Sheirbon llega con la clase mejor preparada al último examen para titularse como Maestro del Poker en Medellín

El estadounidense Brent Sheirbon (foto superior, centro) terminó como líder del chip count su intervención en el Día 2 del torneo central de la parada de las Winner Poker Series. Sheirbon embolsó 2.695.000 fichas, que le dan una notoria ventaja frente a su inmediato seguidor, el colombiano Juan David Zambrano, quien reportó 1.805.000. Un grupo de 24 jugadores se mantiene en la lucha por alcanzar un asiento en la mesa final de la competencia, que reserva CO$200.000.000 (US$50.000) como codiciable botín para su campeón.

Más de 100 competidores resignaron sus opciones en el exigente Día 2 del Evento Principal de esta parada inicial del Tour de los Maestros del Poker en 2024

Sobre la madrugada de este domingo, concluyó en el Rio Casino de Medellín la jornada que reunió a todos los clasificados de los vuelos iniciales en el torneo central de las Winner Poker Series, en su primera etapa de la temporada actual. Al momento de detener el reloj, solo 24 de los 151 contendientes que fueron citados a la sesión se mantenían activos en las mesas.

El estadounidense Brent Sheirbon se sitúa a la vanguardia de ese grupo, que dejó lista su reserva para retornar al Café Concert del Rio Casino este sábado, cuando tendrá lugar la que está programada como ronda final del evento. Sheirbon embolsó 2.695.000 fichas, que le dan una notoria ventaja frente a su inmediato seguidor, el paisa Juan David Zambrano, quien reportó 1.805.000 puntos en su casilla. El podio simbólico en la clasificación parcial se completa con el dominicano Pablo Guzmán, con 1.630.000 unidades a su disposición.

El local Juan David Zambrano escolta a Brent Sheirbon en el chip count actual del torneo

En la velada de este viernes también se destacaron sharks como el local Mateo Amariles, el vallecaucano Giovanny Reyes, el pijao Johan Daniel Montoya y el pastuso Luis Ortega. También conservaron sus aspiraciones de integrar el grupo de finalistas de este apasionante certamen el canadiense Niroshan Loganathan, el dominicano Francis Cruz, el venezolano Yobrahín Larez y el belga Maxence Cingu, en representación de los visitantes foráneos que han animado la competencia.

Con un extenso field, en el que se contabilizaron 622 movimientos durante los seis vuelos disputados en la fase inicial del torneo, este Evento Principal de las Winner Poker Series Medellín alcanzó un recaudo de CO$1.244.000.000 (US$311.000), con el que se superó por amplio margen el garantizado de CO$800.000.000 (US$200.000) que la organización presupuestó como bolsa mínima a entregar. Finalmente, esa premiación ascendió a casi CO$1.000.000.000 (US$250.000), con beneficios para los 63 primeros puestos en la clasificación definitiva.

En consecuencia, desde las 3:00 de la tarde del viernes, cuando se dio inicio al Día 2 del torneo, se vivió una vorágine de eliminaciones, que llegó a su primer punto significativo de quiebre cuando el estadounidense Charter Smith se quedó sin asiento en las mesas del Café Concert del Rio Casino, con la infortunada suerte de que su salida significó la entrada a premios para los 63 jugadores que continuaban activos en las mesas. A continuación, detallamos el listado de los competidores que han conseguido los pagos más altos entregados hasta ahora en esta cátedra mayor del Tour de los Maestros del Poker:

25°: Viviana Gil (Colombia) CO$6.300.000 (US$1.575)
26°: Germán Melo (Colombia) CO$6.300.000 (US$1.575)
27°: Luis Norberto Escobar (Colombia) CO$6.300.000 (US$1.575)
28°: Jairo Escobar María (Colombia) CO$5.500.000 (US$1.375)
29°: Juan Camilo Cardona (Colombia) CO$5.500.000 (US$1.375)
30°: Rafael Pardo (Colombia) CO$5.500.000 (US$1.375)
31°: Joshua Michael Root (Estados Unidos) CO$5.500.000 (US$1.375)
32°: Clifford Huang (Estados Unidos) CO$5.000.000 (US$1.250)
33°: Óscar Castaño (Colombia) CO$5.000.000 (US$1.250)
34°:Fernando Narváez (Colombia) CO$5.000.000 (US$1.250)
35°: José Ordóñez (Ecuador) CO$5.000.000 (US$1.250)
36°: Guillermo Vílchez (Venezuela) CO$5.000.000 (US$1.250)
37°: Felipe Espitia Díaz (Colombia) CO$5.000.000 (US$1.250)
38°: Daniel Hurtado (Colombia) CO$5.000.000 (US$1.250)
39°: Daniel Bernal (Colombia) CO$5.000.000 (US$1.250)
40°: Carlos Andrés Restrepo (Colombia) CO$4.500.000 (US$1.125)

El dominicano Pablo Guzmán es firme candidato al podio en este Evento Principal del Tour de los Maestros del Poker en Medellín

La competencia se reanudará este sábado, a partir de las 2:00 de la tarde, con la jornada que debería dar a conocer al campeón del Evento Principal, en esta inolvidable parada de las Winner Poker Series en la Ciudad de la Eterna Primavera. A continuación presentamos el chip count con el que se cerró el Día 2 del torneo y la disposición que tendrán los 24 jugadores que siguen en carrera, al tomar asiento en busca de los premios mayores este sábado:

Chipleader: Brent Sheirbon (Estados Unidos) 2.695.000 fichas
2°: Juan David Zambrano (Colombia) 1.805.000
3°: Pablo Guzmán (República Dominicana) 1.630.000
4°: Mateo Amariles (Colombia) 1.600.000
5°: Giovanny Reyes (Colombia) 1.550.000
6°: Johan Daniel Montoya (Colombia) 1.410.000
7°: Luis Ortega (Colombia) 1.185.000
8°: Andrés Chacón (Colombia) 1.160.000
9°: Niroshan Loganathan (Canadá) 1.120.000
10°: Mateo Ávila (Colombia) 990.000
11°: Francis Cruz (República Dominicana) 825.000
12°: Sebastián Medina (Colombia) 740.000
13°: Brainer Guerrero (Colombia) 700.000
14°: César Osorio (Colombia) 595.000
15°: Yobrahín Larez (Venezuela) 530.000
16°: Luis Palacio (Colombia) 530.000
17°: Jairo Velásquez (Colombia) 380.000
18°: Maxence Cingu (Bélgica) 380.000
19°: Óscar Puerta (Colombia) 355.000
20°: Andrés Betancur (Colombia) 355.000
21°: Andrés Carrillo (Colombia) 350.000
22°: Felipe Sánchez (Colombia) 320.000
23°: Andrés Jiménez (Colombia) 260.000
24°: Jhon Dulcey (Colombia) 150.000

Seat Draw Día 3

Mesa 1
Silla 1: Sebastián Medina (Colombia) 740.000 fichas
Silla 2: Yobrahín Larez (Venezuela) 530.000
Silla 3: Juan David Zambrano (Colombia) 1.805.000
Silla 4: Francis Cruz (República Dominicana) 825.000
Silla 5: Mateo Amariles (Colombia) 1.600.000
Silla 6: Luis Ortega (Colombia) 1.185.000
Silla 7: Óscar Puerta (Colombia) 355.000
Silla 8: Jairo Velásquez (Colombia) 380.000

Mesa 2
Silla 1: Brainer Guerrero (Colombia) 700.000
Silla 2: Pablo Guzmán (República Dominicana) 1.630.000
Silla 3: Andrés Betancur (Colombia) 355.000
Silla 4: Niroshan Loganathan (Canadá) 1.120.000
Silla 5: Andrés Carrillo (Colombia) 350.000
Silla 6: Andrés Jiménez (Colombia) 260.000
Silla 7: César Osorio (Colombia) 595.000
Silla 8: Giovanny Reyes (Colombia) 1.550.000

Mesa 3
Silla 1: Felipe Sánchez (Colombia) 320.000
Silla 2: Maxence Cingu (Bélgica) 380.000
Silla 3: Jhon Dulcey (Colombia) 150.000
Silla 4: Brent Sheirbon (Estados Unidos) 2.695.000
Silla 5: Andrés Chacón (Colombia) 1.160.000
Silla 6: Mateo Ávila (Colombia) 990.000
Silla 7: Johan Daniel Montoya (Colombia) 1.410.000
Silla 8: Luis Palacio (Colombia) 530.000

Cada uno de estos 24 jugadores ya puede dar por descontado que recibirá un ingreso de por lo menos CO$6.300.000 (US$1.575); pero todos tendrán fija en su mente la idea de ascender tan alto como sea posible en la escala de cobros que dejamos detallada:

Campeón: CO$200.000.000 (US$50.000)
Runner-up: CO$130.000.000 (US$32.500)
Tercer lugar: CO$90.000.000 (US$22.500)

4°: CO$70.000.000 (US$17.500)
5°: CO$50.000.000 (US12.500)
6°: CO$40.000.000 (US$10.000)
7°: CO$33.000.000 (US$8.250)
8°: CO$26.000.000 (US$6.500)
9°: CO$21.000.000 (US$5.250)
10°-11°: CO$16.500.000 (US$4.125)
12°-13°: CO$13.500.000 (US$3.375)
14°-15°: CO$11.000.000 (US$2.750)
16°-17°: CO$9.500.000 (US$2.375)
18°-20°: CO$8.200.000 (US$2.050)
21°-23°: CO$7.100.000 (US$1.775)
24°: CO$6.300.000 (US$1.575)

Como se ha vivido a lo largo de cada jornada en estas Winner Poker Series, la sesión de este sábado contará con el atento seguimiento del equipo periodístico de PokerNoticias, para dar a conocer las principales incidencias en el camino a la conformación de la mesa final de este histórico evento, que marcó un récord de participación y recaudo para competencias de esta naturaleza convocadas en Medellín. El epílogo de la jornada, que se vivirá desde que se conozca a los últimos ocho aspirantes al título, tendrá nuestra habitual transmisión con cartas vistas, al alcance de la audiencia con apenas unos minutos de retraso, para garantizar la transparencia en la definición de la contienda.

El cierre de esta edición paisa del Tour de los Maestros del Poker incluirá también la disputa del título del torneo Second Chance, que mantiene abierto su registro en los cuatro primeros niveles de juego de su Día 2, programado en simultánea con la definición del Evento Principal del festival. Durante el Día 1 de la competencia, en el que se disputaron 8 niveles en la noche de este viernes, se registraron 85 inscripciones y 26 reingresos al torneo, movimientos con los que el recaudo asciende a CO$144.300.000 (US$36.075). En consecuencia, la bolsa de premios del certamen seguramente superará por más del doble el garantizado de CO$70.000.000 (US$17.500) que la organización calculó como premiación mínima para el evento.

El vallecaucano Jhonatan Sáenz lideró el Día 1 en el Second Chance

Al cierre de la sesión de apertura de este torneo de la Segunda Oportunidad, el siguiente fue el reporte de los mejores stacks:

Chipleader: Jhonatan Sáenz (Colombia) 295.800 fichas
2°: Edward Cataño Bohórquez (Colombia) 287.500
3°: Andrés Huertas Bejarano (Colombia) 201.000
4°: Daniel Palau (España) 165.400
5°: Franklin Carrero (Venezuela) 162.000
6°: Jorge Espinoza (Venezuela) 151.000
7°: Alejandro Polo (Colombia) 128.000
8°: Laura Durango (Colombia) 118.900
9°: Jorge Jiménez (Colombia) 116.100
10°: Darío Dussán (Colombia) 109.500

Jorge Loaiza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último del Poker

Suscríbete

Te mantendremos al tanto sobre lo último de poker

Suscríbete
×