
El boricua Fernando Rodríguez, situado en la novena casilla del chipcount general, es el mejor por la región en el Evento Principal de las World Series of Poker (WSOP), tras concluir este viernes la jornada de juego correspondiente al Día 4 del certamen. Solo 292 contendientes, liderados por el español Ramón Colillas, conservaron su asiento entre los 1.000 que alcanzaron la cuarta fase de la competencia. Entre ellos se cuentan 10 latinos que aún sueñan con el brazalete dorado.
Colillas sale con ventaja en el largo camino hacia los premios mayores

La tranquilidad de tener asegurado el paso por caja y la presión cada vez mayor de los blinds respecto a los stacksde los competidores que siguen en carrera, hicieron que el Día 4 del Evento Principal de la edición 52 de las WorldSeries of Poker (WSOP), disputado este viernes, se desarrollara como una continua cadena de eliminaciones, que redujo el field del certamen de 1.000 jugadores que tomaron la partida, a solo 292 que embolsaron al detener el reloj.
De este modo, se inició a toda marcha el ascenso en la pirámide de cobros, para los que alcanzaron esta instancia de competencia, que significó empezar a tener rentabilidad frente a la inversión de US$10.000 que implicó el buy-in en este Mundial del Poker, que avanza en su edición más esperada, con el Rio All-Suite Hotel & Casino de Las Vegas como anfitrión. Los primeros que dejaron sus asientos en esta ronda recibieron un mincash de US$15.000, mientras que aquellos que cayeron ya cerca del cierre de la jornada, alcanzaron un pago de US$33.900.
292 competidores superaron la cuarta etapa del torneo más prestigioso en el calendario internacional del poker y retornarán a las mesas este sábado para el Día 5. Entre ellos, el español Ramón Colillas fue el que más fichas puso en su bolsa, con un total de 5 millones. Su escolta fue el canadiense Demosthenes Kiriopoulos, con 4.500.000; mientras que Stephen Song, en el tercer puesto del chipcount, es el mejor estadounidense hasta ahora, con 4.417.000 unidades. El británico Stephen Chidwick(4.376.000) y Zachary Macdiarmid (4.093.000), también local, completan el top 5 de la clasificación parcial.
Entre la avanzada latinoamericana, la mejor labor hasta ahora la protagoniza el boricua Fernando Rodríguez, quien embolsó 3.442.000 fichas, con las que se ubica en la novena casilla del chipcount. Los brasileños Breno Diniz Silva y Marcos Exterkotter, con 2.670.000 y 1.253.000 puntos, en su orden, también hacen méritos que permiten ser optimistas frente a su eventual acercamiento a los premios mayores de este Mundial del Poker.
A ellos se suman el colombiano José Ferro, los argentinos Alejandro Lococo y Martín Piñeiro, el canalero José Severino, el shark brasileño Yuri Martins Dzivieleveski, el dominicano Francis Cruz y el guaraní Emilio Núñez; para mantener encendida la ilusión de que el relevo de Damián Salas, campeón de la edición híbrida de esta competencia que se decidió realizar para determinar al dueño del título mundial en 2020; sea también un jugador de este lado del planeta.
A su vez, entre los notables de la élite mundial vemos a Robert Lipkin y Chance Kornuth como destacados entre los estadounidenses, igual que los reconocidos Chris Moneymaker y Qui Nguyen, únicos competidores entre los citados a la ronda de este sábado, que ya conocen la victoria en el Evento Principal de las WSOP. El alemán Niko Koop, el galo Nicolas Dumont, el sueco JonasHagstrom y el turco Ugur Secilmis son algunos de los que siguen en carrera con mejor palmarés en su historial en competencias de esta índole.
Cerramos con el chipcount y el detalle de los latinos que pasaron por caja en la jornada del viernes:
Chipleader: Ramón Colillas (España) 5.000.000 de fichas
Runner-up: Demosthenes Kiriopoulos (Canadá) 4.500.000
Tercero: Stephen Song (Estados Unidos) 4.417.000
4°: Stephen Chidwick (Reino Unido) 4.376.000
5°: Zachary Mcdiarmid (Estados Unidos) 4.093.000
Latinos clasificados:
Fernando Rodríguez (Puerto Rico) 3.442.000
Breno Diniz Silva (Brasil) 2.670.000
Marcos Exterkotter (Brasil) 1.253.000
José Ferro (Colombia) 1.177.000
Alejandro Lococo (Argentina) 1.050.000
Martín Piñeiro (Argentina) 978.000
José Severino (Panamá) 918.000
Yuri Dzivielevski (Brasil) 820.000
Francis Cruz (República Dominicana) 735.000
Emilio Núñez (Paraguay) 458.000
Reconocidos internacionales:
Ugur Secilmis (Turquía) 2.900.000
Robert Lipkin (Estados Unidos) 2.564.000
Jose Vieira Martins (Portugal) 2.348.000
Niko Koop (Alemania) 2.346.000
Nicolas Dumont (Francia) 2.195.000
Koray Aldemir (Alemania Austria) 1.933.000
Jonas Hagstrom (Suecia) 1.568.000
Qui Nguyen (Estados Unidos) 1.146.000
Nick Petrangelo (Estados Unidos) 966.000
Pavlo Veksler (Ucrania) 910.000
Latinos ITM:
301° Martín Gavasci (Argentina) US$33.900
326° Renán Bruschi (Brasil) US$33.900
328° Dante Goya Fernandes (Brasil) US$33.900
348° André Akkari (Brasil) US$33.900
422° Brian Ganón (Argentina) US$26.700
445° Joao Simao Peres (Brasil) US$26.700
471° Juan Carlos Ramírez Parodi (Venezuela) US$26.700
518° Marco Guibert (Argentina) US$23.900
521° Santiago Nadal (México) US$23.900
574° Brian Saslavchik (Argentina) US$23.900
589° Matías Salas (Argentina) US$21.600
763° Eugenio Pernía (Venezuela) US$17.500
768° Gustavo Morales (Argentina) US$17.500
793° Henry Brasileiro (Brasil) US$17.500
829° Francisco Benítez (Uruguay) US$15.000
841° Ana Freitas (Brasil) US$15.000
902° Alisson Piekazewicz (Brasil) US$15.000
908° Alberto Merán (República Dominicana) US$15.000
941° Fares Santana (Puerto Rico) US$15.000