CO$8.500.000 (US$2.070)
17º: Danny Chang (Estados Unidos) CO$8.500.000 (US$2.070)
18º: Josué Jeremías Borbor (Ecuador) CO$7.100.000 (US$1.730)
19º: Diego Arbeláez CO$7.100.000 (US$1.730)
20º: Uriel Washington (Estados Unidos) CO$7.100.000 (US$1.730)
21º: Ciro Pino CO$6.300.000 (US$1.540)
22º: Mateo Ávila CO$6.300.000 (US$1.540)
23º: Guillermo Valencia CO$6.300.000 (US$1.540)
24º: Alejandro Martínez CO$5.600.000 (US$1.370)
25º: Sebastián Hoyos CO$5.600.000 (US$1.370)
26º: Don Carrillo (Estados Unidos) CO$5.600.000 (US$1.370)
27º: Germán Alzate CO$5.600.000 (US$1.370)
28º: Mario Martínez CO$5.000.000 (US$1.220)
29º: Miguel Ordóñez CO$5.000.000 (US$1.220)
30º: Juan Sebastián De Villa CO$5.000.000 (US$1.220)
31º: Carlos Rodríguez CO$5.000.000 (US$1.220)
32º: Federico Jiménez CO$4.500.000 (US$1.100)
33º: David Andrew Tarbet (Reino Unido) CO$4.500.000 (US$1.100)
34º: Carlos Oswaldo Velasco (Ecuador) CO$4.500.000 (US$1.100)
35º: Gabriel Escalante (Venezuela) CO$4.500.000 (US$1.100)
36º: Omar Andrés Rodríguez CO$4.500.000 (US$1.100)
37º: Jhon Dulcey CO$4.500.000 (US$1.100)
38º: Juan Pablo Galvis CO$4.500.000 (US$1.100)
39º: Andy White CO$4.500.000 (US$1.100)
40º: Luis Gildardo Rendón CO$4.200.000 (US$1.020)
41º: Jairo Forero CO$4.200.000 (US$1.020)
42º: Sebastián Saldarriaga CO$4.200.000 (US$1.020)
43º: Frandi Enrique Conil (Venezuela) CO$4.200.000 (US$1.020)
44º: Giovanny Rodríguez CO$4.200.000 (US$1.020)
45º: Gaizka Sánchez (País Vasco) CO$4.200.000 (US$1.020)
46º: Eddy Jácome CO$4.200.000 (US$1.020)
47º: Kevin López CO$4.200.000 (US$1.020)
48º: José David Chacón (Venezuela) CO$4.200.000 (US$1.020)
49º: Yesid Largo CO$4.200.000 (US$1.020)
50º: Andrés Carrillo CO$4.000.000 (US$975)
51º: Jhony Espinosa CO$4.000.000 (US$975)
52º: Miguel Trujillo CO$4.000.000 (US$975)
53º: John Mark Foote (Estados Unidos/Panamá) CO$4.000.000 (US$975)
54º: Michael Hou (Panamá) CO$4.000.000 (US$975)
55º: Mateo Amariles CO$4.000.000 (US$975)
56º: Jairo Escobar CO$4.000.000 (US$975)
57º: Óscar Vargas CO$4.000.000 (US$975)
58º: José Raúl Alvarado (Costa Rica) CO$4.000.000 (US$975)
59º: Sergio Mauricio Bastos CO$4.000.000 (US$975)
60º: José Alberto Chacón (Venezuela) CO$4.000.000 (US$975)
61º: Ibrahim Kawssan (Venezuela) CO$4.000.000 (US$975)
62º: Richard Menjura CO$4.000.000 (US$975)
63º: José Ángel Annaloro (Venezuela) CO$4.000.000 (US$975)
Bono chipleader vuelo 1A: Uriel Washington (Estados Unidos) CO$8.000.000 (US$1.950)
Bono escolta vuelo 1A: José Leonardo Tarazona CO$6.000.000 (US$1.460)
Bono chipleader vuelo 1B: Diego Mora (Ecuador) CO$6.000.000 (US$1.460)
Bono escolta vuelo 1B: Miguel Alejandro García CO$4.000.000 (US$975)
Bono chipleader vuelo 1C: Ibrahim Kawssan (Venezuela) CO$4.000.000 (US$975)
Bono escolta vuelo 1C: Carlos Rodríguez CO$2.000.000 (US$490)
Como es habitual, el cierre del Evento Principal en esta edición de las WPS contará con la transmisión con cartas vistas, a cargo del equipo de PokerNoticias, desde las 2:00 de la tarde de este lunes en el horario local, a través de nuestro canal de YouTube. De igual manera, adelantaremos nuestro registro a través de LiveBlog en este mismo sitio web y ampliaremos toda la información en la reseña final que estará disponible también en esta página.