Regresar

Torneo finalizado

Evento Principal – Caribbean Poker Experience

Buy-in

USD900

Prize pool

-

18 de septiembre del 2025 a las 9:04 pm

No le dio crédito

Por Juanes Molina

En el último nivel de la jornada, con ciegas 1.000/2.500 y ante de 2.500, el jugador en cut off abre la acción a 5.500. Todos se retiran hasta la ciega mayor, donde el argentino Ricaro Barrionuevo decide defender.

El flop trae 5♠ 10♣ 4♥, ambos jugadores optan por pasar.

En el turn aparece un K♦, y Barrionuevo toma la iniciativa con una apuesta de 5.000, cubierta rápidamente por su rival.

El river muestra un K♣. Barrionuevo insiste con 8.000 y recibe nuevamente el call del cut off.

Showdown:

  • Barrionuevo: A♠ 5♥ — suficiente con tercer par para llevarse el pozo.

La gran incógnita:
¿Qué tenía el jugador del cut off para pagar hasta el final?

Ricaro Barrionuevo

18 de septiembre del 2025 a las 8:48 pm

Ultimo nivel del día

Por Juanes Molina

18 de septiembre del 2025 a las 8:31 pm

Vuelven los jugadores a la acción

Por Juanes Molina

Se reanuda el torneo en el nivel 10, con ciegas 1.000/2.000 y ante de 2.000. Desde posición media, Melvin Matos abre la acción con una subida a 8.500, paga el italiano Biondi en el high jack, y también se suma el chileno Rodrigo Reyes. El resto de la mesa se retira.

El flop muestra K♠ 10♠ 7♠, un tablero cargado de posibilidades. Matos, siendo el primero en hablar, decide empujar todas sus fichas al centro con un all in de más de 20 ciegas. Biondi se descarta al instante, mientras que Reyes se toma su tiempo, analiza la situación y finalmente también abandona la mano.

Matos muestra A♥ K♥, una jugada que dominaba el momento pero que enfrentaba un board sumamente peligroso.

La pregunta queda en el aire:
¿Fue demasiado arriesgada la línea de Matos siendo el primero en hablar?

18 de septiembre del 2025 a las 7:33 pm

Hora de la cena

Por Juanes Molina

18 de septiembre del 2025 a las 7:31 pm

Los líderes parciales

Por Juanes Molina

Se llega al break de cena en el Día 1B del Main Event, y hacemos un repaso de los stacks más destacados en este vuelo. El registro marcó 99 entradas, de las cuales permanecen en competencia 68 jugadores.

Por ahora, los nombres que dominan la cima del conteo son:

  • Hugo Spangenberg (Argentina): 177.000
  • Eduardo Conty (RD): 160.000
  • Maximiliano López (Argentina): 140.000
  • Carlos Camargo (Colombia): 135.000

La gran incógnita es si podrán mantener el liderazgo y asegurar un stack cómodo rumbo al Día 2. Aún restan dos niveles de juego, hasta el cierre del nivel 11, cuando los sobrevivientes embolsen sus fichas.

Carlos Camargo
Eduardo Conty
Hugo Spangenberg
Maximiliano Lopez

18 de septiembre del 2025 a las 6:59 pm

Nivel 9 – Antes de la cena

Por Juanes Molina

18 de septiembre del 2025 a las 6:58 pm

¿Todos los ases en juego?

Por Juanes Molina

En el nivel 8, con ciegas 600/1.200 y ante de 1.200, la acción inicia con el haitiano Xavier Milleret igualando desde posición media. El cut off también completa y, desde la ciega menor, el chileno Franco Pierattini sube la apuesta a 6.600. Milleret paga, al igual que el jugador en cut off.

El flop revela 3♥ A♠ A♥. Pierattini toma la iniciativa con una apuesta de 4.000, Milleret paga y el cut off se retira.

En el turn cae un 5♣, donde ambos jugadores deciden pasar.

El river trae un 6♣. Pierattini apuesta fuerte con 17.000 fichas y Milleret responde con un instacall.

Showdown:

  • Pierattini: A♣ Q♣

La pregunta queda en el aire:
¿Acaso Milleret tenía el otro as?

Franco Pierattini

18 de septiembre del 2025 a las 6:27 pm

Guerra de Ciegas

Por Juanes Molina

En el nuevo nivel de juego con ciegas 600/1.200 y ante de 1.200, la acción llega limpia hasta la ciega menor, donde el chileno Gerardo Cocio abre a 2.500. Desde la ciega grande, el dominicano Isidro Quesada responde con un all in, aprovechando que Cocio solo cuenta con 14.900 fichas en su stack. El chileno no duda y paga rápidamente.

Showdown:

  • Cocio: 8♣ 8♥
  • Quesada: Q♠ 9♠

El flop trae J♦ Q♥ 9♥, dándole la ventaja inmediata a Quesada con dobles, aunque aún quedaba esperanza para Cocio.

En el turn aparece el 8♠, que cambia por completo la historia de la mano, otorgándole un full house al chileno.

El river trae un 5♦ inofensivo, sellando el double up para Gerardo Cocio, que logra mantenerse con vida en el torneo.

Gerardo Cocio

18 de septiembre del 2025 a las 6:16 pm

Nivel 8

Por Juanes Molina

18 de septiembre del 2025 a las 6:15 pm

¿Qué tenía Matos?

Por Juanes Molina

En la recta final del nivel 7 de juego, con ciegas 500/1.000 y ante de 1.000, se vivió el clásico duelo botón vs ciega grande. Desde el botón se lanzó una apertura a 2.200 fichas, y en la ciega grande el dominicano Joaquín Matos respondió con un 3-bet a 8.800, que el botón terminó pagando.

El flop mostró 5♥ 9♥ 4♠. Matos continuó la agresión con una apuesta de 6.500, equivalente a un tercio del pozo.

En el turn, apareció una Q♦. Con un SPR de apenas 1, Matos enfrentaba una decisión clave: tras tomarse su tiempo, decidió empujar all in. El botón, luego de pensar un instante, optó por retirarse.

El misterio quedó en la mesa… ¿con qué mano estaba presionando Matos?

Joaquín Matos

18 de septiembre del 2025 a las 6:01 pm

Empiezan los pozos grandes

Por Juanes Molina

En el nivel 7 de juego, con ciegas 500/1.000 y ante de 1.000, la acción llegó sin movimientos hasta el High Jack, que solo igualó. Desde el Cut Off, Mario Heilsel subió a 4.500, y en la ciega menor Eduardo Conty decidió completar, al igual que el High Jack.

El flop trajo 4♦ 8♣ 7♥. Desde la peor posición, Conty tomó la iniciativa con una apuesta de 7.800 fichas. El High Jack pagó y Heilsel también se unió a la acción.

¿Acaso Conty estaba representando una mano con mucha equity?

El turn mostró un J♣. Conty redobló la presión con 15.000 fichas, provocando la retirada del High Jack, mientras Heilsel decidió continuar y pagó.

En el river, una Q♠ detuvo la acción: ambos jugadores pasaron. Conty reveló J♥ 8♥, suficiente para mostrar dos pares, mientras Heilsel envió sus cartas al muck.

Un pozo importante que fue a parar a las manos del dominicano.

Eduardo Conty
Mario Heilsel

18 de septiembre del 2025 a las 5:05 pm

Nivel 7

Por Juanes Molina

18 de septiembre del 2025 a las 4:56 pm

Castigando a los limpers

Por Juanes Molina

Arrancando un nuevo nivel, con ciegas en 400/800 y ante de 800, el jugador en UTG abrió la acción a 1.600 fichas, recibiendo el pago de cuatro jugadores más. La acción llegó hasta la ciega menor, donde el argentino Gervasio González decidió castigar la pasividad con una fuerte resubida a 10.000. Todos se retiraron, excepto el chileno Carlos Ibarra, que completó desde el Cut Off.

El flop mostró 9♠ J♥ Q♠. González mantuvo la iniciativa con una apuesta de 20.000 fichas, e Ibarra, tras una breve reflexión, decidió pagar.

El turn trajo un 5♦. Sin bajar la intensidad, González empujó all in por 36.000 fichas. Ibarra, con un stack de alrededor de 60.000, pensó por un largo rato, pero finalmente optó por retirarse.

Con gesto de satisfacción, González mostró su mano: par de 9, suficiente para revelar que había conectado un set en el flop y que la presión ejercida no fue ningún bluff.

Gervasio González

18 de septiembre del 2025 a las 4:34 pm

Nivel 6

Por Juanes Molina

18 de septiembre del 2025 a las 4:32 pm

No se dejó presionar

Por Juanes Molina

En el nivel 5 de juego, con ciegas 300/600 y ante de 600, el dominicano Mario Heilsel abrió la acción desde primera posición con una apuesta de 1.500 fichas. El jugador en MP respondió con un raise a 4.200, mientras que el resto de la mesa se retiró. Heilsel decidió completar.

El flop mostró A♦ K♥ 7♣. Heilsel pasó, y el rival continuó la agresión con una apuesta de 3.500, que Heilsel pagó sin titubear.

En el turn, apareció un 3♦. Una vez más Heilsel pasó, y el MP aumentó la presión con 7.000 fichas. El dominicano se mantuvo firme y volvió a pagar.

Con la dinámica de la mano, todo indicaba que ambos habían conectado el as… ¿quién tendría el mejor kicker?

El river trajo un 4♠, donde ambos jugadores optaron por pasar. Heilsel mostró A♣ Q♠, suficiente para llevarse el pozo, mientras su rival —agresor en todas las calles— no tuvo más remedio que enviar sus cartas al muck.

Mario Heilsel

18 de septiembre del 2025 a las 4:04 pm

Nivel 5

Por Juanes Molina

18 de septiembre del 2025 a las 4:02 pm

El bluff le falló a Varianza

Por Juanes Molina

Cerrando el nivel 4 de juego, con ciegas 200/400 y ante de 400, la acción comenzó cuando un jugador en MP abrió a 1.200 fichas. En el botón, Maximiliano López pagó, la ciega menor se retiró y en la ciega mayor Alex Varianza también decidió completar.

El flop trajo 8♠ 6♠ K♥. Varianza y el agresor inicial pasaron, dejando la iniciativa a López, quien apostó 2.000 fichas. Varianza pagó y MP se retiró.

En el turn, con un 7♥, ambos jugadores pasaron nuevamente.

El river mostró un 4♥, donde Varianza cambió de marcha y lanzó una apuesta de 2.500 fichas. López, sin dudar demasiado, pagó de inmediato con un instacall, provocando que Varianza arrojara sus cartas al muck sin mostrarlas.

Un intento de bluff que no prosperó y que dejó a López con un pozo interesante en sus manos.

Maximiliano López

18 de septiembre del 2025 a las 3:48 pm

Cooler en el nivel 4

Por Juanes Molina

Con ciegas en 200/400 y ante de 400, la acción comenzó con el jugador en primera posición igualando la apuesta. Desde el Low Jack, un rival subió a 1.600 fichas, recibiendo folds hasta la ciega menor, donde el argentino Gervasio González lanzó una resubida a 4.200. El UTG decidió pagar, pero el Low Jack respondió con un all in por 13.800 fichas. Sin titubear, González fue all in por encima, mientras que UTG se retiró.

Las cartas quedaron al descubierto:

  • González: Q♥ Q♠
  • Low Jack: T♠ T♥

El board corrió 4♦ A♥ 2♥ 7♦ 9♦, sin cambios relevantes. Con ello, González se llevó el pozo y sumó una gran cantidad de fichas a su stack, consolidando su buen arranque en el torneo.

Gervasio González

18 de septiembre del 2025 a las 3:15 pm

Una mano de pura agresión

Por Juanes Molina

En la última mano del nivel 3, el argentino Alejandro Santin abrió la acción desde posición media con una subida a 1.000 fichas. La mesa se fue retirando hasta llegar a la ciega menor, que respondió con un 3-bet a 3.500. La ciega grande se retiró, pero Santin no se quedó atrás y lanzó un 4-bet a 9.500, que tras unos segundos de reflexión la ciega menor decidió pagar.

El flop cayó con K♠ 8♠ 4♦. La ciega menor optó por pasar, y Santin continuó con la presión apostando 7.000 fichas. Después de un largo análisis, la ciega menor terminó foldeando sus cartas, dejando la duda sobre qué manos pudieron haberse enfrentado en este choque de agresiones.

Alejandro Santin

18 de septiembre del 2025 a las 2:59 pm

Nivel 4

Por Juanes Molina

18 de septiembre del 2025 a las 2:54 pm

Entendió perfectamente la jugada

Por Juanes Molina

En el nivel 3 de juego, con ciegas 100/300 y ante de 300, el colombiano Iván Vallejos abrió la acción desde posición temprana con una subida a 1.200. A su izquierda, la argentina Mariana Di Girolamo respondió con un resubida a 2.500. El resto de la mesa se retiró y Vallejos decidió pagar.

El flop trajo 3♣ 9♣ Q♦. Sin dudarlo, Vallejos tomó la iniciativa y empujó all in por 11.000 fichas, movimiento que Mariana respondió con un instacall.

  • Mariana: J♠ J♥
  • Vallejos: K♦ J♦

El turn trajo un K♣, volteando por completo la situación a favor del colombiano. El river fue una Q♥, que no modificó el desenlace. Con ello, Mariana se vio obligada a pasar por la caja para realizar una recompra, mientras Vallejos acumulaba un valioso pozo que lo impulsaba en el torneo.

Iván Vallejos

18 de septiembre del 2025 a las 2:41 pm

Nivel 3

Por Juanes Molina

18 de septiembre del 2025 a las 2:15 pm

Le llegó al river

Por Juanes Molina

En el nivel 2 de juego, con ciegas 100/200 y ante de 200, el dominicano Eduardo Conty abrió la acción igualando desde el low jack. El jugador en el botón respondió con una subida a 1.200, las ciegas se retiraron y Conty decidió completar.

Flop: J♣ Q♥ 4♦
Conty pasó y el botón continuó con la agresión apostando 1.200. Tras pensarlo unos segundos, Conty pagó con cierta duda.

Turn: 5♥
Ambos jugadores optaron por pasar.

River: 9♥
Nuevamente, ambos pasaron y las cartas se descubrieron.

  • Conty: K♣ 9♦
  • Botón: A♣ K♥

Sin saberlo, Conty estaba rezando por un 10 o una K, cartas que en realidad lo habrían dejado en graves aprietos. Pero el destino quiso otra cosa: el 9 del river fue la única carta capaz de salvarlo, permitiéndole llevarse un bote que de otro modo le habría costado una parte importante de su stack.

18 de septiembre del 2025 a las 2:01 pm

Segundo Vuelo

Por Juanes Molina

Arranca el segundo vuelo clasificatorio del Evento Principal del Festival Caribbean Poker Experience. Con un total de 39 jugadores en competencia, las mesas ya están en acción. Aquellos que logren mantenerse con vida hasta el final del nivel 11 asegurarán su lugar en la siguiente fase y continuarán mañana a las 3:00 p.m. en el Día 2.

Aún no hay fotos para este día de torneo.

No hay datos de premiaciones disponibles.

No hay datos de fichas disponibles para este día del evento.

Lo último del Poker

Suscríbete

Te mantendremos al tanto sobre lo último de poker

Suscríbete

Lo último del Poker

Suscríbete

Te mantendremos al tanto sobre lo último de poker

Suscríbete