El boyacense Leonardo Tarazona encabeza el chip count entre los 30 jugadores citados a la jornada dominical, que definirá a los finalistas en la cátedra mayor del Tour de los Maestros del Poker. Con un portentoso stack de 2.275.000 fichas, Tarazona va un paso adelante del opita Jherson ‘Yeyo’ Álvarez, quien embolsó a su vez 2.040.000 puntos. El torneo entró en etapa de cobros desde que el field se redujo a 63 contendientes y reserva un botín de CO$250.000.000 (US$58.800) para su campeón.
Este domingo quedarán definidos los finalistas del torneo central en la parada de estreno del 2025, para el Tour de los Maestros del Poker
Al completarse el nivel 22 de juego, luego de una jornada que se extendió por 8 horas y tuvo intensa acción en las mesas, con la entrada del torneo en etapa de cobros como la noticia más relevante de la velada; concluyó en el Hollywood Casino de Bogotá, el Día 2 en el Evento Principal de la edición de estreno de las Winner Poker Series (WPS) en la temporada actual. La sesión inició a las 4:00 de la tarde de este sábado, con 160 contendientes citados y una premiación que superó el garantizado de CO$1.200.000.000 (US$282.350) en juego.

Eliminación tras eliminación, el field del evento se acercó con relativa prontitud a la cifra de 63 contendientes activos; que marcaría la entrada del certamen en fase de cobros, con un min-cash de CO$5.000.000 (US$1.180). Precisamente a falta de dos nocauts para que se definieran los jugadores que podrían contar con su paso por caja, el torneo entró en fase de juego mano por mano. Esa dinámica no se prolongó más allá de unos pocos minutos; puesto que en cuestión de un par de pases se produjeron, de manera prácticamente simultánea, las despedidas del local Julián Segura y el caleño Yul Quintero; a manos de Felipe Vidal y de Luis Norberto Escobar, respectivamente.
En adelante las situaciones de all-in/call se presentaron con mucha más frecuencia en las mesas y a un ritmo frenético el field se fue reduciendo, con el consecuente desfile de jugadores por caja para recibir su correspondiente pago. A continuación, detallamos el listado de los competidores que alcanzaron premios en el Día 2 del torneo:

31º: César Sánchez CO$6.100.000 (US$1.450)
32º: Carlos Mejía CO$5.200.000 (US$1.320)
33º: Jaime Andrés Rodríguez CO$5.600.000 (US$1.320)
34º: Mateo Ávila CO$5.600.000 (US$1.320)
35º: Alexis Ordóñez (Venezuela) CO$5.600.000 (US$1.320)
36º: Sebastián Medina CO$5.600.000 (US$1.320)
37º: Julián Altieri (Venezuela) CO$5.600.000 (US$1.320)
38º: Diego Armando García CO$5.600.000 (US$1.320)
39º: César Alberto Bazán (Venezuela) CO$5.600.000 (US$1.320)
40º: Dilmar Velásquez CO$5.200.000 (US$1.220)
41º: Álvaro Molina (Costa Rica) CO$5.200.000 (US$1.220)
42º: Yobrahín Lárez (Venezuela ) CO$5.200.000 (US$1.220)
43º: Jaime Rodríguez Zambrano CO$5.200.000 (US$1.220)
44º: Javier Calixto CO$5.200.000 (US$1.220)
45º: Mario Oliveros CO$5.200.000 (US$1.220)
46º: Felipe Vidal CO$5.200.000 (US$1.220)
47º: Carlos Mauricio Millán CO$5.200.000 (US$1.220)
48º: Natalia Suesca CO$5.200.000 (US$1.220)
49º: David Noreña CO$5.200.000 (US$1.220)
50º: José David Chacón (Venezuela) CO$5.200.000 (US$1.220)
51º: Miguel Suárez CO$5.200.000 (US$1.220)
52º: Carlos Velasco (Ecuador) CO$5.000.000 (US$1.180)
53º: Juan Sebastián ‘Suited‘ Gómez CO$5.000.000 (US$1.180)
54º: Joan Lenis CO$5.000.000 (US$1.180)
55º: Carlos Chanca (España) CO$5.000.000 (US$1.180)
56º: Jairo Núñez CO$5.000.000 (US$1.180)
57º: Miguel Orozco CO$5.000.000 (US$1.180)
58º: Manuel Ortiz CO$5.000.000 (US$1.180)
59º: Rafael Pardo CO$5.000.000 (US$1.180)
60º: Óscar Bejarano CO$5.000.000 (US$1.180)
61º: Carlos Aristizábal CO$5.000.000 (US$1.180)
62º: Viviana Gil CO$5.000.000 (US$1.180)
63º: Zygmunt Brett CO$5.000.000 (US$1.180)
30 jugadores permanecían activos al cerrar la velada, con el boyacense Leonardo Tarazona al comando del chip count, gracias al portentoso stack de 2.275.000 fichas que reportó cuando se detuvo el reloj. A su sombra, el opita Jherson ‘Yeyo‘ Álvarez embolsó 2.040.000 puntos; mientras que el local Edwin Lozano completó el podio parcial, con 1.965.000 unidades en su cuenta.
Entre los que siguen en carrera en busca de su asiento en la mesa final, se destacan también los capitalinos Hernán Pinzón (1.720.000 fichas), Juan Sebastián Castillo (1.250.000), Sebastián Orjuela (945.000) y Carlos García (910.000). A su vez, el costarricense José Alfaro (1.085.000), el ecuatoriano Guillermo Saúd (950.000) y el venezolano Jorge Espinoza (905.000); encabezan el listado de los foráneos que aún sueñan con llegar a la instancia definitiva, en busca de su título entre los Maestros del Poker.
A continuación, detallamos el chip count que resume lo acontecido en este Día 2 del torneo central de las Winner Poker Series Bogotá:

Chipleader: Leonardo Tarazona 2.275.000 fichas
2º: Jherson ‘Yeyo‘ Álvarez 2.040.000
3º: Edwin A. Lozano 1.965.000
4º: Hernán Pinzón 1.720.000
5º: Juan Sebastián Castillo 1.250.000
6º: José Alfaro (Costa Rica) 1.085.000
7º: Guillermo Saúd (Ecuador) 950.000
8º: Sebastián Orjuela 945.000
9º: Carlos García 910.000
10º: Jorge Espinoza (Venezuela) 905.000
11º: Jairo Forero 870.000
12º: Carlos Córdoba 815.000
13º: Roberto Sáenz 765.000
14º: Hernán Villa 755.000
15º: Andrés Huertas 730.000
16º: Ferney Castillo 560.000
17º: Luis Escobar 545.000
18º: Juan Sebastián ‘Bocha‘ Jijón (Ecuador) 530.000
19º: Javier Núñez 440.000
20º: José Alberto Chacón (Venezuela) 415.000
21º: Sebastián Muñoz 415.000
22º: Mario Martínez 365.000
23º: Miguel ‘Mike‘ Morales 365.000
24º: Federico Jiménez 350.000
25º: Fernando Gutiérrez 310.000
26º: Josué Jeremías Borbor (Ecuador) 305.000
27º: Andrés Buitrago 255.000
28º: Sneider Bernal 255.000
29º: Alejandro Franco 200.000
30º: José Luis Ruíz (Venezuela) 155.000
Al retornar a las mesas, cada uno de los jugadores que permanecen activos tendrá asegurado un ingreso de, por lo menos, CO$6.100.000 (US$1.450); pero todos mantienen claro el objetivo de ascender tanto como les resulte posible en la escala de cobros que detallamos a continuación:

Campeón: CO$250.000.000 (US$58.800)
Runner-up: CO$145.000.000 (US$34.100)
Tercer lugar: CO$107.000.000 (US$25.200)
4º: CO$78.000.000 (US$18.350)
5º: CO$59.000.000 (US$13.900)
6º: CO$44.000.000 (US$10.350)
7º: CO$35.700.000 (US$8.400)
8º: CO$29.000.000 (US$6.800)
9º: CO$24.000.000 (US$5.650)
10º – 11º: CO$19.100.000 (US$4.500)
12º – 13º: CO$16.000.000 (US$3.750)
14º – 15º: CO$13.200.000 (US$3.100)
16º – 17º: CO$11.300.000 (US$2.650)
18º – 20º: CO$9.500.000(US$2.250)
21º – 23º: CO$8.000.000 (US$1.900)
24º – 27º: CO$7.000.000 (US$1.650)
28º – 30º: CO$6.100.000 (US$1.450)
El torneo alcanzó 586 movimientos en su field, con los cuales se generó un recaudo de CO$1.465.000.000 (US$344.700) que superó por un importante margen el garantizado de CO$1.200.000.000 (US$282.350) que la organización presupuestó como bolsa mínima para el certamen.
Como es habitual, nuestro equipo periodístico estará presente en el desarrollo de la sesión correspondiente al Día 3 de esta cátedra mayor del Tour de los Maestros del Poker; para llevar al público sus principales incidencias, a través del contenido que publicamos en nuestras diferentes redes sociales (perfil de Instagram, página de seguidores en Facebook y canal de YouTube); además del registro que realizamos en las reseñas y el LiveBlog, en este mismo sitio web.